Al 28 de octubre las colocaciones del sector cárnico superaron los US$ 1.500 millones
Las exportaciones de carnes, menudencias, productos cárnicos y subproductos, suman 1.504 millones de dólares, al 28 de octubre. Los ingresos por carne bovina representan un 83% del total embarcado en el sector cárnico, la participación...
Clima determinó que pasturas naturales mantuvieran buena calidad y produjeran altos volúmenes de forraje
Durante el período comprendido entre el 15 de agosto y el 15 de octubre, el nivel de precipitaciones fue muy alto, situación que provocó inundaciones en zonas bajas de los campos y que los suelos...
Clima está comprometiendo los cultivos de trigo y se disparan las alarmas por problemas sanitarios
Las precipitaciones, por encima de lo normal, han comenzado a complicar el estado sanitario del cultivo de trigo ante la posibilidad de la aparición de roya. Tanto la Mesa del Trigo e INIA han...
Tacuarembó celebra este viernes el Día Mundial de la Alimentación
“Cambiar el futuro de la migración. Invertir en seguridad alimentaria y desarrollo rural”, es el lema del Día Mundial de la Alimentación 2017 (DMA 2017) que se celebra en Tacuarembó el próximo 20 de...
Se creó Red de Comunicadores de la Agricultura Familiar
Visibilidad y reconocimiento son problemas comunes que enfrentan productores, organizaciones e instituciones que trabajan para la Agricultura Familiar de la región. Esto motivó a los países del Mercosur, en el marco de la Reunión...
Disminuye el stock vacuno pero con crecimiento de las vacas de cría y terneros; aumentan los ovinos
El nuevo informe anual que brinda el Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG), fue proporcionado el viernes 29 de setiembre. El mismo se basa en las declaraciones juradas realizadas por los productores al 30...
Prevén que los precios de los productos lácteos mantendrán su tendencia alcista hasta fin de año
Las materias primas, a nivel internacional, han comenzado a ser protagonistas. Prueba de ello, es el incremento del precio del petróleo - algo no tan positivo para el país - así como el valor...
En Uruguay comienzan a estudiarse las posibles pérdidas en los cultivos de invierno
Las precipitaciones del último fin de semana volvieron a traer preocupaciones a los productores de trigo debido al exceso de agua acumulada en los campos. A eso debe agregarse que los cultivos no han...
Autoridades del sector agropecuario analizaron estrategia para promover la conciencia agropecuaria en la ciudadanía
Con el apoyo de FAO e IICA, avanza el proyecto destinado a promover la conciencia agropecuaria en la ciudadanía y construir la imagen de un sector que brinda oportunidades para todos. Este proyecto que...
Se lanzó Anuario de Comercio Exterior de base agraria de los países del Consejo Agropecuario del Sur
El MGAP a través de la Oficina de Programación y Política Agropecuaria y la Secretaría Técnica del Consejo Agropecuario del Sur (CAS) junto con IICA Uruguay lanzaron el Anuario de Comercio Exterior de base...
Aguerre: «Los beneficios de la ley de riego duplicarán la producción agrícola»
La ley de riego permitiría levantar la restricción más importante del país, que es obtener fuentes de agua, pues ya no hay más pozos con caudal suficiente para regar. Además, genera estímulos fiscales para...
La inversión en maquinaria agrícola dejó de caer y creció 9%
El Índice de Inversión en Maquinaria Agrícola (Idima), que elabora Carle & Andrioli, en la zafra agrícola julio 2016-junio 2017 creció respecto a la campaña anterior. El Idima considera las importaciones en dólares constantes...
Gobierno reglamentó normas de la Comisión Nacional de Tenencia Responsable y Bienestar Animal
El Poder Ejecutivo reglamentó las normas de la Comisión Nacional Honoraria de Tenencia Responsable y Bienestar Animal (Cotryba). El decreto se desglosa en ocho capítulos, en los que se determinan los tenedores de especie...
INAC decidió discontinuar la referencia a las proporciones de animales tras inferencias observadas
El incremento de la cantidad de ganado con destino a faena proveniente de corrales de engorde que se ha dado en los últimos años ha generado distorsión en el indicador "Precio de Novillo Gordo"...
El Ministerio de Ganadería apoyó 390 proyectos rurales con US$ 13 millones en tres años
Entre 2013 y 2016 unas 390 propuestas de organizaciones rurales contaron con 13 millones de dólares, a los cuales accedieron mediante concurso público. Producción familiar, innovación tecnológica, producción ovina y pesquera y fortalecimiento de...