Caja Bancaria atraviesa situación “límite” y se enfrenta a tener que hacer reforma “con el agua al cuello”
La Asociación de Bancos Privados del Uruguay (ABPU) emitió un comunicado en el que advierte que la Caja Bancaria transita una situación “límite”, por lo que se está trabajando para que pueda lograr un...
El proyecto de la Universidad Virtual “está abierto a recibir modificaciones, propuestas y alternativas”
Una propuesta hecha a través de una columna de opinión en el diario La República por el experto en educación superior Claudio Rama en el año 2019, fue, sin saberlo, el primer paso hacia...
Modificaciones a la Ley de Negociación Colectiva: “Hace 14 años tenemos razón y nos la acaban de dar”
En el marco de las modificaciones realizadas a la Ley de Negociación Colectiva, implementadas a raíz de las observaciones que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) realizó, la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU)...
Jóvenes de contextos vulnerables podrán acceder a una beca para culminar el bachillerato
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) presentaron un fondo de apoyo económico para fomentar la culminación de la educación media superior. En la...
El 62% de las empresas aseguró verse afectadas por el aumento de la salinidad del agua
Un estudio realizado por la CIU sobre la utilización de agua en los procesos productivos en las industrias nacionales fue presentado a los ministros Omar Paganini (Industria, Energía y Minería) y Robert Bouvier (Ambiente)....
Avanzan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rivera
Las tareas forman parte del proyecto de desarrollo del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales que Aeropuertos Uruguay lleva adelante.
Las obras de modernización y reacondicionamiento del Aeropuerto Internacional de Rivera, denominado “Presidente General Oscar D....
“La crisis de la logística encareció mucho la economía, lo que fue compensado en parte por la suba de los commodities”
Pedro Garra, presidente de la Cámara Uruguaya de Logística (Calog)
La realidad actual del sector logístico es “bastante dinámica y competitiva”. Pese a los efectos ocasionados por la pandemia, se aplicaron protocolos que resultaron efectivos...
Reforma educativa: “Todos están de acuerdo con que es necesario un cambio pero nadie dice cómo”
A 20 años del primer Monitor Educativo de Educación Inicial y Primaria 2022 presentado por la División de Investigación, Evaluación y Estadística de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), CRÓNICAS dialogó con el...
El 54% de los uruguayos realiza compras web y el 87% elige el mercado local
La Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) publicó un informe elaborado por la consultora Cifra sobre “Tendencias de Consumo Digital” y anunció nuevas fechas comerciales para 2023-2024. “Uruguay está en condiciones de...
La CCSU presentó su informe de actividad de 2023, con un incremento moderado en el nivel de ventas
El pasado martes fueron presentados los resultados que arrojó el informe de actividad de la Cámara de Comercio y Servicios de Uruguay (CCSU) del primer trimestre de 2023. En el estudio se registró un...
Pobreza: “Hay un conjunto de carencias estructurales mucho más rígidas que el factor monetario”
El Centro de Estudios para el Desarrollo (CED) presentó un trabajo a partir del procesamiento de datos de la Encuesta Continua de Hogares del 2022, que busca “caracterizar y comprender” la pobreza pospandemia en...
La problemática del consumo masivo de redes sociales y sus consecuencias en la juventud
Detrás del imperante crecimiento de las redes sociales, más allá de la facilidad para comunicar e interactuar entre usuarios, hay factores a tener en cuenta como la ansiedad que producen y diversos factores que...
Verri: Consumo de agua demandado en proyectos de hidrógeno verde es “insignificante”
El déficit hídrico mantiene en alerta tanto a las autoridades de gobierno como a la población y uno de los sectores que presentaría mayores desafíos es la industria. A propósito, CRÓNICAS dialogó con el...
Aramendía: “En tres años transformamos la naturaleza jurídica del regulador y pasamos a ser más fuertes e independientes”
Mercedes Aramendía, presidenta de Ursec
Las tecnologías de la información impulsan el desarrollo socioeconómico, además de que permiten generar más oportunidades para todas las personas, pero también para las industrias, de acuerdo con la jerarca....
Mieres: “Más que criticar al gobierno, el PIT-CNT tendría que agarrársela con la OIT”
En el momento más crítico de la coalición, Pablo Mieres fue entrevistado por CRÓNICAS y mostró su respaldo al presidente de la República. Por otro lado, desde su rol en el gobierno, analizó el...