Ritmo de las reformas hacia un trato igualitario de los derechos de la mujer cayó a su nivel más bajo en 20 años
El ritmo de las reformas hacia un trato igualitario de las mujeres ante la ley cayó a su menor nivel de los últimos 20 años, lo que constituye un obstáculo potencial para el crecimiento...
Oleggini: “Ya han pasado tres años y no hemos podido cerrar prácticamente ningún acuerdo comercial”
Gonzalo Oleggini, máster en Negocios Internacionales
El docente y experto en asuntos internacionales y logística fue entrevistado por CRÓNICAS, donde profundizó acerca de la situación actual de Uruguay inmerso en la región, pero también en...
FMI advierte por los desafíos que implica la inteligencia artificial para el mercado de trabajo
Bajo el entendido de que la inteligencia artificial (IA) podría ser tan disruptiva como lo fue la Revolución Industrial, se hace necesario “encontrar un equilibrio adecuado entre el apoyo a la innovación y la...
Hubo deflación en junio y el dato anual de inflación se ubicó dentro del rango meta
El nivel de precios en la economía registró un descenso de 0,46% en junio, muy por debajo de las expectativas del mercado, y el dato anual de inflación bajó a 5,98%, posicionándose dentro del...
Munyo: “El valor actual del dólar es funcional a la planificación macroeconómica, pero no lo es a las empresas exportadoras”
En una coyuntura determinada por una situación cambiaria con posiciones encontradas, el economista Ignacio Munyo conversó con CRÓNICAS. Resaltó que se debe trascender lo monetario y apuntó a una serie de reformas estructurales que...
Precios de exportación crecieron en julio, pero los industriales volvieron a caer
El Índice de Precios de Exportación (IPE) de bienes de la economía, en dólares, aumentó un 1,8% en julio con respecto al mes anterior, mientras que en la comparación interanual verifica un descenso de...
Gili: “Uruguay se ha esforzado por mejorar la productividad de los transables y en varios ha sido exitoso”
Bruno Gili, contador y catedrático de Negocios de la Universidad ORT
Los desafíos en materia de productividad para Uruguay residen en los costos que los bienes no transables trasladan a los bienes transables, que encarecen...
El legado de un político de la vieja guardia, símbolo anti brecha y constructor de puentes
>>El legado de Danilo Astori se puede medir en la cantidad de actores políticos que a lo largo de esta semana lo han recordado al valorar sus aportes en materia económica y política. Ante...
China busca apuntalar su economía con una expansión del gasto fiscal en 2024
Las autoridades de China planean incrementar el gasto fiscal durante este año, buscando apuntalar el crecimiento económico y disipar las incertidumbres sobre el futuro del gigante asiático. El nuevo ministro de Finanzas, Lan Foan,...
Expectativa de tasas elevadas para gran parte del 2024 impactará positivamente sobre el dólar
Las perspectivas de que se observen tasas de interés altas durante buena parte del año impactará positivamente sobre el valor del dólar, que continuará con una “fortaleza relativa” frente a otras monedas. El BCE...
Exportaciones de bienes cerraron el primer trimestre con una caída del 2%
Las exportaciones de bienes cortaron con una recuperación de cinco meses consecutivos y registraron en marzo una importante caída de 15,1% respecto a igual mes del 2023, y de 14% si se incluyen las...
Argentina podría quedarse “sin nafta” en la aplicación de medidas de ajuste
En un esfuerzo por estabilizar la economía argentina y enfrentar el creciente déficit fiscal e inflación, el gobierno argentino implementó un conjunto de medidas significativas que provocaron una reestructuración profunda del gasto público y...
Desempeño económico del primer trimestre estuvo “muy por debajo de lo que se esperaba”
“Tanto los indicadores sectoriales de avance del nivel de actividad económica, que mayoritariamente cubren el primer trimestre, como las estimaciones del IMAE para el primer bimestre, muestran que el inicio del año fue menos...
Economía de Uruguay cerró 2023 con un magro crecimiento de 0,4%
Con dos mitades de año bien diferenciadas y efectos que incidieron sobre el nivel de actividad de forma contrapuesta, finalmente el Producto Interno Bruto (PIB) de Uruguay cerró 2023 con un leve crecimiento de...
Relación de términos de intercambio se deterioró en el primer trimestre
La relación de términos de intercambio de bienes del Uruguay se deterioró un 11,2% en el primer trimestre del año en comparación con el último trimestre de 2023 y disminuyó 0,9% en la comparación...