Productos primarios y manufacturas basadas en recursos naturales son el 83% de las exportaciones uruguayas
La importante orientación agropecuaria y forestal de la estructura productiva nacional, hacen que la gran mayoría de las exportaciones que realiza el país estén concentradas entre productos primarios y manufacturas basadas en recursos naturales....
“Hay un manejo intencionado de información incorrecta en torno a la Ley de Inclusión Financiera”
Martín Vallcorba, asesor del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
El economista y asesor del MEF, Martín Vallcorba, explicó a CRÓNICAS los entretelones de la Ley de Inclusión Financiera, una normativa que tiene como foco...
Analistas sostienen que atraso cambiario reduce la rentabilidad de las empresas y afecta el mercado laboral
En medio de un período de crecimiento económico poco esperado por los analistas, que lleva a la economía a registrar un alza cercana al 4%, el mercado laboral no parece recuperarse a causa de...
“No descarto que después de renegociar el Nafta, EE.UU. renegocie el resto de los acuerdos en América Latina”
El oficial de Asuntos Económicos de la Unidad de Integración Económica de la División de Comercio Internacional e Integración de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), Sebastián Herreros, estuvo en Montevideo esta semana...
Mejora del entorno macroeconómico permitió que la región enfrentara mejor la crisis
Aunque con heterogeneidades, América Latina mostró una mejor respuesta frente a las turbulencias financieras y económicas de los últimos años, debido a la aplicación de “reformas estructurales” que permitieron la mejora del escenario macroeconómico...
Cinve prevé “una mejora de la sostenibilidad de la deuda y la generación de un pequeño espacio fiscal”
Mientras que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) espera un aumento del nivel de deuda en relación al PIB, el Cinve prevé una caída del mismo, lo que implicaría “una mejora de la...
Dos de cada tres ocupaciones están en riesgo de ser reemplazadas por el avance técnico
Aunque la innovación es un factor clave para el crecimiento de la productividad y reducir la brecha con los países desarrollados, también implica un gran desafío para el mercado laboral y las políticas de...
Australia: la competencia al mercado uruguayo que ofrece oportunidades para llegar a Asia Pacífico
Cada vez que un experto en comercio exterior hace referencia a los problemas de competitividad que tiene Uruguay recurre a dos países como ejemplo de producción similar a la nacional, con altos niveles de...
Chile a la vanguardia de la Inclusión Financiera: el 98% cuenta con, al menos, un producto financiero
En la discusión por el avance de la Inclusión Financiera en Uruguay, muchos han aludido que la obligatoriedad no es el camino. En esta línea, hay quienes buscan dejar sin efecto la ley a...
El desempleo afecta a uno de cada cuatro jóvenes menores de 25 años
La tasa de desempleo bajó levemente en junio a 7,8%, y cerró el segundo trimestre del año en 8,1%, también reflejando un descenso respecto al trimestre anterior, según la información publicada por el Instituto...
Gobierno advierte desafíos por baja inversión, caída del empleo, elevado déficit y baja confianza
El ministro de Economía, Danilo Astori, aseguró que el gobierno corrigió al alza las perspectivas de crecimiento con “cautela” para “ir pisando sobre terreno firme”. Si bien subrayó la solidez del país, alertó por...
Un TLC entre Corea del Sur y el Mercosur daría al menos 2% de crecimiento económico para cada parte
Con un territorio del 60% de Uruguay, Corea del Sur se presenta como una oportunidad para el comercio por su fuerte demanda de alimentos, y su oferta en tecnología y productos de alta industrialización....
El Mercosur aún está lejos de cerrar acuerdos comerciales con las principales economías
Tras la Cumbre de Mendoza el bloque regional volvió a repetir el hábito de no avanzar en el terreno económico regional. De las normas aprobadas en la última reunión de jefes de Estado, ninguna...
Confianza del consumidor volvió a caer por mayor pesimismo sobre el futuro económico
Los números de la economía uruguaya han mejorado en términos generales, pero ello no parece hacer efecto sobre la confianza del consumidor que se estabilizó en la zona de “moderado pesimismo”, según los datos...
Embajador Ian Duddy: Uruguay y Gran Bretaña son comercialmente complementarios
La separación del Reino Unido de la Unión Europea continúa en marcha, y los dos años hasta marzo de 2019 continúan corriendo. En este sentido, el embajador del Reino Unido en Montevideo, Ian Duddy,...