“Estamos cerca de las mipymes, en particular las de los sectores que están atravesando dificultades”
En una entrevista con CRÓNICAS, la gerenta general del BROU brindó sus perspectivas y reflexionó acerca de la actualidad del banco estatal uruguayo. La inestabilidad financiera a nivel global, los niveles de morosidad y...
Bartesaghi: “Estamos volviendo a chocarnos con una pared que es el Mercosur”
Ante el viaje del canciller Francisco Bustillo en busca de movilizar las negociaciones con China, CRÓNICAS consultó a Ignacio Bartesaghi, doctor en Relaciones Internacionales, quien opinó que Brasil ocupa un rol determinante en el...
Déficit comercial de Uruguay se incrementó en el primer trimestre de 2023
La caída de las exportaciones y el aumento de las importaciones, implicaron un incremento del déficit comercial de Uruguay en los primeros tres meses del año, según el Informe de Comercio Exterior de Uruguay...
“Indicadores vinculados a la actividad económica indican un menor crecimiento”
El informe de coyuntura elaborado por la firma de asesoría empresarial Grant Thornton analiza los últimos datos de actividad, donde se constató una caída de 1,3% en el último trimestre de 2022, concretando el...
Reforma de la seguridad social: “Nuestra exigencia fue que no existieran soluciones cortoplacistas”
En conmemoración de los 130 años del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay (Cceau), que fue fundado el 18 de abril de 1893, CRÓNICAS entrevistó a su presidenta, Sol Andrade, y al...
Cepal corrigió a la baja las perspectivas de crecimiento para Uruguay y el resto de la región
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) realizó una leve corrección a la baja en sus proyecciones de crecimiento para la región, debido al “complejo escenario externo”, pero recortó sustancialmente la...
BCU afloja la política monetaria por descenso de la inflación y desaceleración económica
El Banco Central del Uruguay (BCU) decidió realizar una baja de 25 puntos básicos (pb) en la Tasa de Política Monetaria (TPM), fijándola en 11,25%, según informó la entidad a través de un comunicado....
Estados Unidos ha hecho “uso y abuso” de la predominancia de su moneda, lo que ha provocado dudas en cuanto a su rol
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una reciente reunión con el presidente de China, Xi Jinping, acordaron que el comercio entre ambos países se efectúe a través del yuan y...
Núcleo industrial se contrajo en febrero y los indicadores laborales se deterioraron
El Índice de Volumen Físico de la Industria Manufacturera (Ivfim) aumentó un 1% en febrero medido en términos interanuales, pero excluyendo a las grandes ramas de actividad se observó una fuerte caída de 4,4%....
“Las probabilidades de que se produzca un aterrizaje brusco han aumentado notablemente”, advierte el FMI
La posibilidad de “un aterrizaje suave” para la economía mundial (con baja inflación y crecimiento firme) parece alejarse, y aumenta la probabilidad de “un aterrizaje brusco”, según advirtió el FMI. En su escenario base,...
Mercosur: política de flexibilización reclamada por Uruguay no registra avances y parece enfriarse
La propuesta uruguaya de dotar de mayor flexibilidad al Mercosur no ha registrado nuevos avances. Por el contrario, los últimos resultados parecen mostrar un enfriamiento en esa dirección, según señala el informe de Integración...
Fed evitó acelerar aumento de tasas por temor a un mayor impacto en el sector bancario
Aunque varios de los miembros de la Fed se mostraban proclives a acelerar las subas de las tasas de interés, los quiebres bancarios que sacudieron a los mercados en marzo, llevaron a adoptar una...
Mainzer: “Los bancos no han podido avanzar a la velocidad deseada por la gran rigidez en las relaciones laborales”
Luego de asumir el cargo de directora ejecutiva en la ABPU, la economista Bárbara Mainzer abordó, en una entrevista con CRÓNICAS, los temas de actualidad más trascendentes en torno al sector. La crisis de...
Economía sigue mostrando señales de enfriamiento y expertos corrigen estimaciones a la baja
Sequía, caída de las exportaciones, contracción de la industria, descenso de la recaudación, son algunas de las señales que evidencian un enfriamiento de la economía uruguaya, y que se reflejaron en las expectativas del...
“Límite de velocidad” de la economía mundial caerá al nivel más bajo de las últimas tres décadas
Un informe elaborado por el Banco Mundial señala que para el 2030, el “límite de velocidad” de la economía mundial (la tasa máxima a largo plazo a la que puede crecer sin provocar inflación)...