Exportaciones crecieron 8% en la primera mitad de 2017 y cerrarían el año con aumento de 6%
Las ventas externas de bienes registraron un crecimiento interanual de 18% en junio, y cerraron el primer semestre del año con un aumento de 8%. Junto con el consumo privado, las exportaciones de bienes...
Inflación bajó por quinto mes consecutivo y se acerca al centro del rango objetivo
El nivel de precios de la economía sigue evolucionando a la baja, y en junio registró una nueva caída en términos interanuales, lo que lo acerca al centro del rango meta fijado por el...
Sistema financiero de la vivienda en Estados Unidos es «insostenible», según alto funcionario de la Fed
El gobernador de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Jerome Powell, evaluó que el sistema financiero ligado a la vivienda se encuentra en una situación "insostenible", y sobre el cual se deben tomar acciones “ahora...
“Crecimiento económico actual se parece mucho al de la década de los 90”
Las mejores expectativas de crecimiento e inflación y el alejamiento del riesgo de perder el grado de inversor, son las buenas noticias que tiene actualmente el Uruguay, para los economistas de la Consultora CPA...
“Si la persona elige y mejora su jubilación, las AFAP no tienen problema en traspasar fondos al BPS”
El Poder Ejecutivo presentará una solución a los “cincuentones”, de acuerdo a lo anunciado por el presidente Tabaré Vázquez esta semana a los manifestantes que se encontraban en la Torre Ejecutiva. El presidente de ANAFAP,...
Bancos locales pueden soportar un escenario de recesión importante, según el BCU
El sistema bancario uruguayo podría soportar en promedio un escenario de recesión importante, manteniendo un nivel patrimonial razonablemente adecuado, según las pruebas de estrés realizadas por la Superintendencia de Servicios Financieros (SSF) del Banco...
BCE insinuó flexibilización de los estímulos e hizo reaccionar “exageradamente” a los mercados
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, dejó la puerta abierta a posibles cambios en la política monetaria que lleven a una reducción de los estímulos en la próxima reunión de setiembre....
“Detrás del deterioro del empleo habría que ver si no estarán muy rígidas las relaciones laborales”
María Dolores Benavente, presidente de la Academia Nacional de Economía y gerente de UniónCapital Afap
En 2009 llegó a UniónCapital Afap, y desde 2007 está al frente de la Academia Nacional de Economía. Fue asesora...
Instan a alcanzar acuerdo comercial entre Unión Europea y Mercosur para atacar avances proteccionistas
En el marco del primer Foro de Inversión Europea en Uruguay, se alertó por la incertidumbre que genera el nuevo escenario internacional marcado por el incremento de las “tendencias proteccionistas” y cuyo destino –según...
“Si se sigue emitiendo deuda al ritmo actual Uruguay puede perder el grado inversor en 2019”
El economista director de CERES, Ernesto Talvi, dijo que si bien Uruguay no está en crisis, es necesario tomar algunos recaudos para no empeorar la situación fiscal y no poner en riesgo el grado...
Mercado de capitales desarrollado y flexibilidad cambiaria reducen volatilidad de flujos de capitales
Los países que cuentan con “mercados internos de capital más profundos y líquidos” y “tipos de cambios más flexibles” muestran una menor volatilidad en el flujo de capitales, lo que les permite acceder a...
Confianza del consumidor muestra gran volatilidad y volvió a la zona de “moderado pesimismo”
Luego de registrar un importante salto en abril y alcanzar la zona de “moderado optimismo”, la confianza del consumidor uruguayo volvió a caer en mayo debido al deterioro de los tres subíndices que lo...
Economía uruguaya se aceleró en el primer trimestre del año y creció 4,3% interanual
Todos los sectores de actividad mostraron una expansión de su actividad, salvo “Industrias manufactureras”, que estuvo condicionado por la parada de mantenimiento de la refinería de Ancap. La demanda interna sigue mostrando fuerte dinamismo, a...
Uruguay intenta castigar la actividad en paraísos fiscales mediante el aumento de impuestos
Desde enero rige en Uruguay una ley de intercambio de información a nivel internacional que, a su vez, establece un nuevo régimen tributario para aquellas sociedades que operan desde jurisdicciones de baja o nula...
Demanda laboral en mayo se recuperó 28,6% respecto a abril y comienza el “retorno hacia la estabilidad”
La consultora de recursos humanos Advice publicó los datos del monitor de demanda laboral de mayo, en el que existió un aumento cercano a un tercio de llamados a ocupar vacantes, en relación a...