Cambadu reclama que el gobierno “se haga cargo” de los aranceles para pago con tarjetas
La gremial de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay (Cambadu) reclama al gobierno por el costo que significa el cobro con medios de pago electrónico. Desde Cambadu aseguran que todo se ha comunicado...
Estabilidad del mercado laboral es evaluada como positiva aunque “este año no va a estar despejado”
Los datos de empleo y desempleo publicados esta semana por el INE muestran estabilidad frente a 2015, en medio de un año de modesto crecimiento de la economía. Para el director de la consultora...
India será la segunda economía mundial en dos décadas, superando a Estados Unidos
El crecimiento demográfico, pero también el aumento de la productividad debido a los cambios tecnológicos, harán que la economía india pase de representar el 7% de la economía mundial al 15% en 2050, de...
Trump busca desregular el sistema financiero y el BCE advierte por el peligro que implica su decisión
El presidente estadounidense Donald Trump firmó dos decretos para desactivar el paquete de medidas conocido como la Dodd-Frank Act, adoptadas por la administración Obama para dar mayor regulación al mercado financiero y evitar excesos...
Credit Suisse retiró su negocio en Uruguay
Continuando con una tendencia que comenzó hace algunos años, la banca off shore sigue replegando sus negocios en Uruguay. En esta oportunidad, fue el turno de la firma Credit Suisse que resolvió retirarse del...
Presidente de la ARU reclama que en la apertura de mercados hay “mucho ruido y pocas nueces”
“Más allá de los viajes, de las negociaciones, de las charlas, y de las múltiples reuniones que se hacen, falta concretar” la apertura de nuevos mercados, sostuvo Pablo Zerbino, presidente de la Asociación Rural...
El déficit fiscal se mantiene a pesar del ajuste encubierto por inversión realizado en 2016
En medio del inicio de una nueva discusión presupuestal, “probablemente el ajuste de un punto que vamos a tener este año no va a bajar el déficit de 4% a 3% del PIB, porque...
Uruguay obtuvo su peor resultado fiscal desde 1989, con un déficit del 4% del PIB
El resultado global del Sector Público Consolidado para el conjunto del año 2016 arrojó un déficit del 4% del PIB, mientras que el resultado primario (previo al pago de intereses) marcó un rojo de...
Exportaciones comenzaron 2017 con un aumento interanual del 16,7%
Las solicitudes de exportación de bienes totalizaron US$ 516,5 millones en enero, lo que implicó un importante crecimiento de 16,7% respecto a igual mes de 2016, y constituye el tercer incremento mensual interanual consecutivo....
Director de OSE: Proveer el agua depende del presupuesto del gobierno
Las tarifas de OSE aumentaron a comienzo del año a lo que se sumó la suba de costos variables y fijos. Se entiende que dicho aumento se debe a que OSE busca efectuar más...
Los impuestos, el cambio y el blanqueo argentino afectaron las ganancias de los bancos en Uruguay
Según el informe presentado por CPA Ferrere, los bancos uruguayos tuvieron ganancias por 80 millones de dólares durante el ejercicio de 2016. La ganancia de los bancos comerciales fue del 3%, mientras que los...
Sin salir de la Unión Europea, Gran Bretaña continúa creciendo y se prepara para abandonar el bloque
Después que el gobierno del ex primer ministro británico David Cameron, y diferentes servicios de análisis económico, el FMI y la OCDE anticiparan que la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea acarrearía...
Banco Central destaca el mayor uso de débitos y menos dolarización
El último trimestre del 2016 se caracterizó por un mayor uso de tarjetas de débito, más depósitos y menos dolarización que en todo el año, según el Informe de Política Monetaria publicado por el...
En el cuarto trimestre de 2016, la demanda laboral aumentó 2,4%, según Advice
“Aunque fue una recuperación moderada, cabe señalar que no se trata de un hecho aislado: los dos primeros meses del trimestre tuvieron variaciones positivas con respecto a períodos anteriores, y entre setiembre y noviembre...
El Índice Líder de Ceres aumentó 0,3% en noviembre
El actual aumento del ILC constituye la primera señal favorable para la actividad económica del primer trimestre del año 2017.
El Índice de Difusión, cuya información es complementaria al ILC y se calcula considerando qué...