Conflictividad laboral de 2019 fue la más baja del quinquenio
De acuerdo con el Informe de Conflictividad Laboral del Departamento de Psicología Social y Trabajo de la UCU, el último período de gobierno del FA cierra siendo el de mayor conflictividad desde que esta...
2019 fue un año entre “malo” y “neutro”, según expertos
Del lado positivo se destaca una economía que evitó ingresar en un espiral recesivo como el de sus dos vecinos, pero del negativo se aprecia una actividad que se encuentra en virtual estancamiento desde...
Uruguay cuenta con “plataforma sólida” para afrontar incertidumbre y desaceleración global
La intervención para mitigar la volatilidad cambiaria, el bajo nivel de la prima de riesgo, las elevadas reservas internacionales y las fortalezas del sistema financiero, conforman “una plataforma sólida desde la cual la economía...
“Tono” de las noticias económicas reflejan de forma “fidedigna” el ánimo de los inversionistas
Un proyecto de investigación del FMI, concluye que “vigilar la tónica de las noticias es una manera muy eficaz de captar cambios repentinos en el ánimo de los inversionistas”. En ese sentido, el indicador...
Acciones de los mercados emergentes perdieron terreno en la última década
Aunque su comienzo en 2010 fue prometedor, con un fuerte crecimiento de las acciones de los mercados emergentes, esta realidad cambió a medida que fueron pasando los años, y cierran la década con un...
A pesar de la baja actividad, comerciantes tienen buenas expectativas de ventas para las fiestas
Desde la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay y Cambadu señalaron a CRÓNICAS que, si bien el sector viene en caída desde hace años, se mantienen las buenas expectativas de cara a las...
“Uruguay se encuentra en una posición envidiable”, pero es necesario “un plan de ajuste creíble”
El personal técnico del FMI destaca la “posición envidiable” que ocupa el país desde varios aspectos, pero alertan que “han surgido desequilibrios” principalmente en materia fiscal. En ese sentido, se entiende que las nuevas...
Equipo económico destacó las “fortalezas construidas” para resolver los “desafíos futuros”
El ministro de Economía, Danilo Astori, destacó que las fortalezas construidas por Uruguay le permiten al país hacer frente y resolver los principales problemas que lo afectan. Además, resaltó los avances que implican las...
Economía de Uruguay creció 0,9% interanual durante el tercer trimestre de 2019
La economía creció un 0,9% en el tercer trimestre del año medido en términos interanuales, mientras que se expandió un 0,6% en términos desestacionalizados respecto al segundo trimestre, según la información oficial. La expansión...
Expertos esperan mayor cierre económico en Argentina y advierten que será clave gestión de la deuda
Tras la asunción de Alberto Fernández en Argentina, expertos consultados por CRÓNICAS analizaron qué se puede esperar de su mandato y su relación con Uruguay. Pablo Moya, de Oikos, y José Rocca, de la...
Industria sigue mostrando deterioro y para 2020 se espera una caída de la inversión
La actividad de la industria (sin incluir la refinería) se contrajo 5,6% interanual en octubre y acumula en el año un deterioro de 0,9%, según la información difundida ayer jueves por el INE. Además,...
Consumo crecería entre 0,9% y 1,5% en 2020, dependiendo de expectativas económicas
Expertos de la Cátedra SURA explicaron a CRÓNICAS, que en sus proyecciones sobre las expectativas de los consumidores para el año próximo, se elaboraron dos hipótesis: La primera -la “más estricta”- espera un crecimiento...
BCE y Fed mantuvieron sin cambios su tasa de interés de referencia
Tal y como estaba previsto, tanto la Fed como el BCE resolvieron mantener su tasa de referencia de política monetaria. Por un lado el Banco Central estadounidense prevé que la economía crezca a un...
Fuerte demanda por Obligaciones Negociables de Tonosol S.A.
Tonosol S.A. -propietaria de los hoteles Sheraton y Aloft Montevideo- realizó una emisión de Obligaciones Negociables por un total de US$ 20 millones, que tuvieron una importante demanda tanto de los inversores mayoristas como...
Arbeleche: “Nos preocupa la situación de caja con la que terminarán este periodo las empresas públicas”
La futura ministra de Economía aseguró que se le pidió al actual director de la OPP, Álvaro García, “los datos detrás de la decisión” de no aumentar las tarifas en el próximo enero. En...