Uruguay podría crecer hasta 7% anual con mayor apertura económica y privatizaciones
La economista estadounidense, Deirdre McCloskey, destacó la importancia de las “nuevas ideas” para lograr un desarrollo económico para el país, ya que no alcanza sólo con invertir en capital. Con bastante optimismo, valoró que...
Industria volvió a caer en marzo y “continúa sin registrar posibles señales de mejora”
La actividad del sector industrial volvió a caer en términos interanuales durante el mes de marzo y se observaron caídas relevantes en todas las grandes agrupaciones, según los datos oficiales difundidos por el INE....
Escenario internacional se deterioró y riesgos a la baja aumentan, según BCU
El contexto internacional y particularmente el regional, se mostraron menos favorables durante el primer trimestre del año, lo que implica un incremento de algunos riesgos para la economía local, según estimó el Banco Central...
Para Albertoni, nuevas tensiones entre China y EEUU son “un llamado de atención” para Uruguay
En diálogo con CRÓNICAS, el analista internacional Nicolás Albertoni indicó que la guerra comercial entre las dos potencias, que volvió a cobrar vida luego de las declaraciones de Trump, es un “llamado de atención”...
María Laura Rodríguez: “El déficit es el problema más importante de la economía uruguaya”
La responsable de asesoría económica, comunicación y medio ambiente de la Unión de Exportadores del Uruguay, la economista María Laura Rodríguez, expresó que dentro de America Latina, Uruguay es “el peor de la clase”...
Reducción de jornada laboral: empresarios no lo imaginan, y el PIT-CNT lo “alienta” mediante Consejo de Salarios
El presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales (CCE), Gerardo García Pintos, expresó que “no imagina ahora” un escenario de reducción de la jornada laboral a cuatro días porque Uruguay “está con problemas de...
Ejecutivos mantienen una visión “crítica” del clima de negocios, según Deloitte
Tras una encuesta a 360 gerentes y ejecutivos de empresas grandes y medianas que operan en Uruguay, Deloitte encontró que la mayoría de estos líderes empresariales se mostraron críticos con el clima de negocios...
Inflación anualizada aumentó por tercer mes consecutivo y se ubicó en 8,17%
El nivel de precios en la economía se aceleró en abril por tercer mes consecutivo medido en términos anualizados, y el dato mensual estuvo por debajo de las estimaciones del mercado. Mientras que el...
Acuerdo comercial con China podría estimular el intercambio bilateral
El gigante asiático ha ganado terreno a nivel global y para Uruguay se convirtió en su principal socio comercial, según destaca un informe de Uruguay XXI que analiza el crecimiento de las exportaciones a...
Aumentó cantidad de proyectos de inversión presentados pero cayeron montos asociados
Aunque la cantidad de proyectos de inversión presentados para obtener los beneficios fiscales de la Ley de Inversiones creció un 17% en términos interanuales durante el primer trimestre de 2019, los montos asociados tuvieron...
Poder de compra de los salarios creció 1,63% en el primer trimestre
Los salarios mostraron un incremento de 5,42% durante el primer trimestre del año, que al descontar el efecto de la inflación deja una mejora real de 1,63%, según los datos oficiales publicados por el...
Exportaciones se recuperaron en abril a impulso de las mejores ventas de soja
Las solicitudes de bienes de Uruguay crecieron un 4,9% en términos interanuales durante el mes de abril, y el aumento llega al 9,9% si se incorporan las ventas realizadas desde zonas francas. Sin embargo,...
China y EEUU avanzan hacia un acuerdo, pero analistas creen que la tensión aumentará
Autoridades de China y Estados Unidos (EEUU) mantuvieron conversaciones “productivas” en Pekín durante esta semana, en el marco de las negociaciones para poner fin a la guerra comercial entre ambas potencias. Sin embargo, analistas...
Inclusión financiera: “hay críticas reales” pero otras “se basan en premisas falsas”, según Vallcorba
Mientras la oposición en conjunto critica la Ley de Inclusión Financiera y recogen firmas para una reforma constitucional, el asesor del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Martín Vallcorba, dijo a CRÓNICAS que “hay...
El sistema de Seguridad Social es insostenible e inequitativo, afirman expertos
La Asociación Nacional de AFAP del Uruguay (Anafap) organizó el foro “¿Hacia dónde va la Seguridad Social en Uruguay?” El evento contó con la presencia de los economistas Gabriel Oddone, socio y responsable del...