Inefop capacitará 4.000 personas en el sector TICs en un programa a cuatro años
El pasado martes, directivos de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) se reunieron con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, y con el subsecretario de la cartera, Nelson...
Antel cerrará el año con “buenos equilibrios”, según Tolosa
En el marco de la inauguración del stand de Antel en la Expo Prado, Horacio Tolosa, director del ente, dijo en conversación con CRÓNICAS que la empresa culminará el 2016 “muy bien” y enfatizó...
Se conocieron los ganadores de la edición 2016 de “Emprendedores en la mira”
Esta edición estuvo vigente desde mayo hasta junio y recibió 94 modelos de negocios que fueron evaluados por un jurado calificado que tuvo en cuenta el valor agregado, las posibilidades de crecimiento, así como...
UPM requerirá de un nuevo puente sobre el Río Negro y un sistema ferroviario con estándar internacional
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, dijo que el país tiene que estar "a la altura de sostener" las razones por las que la inversión de UPM para su nueva planta...
Código de Responsabilidad Infraccional Adolescente cuestionado por integrante de Naciones Unidas
El abogado e integrante del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, Luis Pedernera, en el marco del evento organizado por Unidad Popular (UP) acerca de la situación carcelaria en Uruguay, dijo...
Código de Responsabilidad Infraccional Adolescente cuestionado por integrante de Naciones Unidas
El abogado e integrante del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, Luis Pedernera, en el marco del evento organizado por Unidad Popular (UP) acerca de la situación carcelaria en Uruguay, dijo...
En el mes del Medio Ambiente, Dinama apuesta a la creación de más normativas
La Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) se encuentra trabajando de manera exhaustiva para generar espacios de convivencia que no descuiden el medio natural. Es en ese sentido, y en el marco de un...
Desde la CNCS se impulsa mayor apertura al mercado asiático con foco en Malasia
El pasado miércoles 14 de agosto, se llevó a cabo el encuentro “Oportunidades de Negocios con el Sudeste Asiático: Malasia”, organizado por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay (CNCS), la Oficina...
Asesores económicos impulsan baja en las tarifas públicas y apoyo a mipymes
Con el objetivo de echar luz sobre la agenda económica del próximo gobierno, el pasado miércoles 2 de octubre la Cámara Nacional de Comercio y Servicios (CNCS) convocó a los principales asesores de los...
Uruguay no cumple la inspección técnica vehicular a pesar de su obligatoriedad
El gerente de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU), planteó la necesidad de que se cumpla de manera efectiva la aplicación de la inspección técnica vehicular. Además, sostuvo que se está a...
SURA Inversiones lanzó el Fondo Renta Dólares para inversiones a mediano plazo
El nuevo instrumento está pensado para invertir 100% en renta fija, pero al menos un 60% debe realizarse en el continente americano. Además, el horizonte del Fondo Renta Dólares es de tres a cinco...
Más del 60% de los uruguayos se preocupa por el coronavirus, cifra que aumentará “a medida que corren los días”
Una encuesta realizada por Factum mostró que un 63% de uruguayos se preocupa por el Covid-19, y un 57% evita salir de su casa. El relevamiento fue realizado tres días después de los primeros...
Mieres sobre la nueva normalidad: “el gobierno no puede autorizar lo que no prohibió”
El ministro de Trabajo, Pablo Mieres, explicó que el regreso a la nueva normalidad será lento y gradual porque “el gobierno no puede autorizar lo que no prohibió”. En esa misma línea, agregó que...
Para Vallcorba, descuentos con efectivo favorecen a los comercios que no cumplen con sus obligaciones tributarias
Según expresó el exasesor del MEF, Martín Vallcorba, a CRÓNICAS, la ley de inclusión financiera “puso a tiro” a Uruguay, “que venía muy rezagado”, en materia de transformación digital. Esta tendencia “no se va...
¿El comercio exterior como “política de Estado»?
Nuestro Gobierno, rectius: nuestra Nación, enfrenta actualmente una serie de desafíos (algunos de corte sinérgico, otros aparentemente incompatibles entre sí) en lo que refiere a su inserción internacional, tanto política como comercial.
Por: Dr. Pablo...