Orsi destacó la necesidad de “inversión pública y privada de largo aliento” para el desarrollo del país
El intendente de Canelones, Yamandú Orsi, disertó el pasado miércoles en un almuerzo de trabajo organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM), en el que repasó algunos puntos principales de su eventual...
Infraestructura sostenible: Allanando el camino para las generaciones futuras en América Latina y el Caribe
Por Jorge Moreira da Silva (*)
La infraestructura es la columna vertebral de cualquier sociedad. Proporciona el marco que permite que las comunidades funcionen, las economías prosperen y las naciones evolucionen. Sin embargo, la infraestructura...
“No hay buenas noticias” para la actividad industrial, que volvió a contraerse en abril
La actividad industrial tuvo una nueva caída en abril, y el núcleo del sector (que excluye las grandes ramas) se contrajo un 6,2% en comparación con igual mes de 2022. De esta forma, la...
Negociación salarial debe considerar la “disparidad” de comportamientos de la economía
Con la economía mostrando “señales dispares” y con diversas realidades entre rubros de actividad, tamaños de empresas, y en particular considerando la situación crítica por la que atraviesan las empresas ubicadas en el litoral...
Porzecanski: “Siete de cada 10 electores de la coalición aprueban al gobierno, lo que quiere decir que mantiene su base firme”
Opción Consultores presentó el Monitor de Opinión Pública de mayo, que mostró que un 43% de los uruguayos aprueba la gestión del gobierno, mientras que un 31% la desaprueba. Según la consultora, esto reafirma...
El presidente Lacalle Pou fue distinguido con la Insignia de Oro de la Americas Society
En el marco de la 41ª edición de la Fiesta de la Primavera de la Americas Society - Council of the America (AS-COA), el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, recibió la Insignia...
Aumentó la relación de términos de intercambio de bienes y culminó la tendencia negativa
Por segundo trimestre consecutivo se dio un incremento en la relación de términos de intercambio de bienes, rompiendo así la tendencia negativa registrada desde el año 2021.
Entre enero y marzo de 2023 hubo un...
Fitch Ratings calificó a HSBC Uruguay en la categoría BBB+ en escala internacional
Según la calificación de la agencia internacional, la institución financiera se encuentra por encima de la suba de nota recientemente divulgada a la economía Uruguaya.
Fitch Ratings otorgó una calificación BBB+ en escala internacional al...
Amarilla: “El bono verde ha situado al país como un ejemplo a nivel global”
Pasados casi tres años de la creación del Ministerio de Ambiente y en el marco de un nuevo Día Mundial del Medio Ambiente, CRÓNICAS entrevistó a Gerardo Amarilla, subsecretario de la cartera. En un...
Albertoni: “La política exterior del gobierno anterior se reducía a si Venezuela era una democracia o una dictadura”
El Centro de Estudios de Políticas Públicas (CEPP) realizó un encuentro para dialogar sobre la inserción internacional y el desarrollo en Uruguay. El evento fue conducido por el vicecanciller de la República, Nicolás Albertoni,...
Se realizará el primer Summit de Inteligencia Artificial Generativa en Montevideo
En medio de los avances vertiginosos en el campo de la Inteligencia Artificial (IA) y en un contexto en el que la tecnología está transformando radicalmente la sociedad, se llevará a cabo un Summit...
Arlegui: “Es tal la diferencia cambiaria que cualquier medida que podamos tomar en el litoral va a tener gusto a poco”
Valentina Arlegui, directora general de Secretaría del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), conversó con CRÓNICAS acerca de la realidad del empleo en Uruguay y las implicancias que tiene la coyuntura sobre él....
Benavente: “La meta de inflación está costando más de lo que debería porque el BCU no tiene un solo objetivo”
La economista, en una entrevista que brindó a CRÓNICAS, explicó sus puntos de vista al respecto de los temas de coyuntura que se envuelven dentro del debate económico. Benavente mostró su preocupación al respecto...
FMI advierte por los desafíos que implica la inteligencia artificial para el mercado de trabajo
Bajo el entendido de que la inteligencia artificial (IA) podría ser tan disruptiva como lo fue la Revolución Industrial, se hace necesario “encontrar un equilibrio adecuado entre el apoyo a la innovación y la...
“Las mipymes son empresas que emplean muchos trabajadores, pero que no logran trasladar eso a las ventas”
Las mipymes y los emprendimientos significan para muchas personas la oportunidad de poder depender de sí mismos dentro de cierto rubro del ecosistema empresarial. Sin embargo, cuando un nuevo proyecto se encuentra en etapa...