Gili: “Uruguay se ha esforzado por mejorar la productividad de los transables y en varios ha sido exitoso”
Bruno Gili, contador y catedrático de Negocios de la Universidad ORT
Los desafíos en materia de productividad para Uruguay residen en los costos que los bienes no transables trasladan a los bienes transables, que encarecen...
Gobierno acordó un préstamo multilateral asociado al cumplimiento de objetivos climáticos
Tras meses de negociaciones, el gobierno finalmente acordó un préstamo multilateral innovador con el Banco Mundial (BM) que premiará con reducción de la tasa de interés el cumplimiento de objetivos climáticos, apuntalado por un...
“El crecimiento sigue siendo lento y desigual, con crecientes divergencias”, advierte el FMI
Si bien la resiliencia de la economía mundial “ha sido notable”, según el experto del FMI, Pierre Olivier Gourinchas, “el crecimiento sigue siendo lento y desigual, con crecientes divergencias”. La crisis del sector inmobiliario...
Precios de exportación industrial volvieron a caer en agosto
El Índice de Precios de Exportación (IPE) de bienes de la economía, en dólares, se mantuvo estable en el mes de agosto en comparación con el mes anterior, pero medido en términos interanuales registra...
Claudia Goldin recibió el Nobel de Economía por sus investigaciones sobre la participación de la mujer en el mercado laboral
La profesora de Economía en la Universidad de Harvard, Claudia Goldin, fue galardonada con el Premio Nobel de Economía 2023 por haber hecho “el primer estudio exhaustivo sobre los ingresos y la participación de...
Cinve recortó sus proyecciones de crecimiento para 2023 y 2024, y alerta por “altos niveles de incertidumbre”
Aunque en la segunda mitad del año la economía mostraría un mejor desempeño que en la primera, el Cinve corrigió a la baja sus proyecciones de crecimiento para este año y el próximo, y...
Vaillant: “El más feroz opositor en todo este período de negociación por el TLC con China ha sido Brasil”
El unilateralismo agresivo que ha llevado a cabo Estados Unidos, las medidas adoptadas por la Unión Europea (UE) y el proteccionismo por sectores donde entran en juego distintos insumos estratégicos, son los principales aspectos...
El BCU volvió a recortar la tasa de interés, pero avisa que el final del ciclo de bajas está cerca
En un contexto global con mayores desafíos, una región con problemas y una economía local que se contrajo en el segundo trimestre, y por otro lado una inflación que se ubica en su nivel...
Inflación anualizada sigue su tendencia a la baja y acelera la recuperación salarial
Luego de casi rozar los dos dígitos hace un año, la inflación continúa una tendencia a la baja y se ubicó en 3,87% en el año móvil cerrado a setiembre, su menor nivel desde...
¿Qué factores explican el crecimiento inmobiliario que ha tenido el departamento de Canelones?
La pandemia, que impuso como una nueva tendencia el teletrabajo y por consiguiente nuevas preferencias en el estilo de vida, junto a la imposibilidad de construir barrios privados en Montevideo, son los principales factores...
Inflación en Argentina llegará al 200% en 2023, según BBVA Research
El sorpresivo resultado de las elecciones PASO en Argentina “disparó la incertidumbre, aumentando la volatilidad y desmejorando más las expectativas para el próximo año”, según el informe Situación Argentina, elaborado por BBVA Research, en...
Poder adquisitivo de los salarios tuvo una sustancial mejora, apoyado en la baja de la inflación
Si bien el Índice Medio de Salarios Nominales (IMSN) registra un aumento menor a lo que lo hacía un año atrás, el descenso registrado por la inflación permitió que el poder de compra de...
Exportaciones volvieron a caer en términos interanuales, pero el descenso se moderó
Aunque las exportaciones de bienes (sin zonas francas) acumularon en setiembre su decimotercera caída mensual interanual consecutiva, se observa una moderación en los porcentajes de contracción, e incluso el mes pasado se mantuvieron relativamente...
Pobreza estable en términos interanuales en el primer semestre, pero sigue por encima de 2019
La pobreza y la indigencia se mantuvieron en la primera mitad del 2023 en niveles similares a los de igual período del año anterior, pero siguen siendo más altos que los observados en 2019,...
Uruguay, ante un escenario de polarización, no puede perder a ninguna de las dos potencias como clientes
En noviembre Luis Lacalle Pou se reunirá con el presidente estadounidense Joe Biden en el marco del programa Alianza para la Prosperidad de las Américas, y con el chino, Xi Jinping, en busca de...