Lestido sobre derogación de ocupaciones: “No queremos que nadie viole el derecho de nadie”
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios, Julio Lestido, se reunió con las autoridades del gobierno entrante tras la reunión que realizaran las futuras autoridades con el PIT-CNT. El próximo ministro...
Unión de Exportadores: “tenemos que generar otros mercados, no podemos transformarnos en China-dependientes”
China es el principal socio comercial de Uruguay y el impacto económico de la epidemia del coronavirus amenaza con afectar al comercio entre ambos países. De hecho, las exportaciones dirigidas al gigante asiático ya...
Exportaciones cayeron 4,7% en enero por bajas en sus principales productos y destinos
Las menores colocaciones a China, principalmente de carne bovina, llevaron a que las exportaciones de bienes de Uruguay -incluyendo zonas francas- registraran una caída de 4,7% en enero, medido en términos interanuales. Pese a...
Calificadoras de riesgo dan tiempo y mantienen el grado inversor a Uruguay
Las agencias calificadoras DBRS y R&I mantuvieron la calificación crediticia de Uruguay, y ésta última además mejoró la perspectiva de estable a positiva, lo que fue calificado por el ministro de Economía, Danilo Astori,...
Inflación interanual tuvo leve descenso aunque influido por el no ajuste de tarifas en enero
El nivel de precios en la economía uruguaya aumentó 2,09% durante el primer mes del año, cifra menor a la registrada en enero de 2019, lo que llevó a una leve baja del dato...
Inversión en maquinaria agrícola creció 14% en 2019
A pesar de este desempeño, los niveles de inversión del año se situaron en el 34% del máximo histórico del año 2013.
Inversión agrícola
El comportamiento de las importaciones de tractores, cosechadoras y sembradoras (base para...
Bancos privados cerraron 2019 con “cifras alentadoras”
El incremento del volumen de negocios -empujado por un fuerte crecimiento de los depósitos-, la mayor liquidez, la desaceleración del aumento de la morosidad y el crecimiento del patrimonio, son alguna de las “cifras...
Mercados alterados por el coronavirus y preocupados profundamente por falta de liquidez
Los mercados financieros internacionales se han visto sacudidos en los últimos días por las noticias de la expansión del coronavirus, que ha generado una gran convulsión en los principales indicadores bursátiles del planeta. Sin...
Cepal y FMI advierten por crisis sociales en la región y llaman a poner foco en la desigualdad
Aunque “las tensiones sociales varían de un país a otro, estas en general reflejan una insatisfacción con ciertos aspectos de los sistemas económicos y políticos”, indicó el FMI en un comunicado, en el que...
Regla fiscal muy rígida podría quitarle flexibilidad a la política macroeconómica
La aprobación de una regla fiscal, prevista en la Ley de Urgente Consideración, crea “buenas instituciones fiscales, y va a ser positivo para la economía del país”, según evaluó Hernan Bonilla del CED. Sin...
Desempleo juvenil en América Latina muestra una situación “alarmante”
La desocupación juvenil triplica la tasa general y afecta a uno de cada cinco jóvenes menores de 25 años, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Además, advierten que los jóvenes que...
La deuda mundial debe analizarse en función de la realidad de cada país, según expertos
La deuda mundial ha crecido en los últimos años y ha alcanzado niveles récords, lo que ha sido advertido por organismos internacionales a través de diversos informes. Sin embargo, para expertos locales, los datos...
Cambio climático fue el centro del debate del Foro Económico Mundial 2020
El cambio climático fue el eje principal de la edición número 50 del tradicional Foro Económico Mundial de Davos, que reúne anualmente a los principales líderes políticos y económicos del planeta, así como a...
“Crecimiento mundial quizás esté estabilizándose, aunque en niveles moderados”, según FMI
Aunque hay indicios de estabilización de la economía mundial, las perspectivas son aún “débiles” y -aunque menores que hace unos meses- existen riesgos que podrían golpear el desempeño global, según evaluó el Fondo Monetario...
BCE se prepara para un futuro complejo y realiza una “revisión estratégica” de su política
El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo sin cambios su tasa de interés durante la primera reunión de 2020 y la segunda con Christine Lagarde al frente de la entidad. Así se resolvió tras una...