menu
PORTADA
Noticias
Política
Sociedad
Economía
Agro
Columnas
Entrevista
Contratapa
Empresas & Negocios
Edición especial
Edición especial 2017
Edición especial 2018
Edición especial 2019
Edición especial 2020
Edición especial 2021
Edición especial 2022
Edición especial 2024
Streaming
Quiénes somos
Contacto
Jue 16 de Octubre 2025
Montevideo, Uruguay
Súmate a
nuestras redes
Crónicas Económicas /
Edición especial 40 aniversario
Chevrolet más seguro y conectado que nunca
40 años no es un día
40 años de Crónicas
40 años de transformaciones políticas
Danilo Astori: “Uruguay es un país pequeño, pero con capacidad para agrandarse en su apertura al mundo”
Las reformas estructurales de la economía
Olaizola: “Trabajamos en distintas opciones que nos permitan mejorar los costos logísticos de la producción”
Omar Paganini: “Estamos comenzando a ver algunas señales positivas de recuperación”
Germán Cardoso: “Los últimos 40 años del turismo en el Uruguay han significado alcanzar el proceso de madurez del sector”
Pablo Mieres: “Tenemos el desafío de la reactivación, que depende del crecimiento de la economía y la captación de inversiones privadas”
Carolina Cosse: “Aspiro a una Montevideo más verde, más limpia, más humana, más solidaria, con más cultura”
Canelones, “la chacra del Uruguay”
Gabriel Gurméndez: “Lo esencial es maximizar la satisfacción de nuestros clientes”
Diego Labat: “Hoy nuestra economía está lentamente saliendo de la emergencia sanitaria”
La energía de la transformación
Stipanicic: “Ancap debe proyectarse hacia el mundo sin fósiles, abandonando la noción de empresa petrolera”
Uruguay y la región: 40 años de cambios
Alfredo Antía: “Uruguay seguirá teniendo una industria competitiva”
El nuevo paradigma de comercio y servicios: la digitalización
El Uruguay exportador de ayer y del mañana
Diego O'Neill: “La construcción va a seguir siendo un sector de punta en la actividad económica del país”
Entre las nuevas oportunidades y los desafíos de llegar a nuevos nichos de ahorristas
Salvador Ferrer: “La ‘banca abierta’ es un ejemplo de hacia dónde va la industria en un futuro relativamente inmediato”
Horacio Correge: “Al desembarcar en Uruguay, el banco reconoció al país por su estabilidad macroeconómica”
Geoffrey Fichte: “Las condiciones de estabilidad de Uruguay dan la posibilidad de proyectar un negocio a futuro”
Alberto Charro: “Para tener futuro debemos ayudar en el desarrollo de las sociedades en las que vivimos”
Gustavo Trelles: “El sistema financiero está transitando y asimilando la irrupción de la digitalización”
André Gailey: “La atención humana seguirá siendo fundamental en la construcción de cualquier propuesta de valor”
Emprender, innovar, renovar y formar son las claves del desarrollo de Saceem
Cutcsa lleva un siglo manteniendo valores pero adaptados a los permanentes cambios sociales
Acercar el mundo a Uruguay para fomentar el turismo, la logística y mejorar la economía
Cluaudio D'Agostini: “En los próximos 40 años, GM estará entre las empresas más inclusivas y justas del mundo”
La confianza en los primeros pasos fue testigo de los mejores resultados
Fernando Viera: “Todos los actores del rubro deberemos aggiornarnos a una nueva realidad”
Los nuevos riesgos del mercado asegurador
Ahorrar hoy para disfrutar mañana
cronicas@cronicas.com.uy
Buenos Aires 484, CP 11000, Montevideo, Uruguay
Copyright (c) 2025 Crónicas Económicas. Todos los derechos reservados.
cronicas.com.uy utiliza la plataforma Pupila® CMS