República AFAP destacó el cumplimiento de sus objetivos y el liderazgo del mercado en 2021
El liderazgo en el mercado, tanto en cantidad de afiliados como en el fondo de ahorro administrado, así como la rentabilidad obtenida y los menores costos de administración, fueron algunos de los puntos destacados...
Gustavo Trelles: “Apenas esta situación se normalice, nuestro país va a ser objeto de una corriente de inversión extranjera”
Gustavo Trelles, Country Head de Santander Uruguay
La crisis derivada del nuevo coronavirus, al ser de origen sanitario, tuvo variables que ningún modelo, por más matemático que fuera, tuvo posibilidad de captar, lo que...
Inflación anualizada volvió a caer, pero cerró un nuevo año por encima del rango objetivo
Tras un inicio de año con una clara tendencia al alza y la presencia de fuertes presiones externas, la inflación cerró el 2022 con una trayectoria a la baja, ubicándose en 8,29% en términos...
“Actividad fuerte y alta inflación son consistentes con subas de tasas”, según banco Itaú
El “ritmo fuerte” de crecimiento de la actividad económica local, y una inflación que “volvió a sorprender al alza en agosto”, respaldan la necesidad de que el Banco Central (BCU) continúe con su política...
Inflación anualizada aumentó por tercer mes consecutivo y se ubicó en 8,17%
El nivel de precios en la economía se aceleró en abril por tercer mes consecutivo medido en términos anualizados, y el dato mensual estuvo por debajo de las estimaciones del mercado. Mientras que el...
Actividad económica aumentó 2,7% en el tercer trimestre
Ayer miércoles vio la luz el Informe de Cuentas Nacionales que elabora el Banco Central del Uruguay (BCU) correspondiente al tercer trimestre del presente año. Sustancialmente, lo más significativo de este informe es el...
Reducción de la inflación es fundamental para lograr el objetivo de desdolarizar la economía
Aunque con distintas visiones sobre el proceso de desdolarización que ha transitado el Uruguay en los últimos 25 años, en un seminario organizado este jueves por el BCU y FCEA, hubo unanimidad respecto a...
Confianza del consumidor mantiene volatilidad y vuelve a caer a la zona de moderado pesimismo
Con el deterioro de la percepción de la situación económica personal y del país, y la menor predisposición a la compra de bienes durables, la confianza del consumidor uruguayo volvió a la zona de...
Ignacio Munyo: “Uruguay puede avanzar hacia el desarrollo; ya conoce el camino”
Las perspectivas económicas para el 2025 en Uruguay mejoran con respecto a lo que se podía esperar meses atrás, fundamentalmente por el impacto regional positivo, así como por mejores perspectivas climáticas, aseguró el director...
Baja de impuestos tendrá costo fiscal de US$ 150 millones; menos de lo esperado por analistas
En una disertación ante la Asamblea General donde relató “lo que hicimos y lo que pensamos hacer”, el presidente Luis Lacalle Pou destacó que la recuperación económica del país permite “proceder a una baja...
Gobierno presentó medidas para reactivar la economía en sectores clave para el empleo y la inversión
Industria automotriz, alimenticia, audiovisual, la construcción y el turismo, son algunos de los varios beneficiados por las medidas anunciadas esta semana por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Éstas incluyen la exoneración de...
Inflación anual aumentó en julio a impulso de los rubros no transables
El nivel de precios en la economía aumentó 0,76% en julio respecto al mes anterior, lo que implicó un leve aumento del dato anualizado que se ubicó en 7,54%. La inflación anual amentó tanto...
En plena transición, Uruguay lanzó una emisión de bono global en dólares con opción de recompra
El Ministerio de Economía y Finanzas anunció la emisión con vencimiento en 2037 y una operación de recompra de título de 2027 y 2031.
En medio de la transición política hacia una nueva administración de...
Ancap tuvo pérdidas netas por US$ 41 millones en el primer semestre del año
A pesar de obtener un resultado operativo positivo por US$ 7 millones, Ancap sufrió una pérdida de US$ 41 millones en su resultado neto, según explicaron las autoridades del ente. Fundamentaron que el deterioro...
Cada vez más empresarios mejoran las perspectivas económicas: 70% espera crecimiento de entre 1% y 2%
Según los datos de la última encuesta de expectativas empresariales presentados por la Consultora Deloitte, se observa una “visión algo más favorable del desempeño reciente y las perspectivas económicas en Uruguay, y se consolida...