FA interpela a Heber por el contrato con Katoen Natie
Desde la mañana de este miércoles, el Frente Amplio (FA) interpela al ministro del Interior, Luis Alberto Heber, por haber formado parte de las negociaciones con la empresa belga Katoen Natie para extender la...
47% de los uruguayos votaría por mantener la LUC, según Equipos
Mientras que la Corte Electoral continúa verificando las firmas presentadas para convocar a un referéndum contra la ley de urgente consideración (LUC), Equipos Consultores realizó una encuesta de intención de voto para el caso...
“Recuperación del empleo ha sido lenta, incompleta y desigual”
En esta nueva edición del informe Coyuntura Laboral, se analizan los efectos y recuperación de la crisis causada por la pandemia de covid-19 en los mercados laborales de la región durante 2021 y destacan...
Casi el 80% de las mujeres políticas encuestadas ha sufrido o presenciado algún tipo de violencia de género en este ámbito
ONU Mujeres lanza una campaña para visibilizar la violencia de género en el ámbito político, dado que, en Uruguay, “casi un 80% de las mujeres políticas encuestadas dijeron que por lo menos alguna vez...
Empresas podrán avanzar en la digitalización de la mano de ANDE y el BID
Con el objetivo de que las mipymes incrementen sus ventas, aumenten su productividad y brinden mejores servicios a través de la incorporación de tecnología, la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), con el apoyo del...
Cabildo Abierto se desmarca de la coalición por investigación de compras de Turismo
Luego de la renuncia del exministro de Turismo, Germán Cardoso, quien abandonó la cartera envuelto en una polémica por presuntas irregularidades en una serie de compras directas, la bancada de diputados del Frente Amplio...
“Si me voy del movimiento sindical, no vuelvo más”, dijo Fernando Pereira
El presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira, está analizando la posibilidad de ser candidato a presidir el Frente Amplio (FA), pero todavía no le ha llegado el ofrecimiento formal.
Entrevistado en el programa “Buen Día” de...
La OMS advierte que la variante delta pronto será la dominante a nivel global
Ginebra, 12 jul (EFE).- La variante delta del coronavirus causante de la COVID-19, detectada primero en la India y mucho más contagiosa que versiones anteriores del virus, está presente en al menos 104 países...
Lacalle Pou invitó a fondos de inversión de EEUU a “invertir, ahorrar, vivir, trabajar y proyectar a largo plazo en Uruguay”
El presidente Luis Lacalle Pou se encuentra de visita en Estados Unidos para participar del 76° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. En ese marco, asistió a un desayuno...
Litwak: “El derecho colectivo más importante que tenemos es el derecho a la propiedad”
El abogado argentino Martin Litwak, experto en estructuración y preservación de patrimonios para familias e individuos y CEO y fundador de Untitled SLC, opinó sobre el Estado y los impuestos en su último newsletter.
El reconocido abogado...
UTE beneficiará a clientes residenciales y pymes en compra de electrodomésticos
La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, anunció que en el próximo mes de diciembre el organismo lanzará la campaña “Plan UTE 2.022”, por el que beneficiará la compra de determinados electrodomésticos eficientes, tales como...
TCP advierte que el paro portuario atenta contra el comercio exterior y “es una movida política para desestabilizar”
El paro que está llevando a cabo el Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (Supra) desde la mañana de ayer se extenderá por 72 horas. Según anunció Terminal Cuenca del Plata (TCP), el hecho...
FMI corrigió al alza las estimaciones de crecimiento de Uruguay
En su informe anual, el Fondo Monetario Internacional (FMI) aumentó las estimaciones de crecimiento de Uruguay. De esa manera, proyectó que la actividad seguirá fortaleciéndose en lo que resta de 2021 y en 2022.
Además,...
Los países más pobres tardarán tres años en recuperar su nivel económico prepandemia
Ginebra, 27 sep (EFE).- El grupo de países menos desarrollados (PMD), formado por 46 economías, tardará como media tres años en recuperar los niveles económicos anteriores a la pandemia, después de haber tenido las...
Según encuesta de Naciones Unidas, un 62% de los uruguayos son igual de felices que antes de la pandemia
El 62% de los encuestados mantuvo el nivel de felicidad previo a la pandemia, según una encuesta de opinión pública sobre los impactos de la pandemia de Covid-19 en Uruguay encargada por Naciones Unidas...