En apertura de nuevo Centro Pyme, Delgado destacó la importancia de las mipymes en la economía uruguaya
En el marco de la inauguración del Centro Pyme de Minas, el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, se refirió a la importancia de las mipymes en la economía nacional.
Participaron también los directores de la...
Gobierno anunció inversión de US$ 4.000 millones en planta de hidrógeno verde y energías renovable
El presidente Lacalle Pou informó sobre la construcción de una planta de hidrógeno verde en el departamento de Paysandú. Las obras ocuparán a 1.500 personas y en su momento de mayor productividad alcanzará los...
Match Your Business, una nueva forma de hacer negocios a través de una plataforma
Fue presentada una idea uruguaya que busca resolver, de manera automatizada, las necesidades de las empresas de todos los rubros a la hora de hacer negocios. En presencia de autoridades, y tras ser declarada...
El Ballet Nacional del Sodre presentará La Bella Durmiente del 8 al 21 de junio
En la segunda entrega de esta temporada 2023 del Ballet Nacional del Sodre (BNS), se presentará una de las obras más representativas del ballet clásico durante el mes de junio. Las funciones serán de...
Antel invertirá más de US$ 2 millones en Durazno
La empresa de telecomunicaciones anunció que invertirá US$ 2.200.000 para este ejercicio en Durazno, lo que implica “la cifra más importante de inversión de la empresa en los últimos ocho años en dicho departamento”,...
Aumento del contrabando está “destruyendo” al sector de supermercados, que exige controles
La diferencia cambiaria con Argentina no da tregua y esta vez la Asociación de Supermercados del Uruguay (ASU) publicó un comunicado en el que solicita que se cumplan los controles fronterizos ya que la...
Caja Bancaria atraviesa situación “límite” y se enfrenta a tener que hacer reforma “con el agua al cuello”
La Asociación de Bancos Privados del Uruguay (ABPU) emitió un comunicado en el que advierte que la Caja Bancaria transita una situación “límite”, por lo que se está trabajando para que pueda lograr un...
El proyecto de la Universidad Virtual “está abierto a recibir modificaciones, propuestas y alternativas”
Una propuesta hecha a través de una columna de opinión en el diario La República por el experto en educación superior Claudio Rama en el año 2019, fue, sin saberlo, el primer paso hacia...
Modificaciones a la Ley de Negociación Colectiva: “Hace 14 años tenemos razón y nos la acaban de dar”
En el marco de las modificaciones realizadas a la Ley de Negociación Colectiva, implementadas a raíz de las observaciones que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) realizó, la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU)...
Jóvenes de contextos vulnerables podrán acceder a una beca para culminar el bachillerato
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) presentaron un fondo de apoyo económico para fomentar la culminación de la educación media superior. En la...
El 62% de las empresas aseguró verse afectadas por el aumento de la salinidad del agua
Un estudio realizado por la CIU sobre la utilización de agua en los procesos productivos en las industrias nacionales fue presentado a los ministros Omar Paganini (Industria, Energía y Minería) y Robert Bouvier (Ambiente)....
Avanzan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rivera
Las tareas forman parte del proyecto de desarrollo del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales que Aeropuertos Uruguay lleva adelante.
Las obras de modernización y reacondicionamiento del Aeropuerto Internacional de Rivera, denominado “Presidente General Oscar D....
“La crisis de la logística encareció mucho la economía, lo que fue compensado en parte por la suba de los commodities”
Pedro Garra, presidente de la Cámara Uruguaya de Logística (Calog)
La realidad actual del sector logístico es “bastante dinámica y competitiva”. Pese a los efectos ocasionados por la pandemia, se aplicaron protocolos que resultaron efectivos...
Reforma educativa: “Todos están de acuerdo con que es necesario un cambio pero nadie dice cómo”
A 20 años del primer Monitor Educativo de Educación Inicial y Primaria 2022 presentado por la División de Investigación, Evaluación y Estadística de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), CRÓNICAS dialogó con el...
El 54% de los uruguayos realiza compras web y el 87% elige el mercado local
La Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) publicó un informe elaborado por la consultora Cifra sobre “Tendencias de Consumo Digital” y anunció nuevas fechas comerciales para 2023-2024. “Uruguay está en condiciones de...