Se lanzó la marca “Uruguay Logístico” para promover el país en el exterior
La marca sectorial Uruguay Logístico, impulsada por el Instituto Uruguay XXI en coordinación con el Instituto Nacional de Logística (Inalog) fue presentada ayer como parte de una estrategia de posicionamiento del país en el...
La eliminación del secreto bancario trae consigo cambios impositivos y de registro de beneficiarios
La reglamentación que llevará al secreto bancario, prácticamente, a desaparecer en Uruguay, también plantea cambios en la información que las sociedades anónimas uruguayas deberán presentar al Banco Central del Uruguay (BCU). Desde enero de...
La banca dejó de cobrar 10 millones de dólares por la aplicación de la Inclusión Financiera
Por la aplicación de la Ley de Inclusión Financiera, 240 mil usuarios han llegado a los bancos. Según dijo el secretario ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados del Uruguay, Jorge Ottavianelli, desde la...
Asesor de inversores aconseja diversificar portafolios y mantener la constancia en la operativa
El estratega de inversiones para América Latina e Iberia de BlackRock, Axel Christensen, expresó que es importante que los inversores deban mantener un portafolio de activos diversificado, con especial atención en las oportunidades que...
BCU: El sistema financiero uruguayo es estable y está “apto para gestionar eventuales riesgos”
Este martes se reunió el Comité de Estabilidad Financiera, donde se evaluó la actividad y fortaleza del sistema financiero doméstico, ante eventuales riesgos. En esta reunión se tomó en cuenta, además, las consecuencias que...
Se lanzó histórico fondo de deuda de US$ 350 millones para infraestructura de empresas
El pasado 25 de octubre se lanzó en la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa) y la Bolsa de Valores de Montevideo un fideicomiso financiero gestionado por la subsidiaria del Banco de Desarrollo de América...
Los beneficios a la construcción tendrán un impacto no mayor a 3000 puestos de trabajo
Esta semana el Poder Ejecutivo presentó beneficios fiscales para aquellos proyectos de inversión en construcción de vivienda que superen los 15 millones de dólares. Desde la Cámara de la Construcción aseguran que si bien...
Tras tres décadas de relación con China, Uruguay se prepara para comenzar a negociar un TLC
El anuncio del presidente Tabaré Vázquez, con la posterior aprobación de su par chino generó expectativas en Uruguay, acerca de la posibilidad de ingresar, sin obstáculos, al mercado más grande del mundo. Una profundización con...
El mercado de trabajo en América Latina continúa en deterioro en plena contracción económica
Un informe de la Comisión Económica para América Latina (Cepal) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) indica que el desempleo urbano aumentó durante el primer semestre de 2016 y podría ubicarse en 8,6%...
Uruguay exportó 49% más a India en el primer semestre de 2016 que en igual período de 2015
El crecimiento de las exportaciones se debe, en gran medida, a la venta de los aviones pertenecientes a la ex BQB al país asiático. Más allá del crecimiento de las exportaciones, durante el primer...
Pablo Ferreri: “¿Estaríamos negociando otra planta de UPM si fuéramos un paraíso fiscal?”
El subsecretario de Economía, Pablo Ferreri, destacó en los Desayunos Útiles de Somos Uruguay que el avance en la transparencia internacional ha influido en la llegada de inversiones del exterior. Al mismo tiempo destacó...
Aguerre: “Sabemos que los buenos precios van a retornar, porque así se están perdiendo productores en todo el mundo”
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre se mostró optimista por el futuro del sector lechero: “Es necesario saber cuál será el nuevo equilibrio. Sea cual sea debemos trabajar para mejorar la...
BCU ve mejora del escenario económico y “descenso en el ritmo de crecimiento de los precios”
El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central (BCU), analizó la evolución de la economía local, a la que enmarcó dentro de un contexto externo “que luce levemente más favorable”, aunque aún persiste...
Luego de caer en 2016, la economía de América Latina se recuperaría en 2017, según Cepal
Luego de la contracción de 0,9% que se proyecta para este año, se espera que la economía regional crezca un 1,5% en 2017. De acuerdo a la Cepal, para logar sostener en el tiempo...
“China no es el primer país con el que haya que salir a buscar un TLC”
Uruguay necesita obtener el bagaje suficiente en negociaciones de tratados de libre comercio, antes de exponerse a firmar uno con China, asegura el analista Nicolás Albertoni. Para Albertoni, es importante iniciar negociaciones con países de...