asyabahis.org dumanbet.live www.pinbahiscasino.com sekabet.net www.olabahisgir.com www.maltcasino.net faffbet-giris.com asyabahisgo1.com www.dumanbetyenigiris.com www.pinbahisgo1.com sekabet-giris2.com www.olabahisgo.com maltcasino-giris.com www.faffbet.net www.betforward1.org betforward.mobi 1xbet-adres.com www.1xbet4iran.com www.romabet1.com www.yasbet2.net www.1xirani.com www.romabet.top www.3btforward1.com 1xbet https://1xbet-farsi4.com سایت شرط بندی معتبر
spot_img
22 C
Montevideo
18, May, 2025

spot_imgspot_img
spot_img

Arazatí: un proyecto turbio y oscuro

Por Raúl Viñas (*) | @Uruguay2035 En esta columna tenía toda la intención de referirme nuevamente al inconveniente, mal planificado y extremadamente oneroso proyecto de Arazatí(1), en especial después de la columna del diputado Cervini...

Bachillerato virtual, el liceo nocturno del siglo XXI

Por Felipe Schipani (*) | @FelipeSchipani La educación obligatoria del país se encuentra transitando un proceso de transformación importante que se sustenta en la necesidad de una reforma continua de los planes, programas, contenidos, metodologías...

Un gobierno sin futuro

Por Alejandro Sánchez (*) | @pachasanchez Las Rendiciones de Cuentas de cada gobierno, además de ser una instancia donde se informan los gastos de nuestros organismos públicos, deberían reflejar los resultados de las políticas públicas...

Ámbitos para una hoja de ruta en salud

Por: Dr. Pablo Anzalone (*) | @PabloAnzalone Hace pocos días la Coordinadora de Instituciones de Salud planteó a la ministra de Salud Pública sus preocupaciones por el aumento de los análisis en la pospandemia y...

Arazatí, transparente como el agua

Por Walter Cervini (*) | @Wcervini Hace algunas semanas asistimos nuevamente a una interminable jornada de interpelación al ministro de Ambiente, Cr. Robert Bouvier. Durante más de 15 horas tuvimos a un ministro y todo...

Paradojas políticas y preguntas incómodas

Por Miguel Pastorino (*) | @MiguelPastorino Después de tres años de discusión pública sobre la eutanasia, se siguen afirmando conceptos equívocos al respecto. La convicción de que en la discusión la alternativa es estar a...

Crisis hídrica y sequía: Arazatí no es solución, es parte del problema

La semana pasada coincidieron en la agenda dos noticias en relación al agua. La primera, que el gobierno daba por terminada la “crisis hídrica” y, la segunda, la adjudicación de las obras del denominado...

Ley de paridad: ¿Beneficiosa para quién?

Por Silvana Pérez Bonavita (*) | @perezbonavita Actualmente en nuestro país se está dando el debate sobre la ley de paridad, que busca establecer la paridad de género en la participación política como una obligación....

Contratos de obra pública con financiación privada: riesgos de su abuso

Por Alfredo Asti (*) | @AlfredoAsti Los proyectos de Participación Público-Privada (PPP) tienen extendida práctica en varios países del mundo. Su objetivo principal es que los gobiernos puedan tener un marco legal acorde para contratar...

Los fundamentos para crear el Fondo Infancia

Por Iván Posada (*) | @IvanPosada33 Las investigaciones desarrolladas por el Arq. Juan Pablo Terra y la Ec. Mabel Hopenhaym, recogidas en “La infancia en el Uruguay (1973-1984). Efectos sociales de la recesión y las...

El gobierno de los eslóganes

Por Mariano Tucci (*) | @MarianoTucci46 En Uruguay y en cualquier parte del mundo la lucha contra el tráfico ilícito de drogas implica desde el sector público una planificación estratégica que permita combatirlo con los...

Diálogos Azules: la biodiversidad marina y oceánica frente al cambio climático

Por Luis Almagro (*) | @Almagro_OEA2015 Con casi tres cuartos de la superficie de la Tierra, los océanos son un recurso vital que ha atraído a más de un tercio de la humanidad, con cerca...

Desestatización y concentración de ingresos: los resultados de esta Rendición de Cuentas

Por Daniel Olesker (*) | @DanielOlesker En esta nota analizaré la Rendición de Cuentas 2022 desde la perspectiva del gasto social, analizando los gastos de 2020 a 2022, los aumentos propuestos para 2024, el rol...

La importancia de reducir la jornada laboral

Por María Eugenia Roselló (*) | @marurosello Para poder entrar en contexto, debemos saber por qué es necesario tener una limitación de la jornada laboral y para esto nos debemos remontar a algunos años atrás. La...

Gran sequía… de ideas

Por Raúl Viñas (*) | @Uruguay2035 Desde 2020 nuestro país y la región han sufrido una importante sequía meteorológica, el total de lluvias en el sur del Uruguay en los años 2020, 2021 y 2022...
724 Seguidores
Seguir