Entrevista
Las frases que dejaron huella en 2019
Fecha de publicación: 27/12/2019
Compartí esta nota
Por:
Redacción

“Es impensable que un candidato del Frente Amplio represente la posibilidad de cambiar”.Pablo MieresSenador del Partido Independiente 4 de enero  “Nos costó entender que teníamos un problema con Ancap y que teníamos que resolverlo”.Guillermo MoncecchiMinistro de Industria, Energía y Minería 11 de enero  “Danilo Astori hubiera sido un gran presidente”.Liliam KechichianMinistra de Turismo 18 de enero  “Sanguinetti va a trabajar para que el Partido Colorado gane, no para que ganen los blancos”.José AmorínSenador del Partido Colorado 25 de enero  “El Frente Amplio es un auto que se está descarrilando, y quien lo maneje no sé adónde va a ir”.Richard ReadExdirigente de la FOEB 1º de febrero  “Más que hablar de evolución” como plantea Lacalle Pou, “deberíamos hablar de cambio”.Pablo AbdalaDiputado del Partido Nacional 8 de febrero  “Nos vamos a encolumnar detrás del que gane porque la cuestión es retener el gobierno a morir”.Lucía TopolanskyVicepresidenta de la República 15 de febrero  “Por primera vez hay duda de que el Frente Amplio retenga la Presidencia”.Óscar BottinelliPolitólogo y director de Factum 22 de febrero  “Acá no hay un problema de sensación térmica, hay un problema de realidad”, sostuvo sobre la inseguridad.Jorge DíazFiscal de Corte 1º de marzo  “Muchos descontentos con el Frente Amplio nunca habían tenido un auto y ya lo cambiaron tres veces”.Christian Di CandiaIntendente de Montevideo 15 de marzo  “En este gobierno la mayoría parlamentaria trajo más dolores de cabeza que soluciones”.Mario BergaraExprecandidato a la Presidencia por el Frente Amplio 29 de marzo  “En el Frente Amplio no pueden ser críticos con el PIT-CNT ni limitar las ocupaciones porque son lo mismo”.Luis Lacalle PouExprecandidato a la Presidencia por Todos Hacia Adelante – Partido Nacional 12 de abril  Si gana el Frente Amplio “habrá más impuestos y mucho más desempleo”.Juan SartoriExprecandidato a la Presidencia por Avanza – Partido Nacional 26 de abril  “En el gobierno de Lacalle la gente pasó mal y yo no quiero que el país vuelva a eso”.Carolina CosseExprecandidata a la Presidencia por el Frente Amplio 3 de mayo  En momentos de dificultades económicas, “un Frente Amplio radicalizado y contra la pared, es peligroso”.Ernesto TalviExprecandidato a la Presidencia por Ciudadanos – Partido Colorado 10 de mayo  Los precandidatos del Frente Amplio son “excelentes”, pero “ofrecen un discurso muy concentrado en la gestión”.Óscar AndradeExprecandidato a la Presidencia por el Frente Amplio 17 de mayo  “Hay ejemplos cercanos de hacia dónde nos llevan los populismos, que es el rumbo que el país tomó”.Enrique AntíaExprecandidato a la Presidencia por Mejor País – Partido Nacional 24 de mayo  “Si el Partido Colorado no está en el balotaje vamos a apoyar para que haya un cambio de gobierno”.José AmorínExprecandidato a la Presidencia por Uruguay Batllista – Partido Colorado 31 de mayo  “Queremos demostrarle a la gente que la mejor opción es la nuestra y no la del Partido Nacional”.Pablo MieresExprecandidato a la Presidencia por el Partido Independiente 7 de junio  “No veo diferencias esenciales en lo económico entre un gobierno de Lacalle y uno de Martínez”.Gonzalo AbellaExprecandidato a la Presidencia por Unidad Popular 14 de junio  “Lacalle Pou se está probando el traje de presidente y le queda bien”.Daniel ChasquettiPolitólogo e investigador del Instituto de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la UdelaR 5 de julio  “El Frente Amplio ofrece un gobierno de incertidumbre porque no tiene con quién lograr una coalición”.Javier GarcíaSenador del Partido Nacional 19 de julio  “Es mucho más difícil imaginar un cuarto gobierno del Frente Amplio que un gobierno de Lacalle Pou respaldado por fuerzas de oposición”.Gerardo SoteloRepresentante del Partido Independiente 26 de julio  “Nosotros no vamos a apoyar la continuidad del Frente Amplio en el gobierno”.Guido Manini RíosExcandidato a la Presidencia por Cabildo Abierto 2 de agosto  “Yo no visualizo una voluntad política de hacer nada”, afirmó sobre los cambios en la negociación colectiva.Juan MailhosAsesor de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay 9 de agosto  “Lo más importante es el empleo, no resguardar el crédito”, dijo respecto del préstamo a Envidrio.Eduardo PereyraDirector general de Inefop 16 de agosto  “Me produce una enorme incertidumbre cuál será la línea que llevará adelante la oposición si llega al gobierno”.Pablo FerreriSubsecretario de Economía y Finanzas 23 de agosto  “Todo el gasto del gobierno lo ha financiado la gente a través de impuestos y eso no corresponde”.Azucena ArbelecheAsesora en economía del Partido Nacional 30 de agosto  “No veo que el Frente Amplio esté preocupado por mejorar la competitividad del país”.Ana Inés ZerbinoAsesora en economía del Partido Colorado 6 de setiembre  “En política no se puede ser soberbio, y la mayoría de los gobernantes del Frente Amplio lo son”.Sergio AbreuExcanciller de la República – Partido Nacional 20 de setiembre  “Si nos ajustan las tarifas por debajo del IPC, todos deberíamos tener claro que ganamos”.Gonzalo CasaravillaPresidente de UTE 27 de setiembre  “El Estado tiene que cumplir sus funciones, interferir poco y dejar que se desenvuelvan las empresas privadas”.Gerardo García PintosPresidente de la Confederación de Cámaras Empresariales 4 de octubre  “Cada vez que la economía se enlentece aparecen necesidades de reformar la seguridad social”.Heber GalliPresidente del BPS 11 de octubre  “Tengo que hacer que los impuestos al inicio del emprendimiento no lo castiguen tanto que lo transformen en inviable”.Martín DibarbourePresidente de ANDE 24 de octubre  “Hay que leer la señal del 46% obtenido en el plebiscito; lo peor es que cerremos los ojos”.Liliam KechichianMinistra de Turismo 1º de noviembre  “Nunca hubo estos niveles de desesperación por dejar el poder”.Álvaro DelgadoSenador del Partido Nacional 8 de noviembre  “No están las señales propias de lo que se dijo que sería una transición ejemplar”.Ope PasquetDiputado de Ciudadanos – Partido Colorado 6 de diciembre  Si el Frente Amplio no hubiera dejado este déficit, “no tendríamos por qué hablar de ajustes”.Richard ReadExdirigente de la FOEB 20 de diciembre
Buenos Aires 484, CP 11000, Montevideo, Uruguay
Copyright (c) 2025 Crónicas Económicas. Todos los derechos reservados.