Y nosotros, ¿por qué no?
Por Ignacio Estrada (*) | @ignacioestrada0
Boston, Washington, Virginia y Carolina del Norte. Estos cuatro destinos de Estados Unidos, me propuse visitar hace algunas semanas -a fines de agosto-, para conocer de primera mano distintas experiencias...
La fuerza de Talvi
Por Adrián Peña (*) | @adrianbatllista
Ya había pasado la hora 20 del domingo 30 de junio. Nos aproximábamos a la hora en que las empresas consultoras anunciarían su proyección de escrutinio, y las salas del...
Sobre la reforma constitucional “Vivir sin miedo”
Por: Dr. Charles Carrera (*) | @ChCarreraLeal
El 23 de agosto el semanario CRÓNICAS publicó una columna de opinión cuyo autor, el senador Jorge Larrañaga, expone los motivos por los cuales respalda la Reforma Constitucional “Vivir...
Los derechos de las víctimas: cuando las leyes son letra muerta
Por: Dr. Juan Raúl Williman Sienra (*) | @jrwilliman
El miércoles 28 de agosto de 2019 se cumplen 7 años de la fundación de la Asociación de Familiares y Víctimas de la Delincuencia. ASFAVIDE fue fundada...
Motivos para decirle SÍ a la Reforma Constitucional “Vivir Sin Miedo”
Por Jorge Larrañaga (*) | @jorgewlarranaga
Es bien sabido por todos que Uruguay atraviesa una crisis en materia de seguridad.
Por eso, junto a un grupo de ciudadanos estamos promoviendo la reforma constitucional conocida como Vivir Sin...
Deterioro económico y retroceso social
Por Pablo Abdala (*) | @pabloabdala66
La Cámara de Representantes dio media sanción al Proyecto de Rendición de Cuentas correspondiente al Ejercicio 2018. De la exposición de motivos del gobierno surge, con inocultable nitidez, que el...
Que nunca falte la memoria
Por Alfredo Asti (*) | @AlfredoAsti
Días pasados, en ocasión de cumplirse 17 años de la declaración del Poder Ejecutivo del Feriado Bancario del 30 de julio de 2002, han resurgido los recuerdos de la terrible...
Inseguridad, indiferencia e insensibilidad
Por Guillermo Maciel (*) | @macielguillermo
Exaspera la falta de empatía e insensibilidad de las autoridades del gobierno y, en particular, del Ministerio del Interior para con las víctimas y los policías asesinados por la delincuencia.
De tal...
El desafío más profundo: recuperar la integración de la sociedad
Por Pablo Mieres (*) | @Pablo_Mieres
En los años sesenta uno de los más lúcidos pensadores de nuestro país, Carlos Real de Azúa, calificaba a nuestra sociedad como una sociedad “hiperintegrada”. Una sociedad de cercanías en...
No es oro todo lo que reluce
Por Celsa Puente (*) | @PuenteCelsa
Vivimos en un mundo de palabras. Discursos que se superponen y suceden en la vida real y en la vida virtual: en la calle, en las redes, en la radio, en...
Año 2019: una encrucijada para Uruguay
Por Pablo Anzalone | @PabloAnzalone
La coyuntura electoral nos concierne a todos de una u otra forma, ya sea por convicciones políticas o ideológicas, por vínculos, por la ocupación o el territorio donde vivimos. Que un...
Lo nuevo se vino
Por Felipe Schipani (*) | @FelipeSchipani
La del domingo fue una jornada histórica para los colorados. En primer lugar, porque con el 19% de los votos en todo el país, posición que no se alcanzaba...
Seguridad pública
Por Iván Posada (*) | @IvanPosada33
Desde hace años, gobierno tras gobierno, Uruguay sufre un progresivo y persistente deterioro de su calidad de vida como consecuencia del crecimiento de la inseguridad, tanto desde el punto de...
Puerto pesquero chino: ¿Una inversión o un problema a futuro?
Por Juan José Olaizola (*) | @juanjoolaizola
Desde hace varios años, el gobierno viene analizando y promoviendo un planteo de la empresa Shandong Baoma Fishery Group, que presento un proyecto con el fin de llevar adelante en Montevideo una...
El futuro del sistema carcelario
Por: Dr. Luis Eduardo Morás (*)
La polémica generada por la controvertida decisión de adjudicar un nuevo rol a la Guardia Republicana (GR) en el sistema carcelario y los posibles impactos que pudiera tener en...