El oscurantismo es incompatible con la democracia
Por Graciela Bianchi (*) | @gbianchi404
Desde el comienzo de la era frentemplista, el Estado se fue convirtiendo en un “Gran Hermano” de los ciudadanos y habitantes de esta República construida sobre los cimientos de los...
El país y sus circunstancias
Por Alfredo Asti (*) | @AlfredoAsti
La campaña política actual nos trae permanentemente a consideración la situación económica y social de nuestro país.
Como ciudadano, como frenteamplista y como legislador de Gobierno, coincido en que el análisis...
Nuevo Código de Proceso Penal y Seguridad Pública
Por: Dr. Juan Raúl Williman Sienra (*) | @jrwilliman
La entrada en vigencia del NCPP, a partir del 1º de noviembre de 2017, generó profundos debates no solo a nivel académico sino -y fundamentalmente- a nivel...
Una apuesta necesaria
Por Ignacio Estrada (*) | @ignacioestrada0
La situación del empleo en nuestro país es preocupante: un desempleo que persiste por arriba del 8%, aunque si sumamos a las personas que dejaron de buscar empleo y a...
“Nada tenemos que esperar sino de nosotros mismos”
Por Adrián Peña (*) | @adrianbatllista
La conocida frase de nuestro prócer surge de la correspondencia dirigida por Artigas a Martín Güemes, a quien trata como “mi estimado Paisano”, desde el campamento de Purificación, el 5 de...
Crónica de una muerte anunciada
Por Raúl Viñas (*) | @Uruguay2035
¿Por qué, contra toda lógica, el gobierno se apresta a darle el visto bueno a UPM2?
Mientras el sistema político se mantiene con su pensamiento centrado en junio, octubre, posiblemente noviembre...
Nuevo paradigma para una reforma del régimen de previsión social
Por Felipe Carballo (*) | @fcarballo711
Existe consenso –entre políticos, académicos, empresarios y trabajadores- acerca de que en un futuro cercano, la sociedad uruguaya deberá encarar una nueva reforma previsional. Es un problema recurrente –tanto en Uruguay como...
Lo principal es sacar al Frente Amplio del gobierno
Por Álvaro Dastugue (*) @AlvaroDastugue
Una de las mejores cosas que tiene la política es conocer a la gente, escucharla y saber cuáles son sus problemas así como también sus esperanzas. Recorriendo los barrios de...
La política en su mejor versión: Baltasar Brum
Por Ope Pasquet (*) | @OpePasquet
El pasado 31 de marzo se cumplió un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1933 y de la inmolación de Baltasar Brum en acto de resistencia al atropello, el mismo...
Inseguridad desesperante
Por Guillermo Maciel (*) | @macielguillermo
Las autoridades y la realidad no dejan de sorprender. El ministro del Interior reapareció públicamente, y nuevamente volvió a asombrar con sus "explicaciones" (ahora filosóficas) sobre el delito. Esta vez sostuvo...
Priorizar la primera infancia
Por Celsa Puente (*) | @PuenteCelsa
Recuerdo haber escuchado alguna vez de labios de una profe experiente que la infancia no puede ser concebida únicamente como una categoría sociológica porque las vivencias de la niñez nos acompañan...
Yo soy feminista
Por Felipe Schipani (*) | @FelipeSchipani
El diccionario de la Real Academia Española define al feminismo como "principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre". Desde esa definición me considero un feminista, pues...
Educación es ahora
Por Renato Opertti (*) | @OperttiRenato
Desde el retorno a la democracia en 1985, nunca el sistema político ha estado más cerca que en la actualidad, de intentar acordar y de gestar un cambio educativo de...
Desafíos para el Uruguay que se viene
Por: Cr. Iván Posada (*) | @IvanPosada33
La actual situación de la economía de nuestro país supone un severo condicionamiento para el nuevo gobierno que asumirá el próximo 1° de marzo de 2020. De hecho, los...
Distintas recetas para un mismo fin
Por Alfredo Asti (*) | @AlfredoAsti
El ciclo electoral suele ofrecer una postal frecuente, que vuelve a repetirse en todas las campañas. En cada aparición pública de los presidenciables se repiten los temas sobre los cuales...