Próximo gobierno requerirá un ajuste fiscal con suba de impuestos y reducción del gasto, según economistas
La región enfrenta un “escenario retador” debido a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China que generan gran incertidumbre y podrían impactar a la baja en el PIB mundial, según se evaluó durante...
Revertir estancamiento de las inversiones y el empleo son los mayores retos
El ministro de Economía, Danilo Astori, reconoció que “hace meses la economía uruguaya no crece”, y eso es una realidad “que no podemos ocultar”. Ante este problema, señaló que se deben buscar medidas de...
Apertura comercial conlleva riesgos, pero el potencial de ganancia es “muchísimo más”
En la presentación de su Índice de Vulnerabilidad Comercial, el Centro de Estudios para Desarrollo analizó la importancia de la inserción internacional para Uruguay. Agustín Iturralde, Director Académico del centro, evaluó que es uno...
Inflación anual cayó en mayo y volvió a ubicarse por debajo del 8%
El nivel de precios en la economía marcó un aumento de 0,4% en mayo, lo que implicó una reducción del dato anualizado, que volvió a retroceder por debajo del 8% al que había llegado...
Economistas prevén una economía estancada durante 2019
Los datos de la actividad económica uruguaya del primer trimestre dan cuenta de una economía con escaso o nulo crecimiento, en un contexto internacional que también se muestra complicado. Analistas consultados por CRÓNICAS, esperan...
“Nadie quiere tener una evolución del tipo de cambio similar a la de un país en crisis”, dijo titular del BCU
El presidente del Banco Central, Alberto Graña, fue el orador principal del almuerzo, del pasado miércoles, organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing. Uno de los principales temas en que el jerarca hizo...
Tras años de silencio, Venezuela dio datos oficiales sobre el colapso de su economía
Luego de cuatro años sin brindar información, el Banco Central de Venezuela (BCV) divulgó datos sobre la actividad económica que dan muestra del fuerte deterioro de la economía caribeña, que se contrajo un 53,4%...
Pese a contracción de la IED, Uruguay presenta oportunidades de inversión en varios sectores
En sintonía con una caída de la Inversión Extranjera Directa (IED) a escala global y regional, los flujos con destino a Uruguay han caído en los últimos tres años de forma consecutiva, según un...
BCE alerta por elevado nivel de deuda, vulnerabilidad bancaria y burbujas inmobiliarias
El Banco Central Europeo (BCE) alertó en un reciente informe por el incremento de los riesgos para la estabilidad financiera, como un elevado nivel de deuda pública, la sobrevaloración del mercado inmobiliario, o la...
UPM 2 podría actuar como un movilizador de la inversión y el empleo, según BBVA Research
Nuestro país atraviesa por una fase de baja inversión con escaso aporte al crecimiento, salarios reales estancados y un consumo privado que apenas se expandiría este año, según concluye el equipo de análisis de...
Uruguay XXI firmó acuerdo con Zonamerica para facilitar acceso de pymes a China
En el marco de potenciar la relación comercial con el gigante asiático, Uruguay XXI firmó un acuerdo con Zonamerica China, que busca facilitar el acceso de empresas uruguayas -particularmente pequeñas y medianas- a ese...
Confianza del consumidor mejoró en abril por efecto del “ciclo electoral”
La mejora en la percepción sobre la situación económica del país hizo que el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) creciera por segundo mes consecutivo, en un comportamiento que posiblemente esté asociado al optimismo...
BCU anunció medida para facilitar el “cambio de portafolio” y evitar saltos del dólar
En una semana tranquila para el dólar en la plaza financiera local, el BCU adoptó una nueva medida para evitar sobresaltos en la divisa estadounidense, buscando “facilitar el cambio de portafolio” de los inversores...
Crecen las tensiones entre EEUU y China, y Roubini alerta que caen en la “trampa de Tucídides»
El conflicto comercial entre las dos mayores potencias globales, que ahora tiene su eje en el diferendo con la firma Huawei, sigue escalando en tensión, y esta semana se produjo un duro intercambio entre...
Desempleo cerró marzo en 9,5%, su mayor nivel en doce años
El fuerte deterioro del empleo, hizo que la desocupación afectara al 9,5% de la población activa de Uruguay durante el mes de marzo, lo que implica su mayor nivel desde julio de 2007, según...