asyabahis.org dumanbet.live www.pinbahiscasino.com sekabet.net www.olabahisgir.com www.maltcasino.net faffbet-giris.com asyabahisgo1.com www.dumanbetyenigiris.com www.pinbahisgo1.com sekabet-giris2.com www.olabahisgo.com maltcasino-giris.com www.faffbet.net www.betforward1.org betforward.mobi 1xbet-adres.com www.1xbet4iran.com www.romabet1.com www.yasbet2.net www.1xirani.com www.romabet.top www.3btforward1.com 1xbet https://1xbet-farsi4.com سایت شرط بندی معتبر
spot_img
9.2 C
Montevideo
21, Jun, 2025

spot_imgspot_img
spot_img

Inflación anualizada cayó a 7,39%, influida por ajustes de tarifas menores a los de 2018

El nivel de precios de la economía aumentó 2,17% en enero, lo que implicó una caída del dato anualizado a 7,39%, que se originó fundamentalmente por la evolución de los rubros menos volátiles y...

Según Davrieux, cada vez se prolongará más la brecha para jubilarse

El ex director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Ariel Davrieux dijo que se deben tomar acciones inmediatas debido a que cada vez los uruguayos deberán trabajar más años para poder jubilarse...

Desocupación sigue en el entorno del 8%, pero el empleo alcanzó un nuevo máximo desde 2015

Aunque mostró un leve descenso en setiembre, en una perspectiva de mediano plazo la tasa de desocupación se mantiene relativamente estable oscilando en el entorno del 8%-8,5%, de acuerdo a los datos publicados por...

El déficit del sector público empeoró en noviembre y se ubicó en 4,2% del PIB

El resultado fiscal del gobierno central-BPS (excluyendo los ingresos por los “cincuentones”) mostró un déficit de 3,2% en los 12 meses cerrados a noviembre, mientras que el resultado del Sector Público Global fue de...

BCU fijó la Tasa de Política Monetaria en 9% para alinear a la inflación y sus expectativas al 4,5%

El Banco Central del Uruguay (BCU) aumentó 25 puntos básicos la Tasa de Política Monetaria (TPM), fijándola en 9%. Con esto se busca alinear la inflación y sus expectativas al 4,5% anual, según comunicó...

Proyecciones económicas de inflación y del dólar no mostraron cambios

Las instituciones y analistas independientes consultados mensualmente por el Banco Central del Uruguay (BCU) prácticamente no modificaron sus respuestas respecto a sus perspectivas para la economía local y la inflación, respecto a las presentadas...

Indicadores adelantados de actividad evidencian un enlentecimiento de la economía para 2025

Aunque la mayoría de los indicadores adelantados de la actividad económica aún se mantienen en terreno positivo, al observar más en detalle se aprecian señales que dan cuenta de una pérdida de dinamismo desde...

Industria creció en noviembre a impulso de la refinería, pero el núcleo del sector se contrajo

La actividad industrial registró un crecimiento de 5,7% interanual en noviembre, pero a impulso mayormente de la refinería de Ancap (que tenía paralizada su producción un año atrás) y de la producción de celulosa....

Uruguay crece en una región que “se incendia”, pero debe enfrentar sus debilidades

La Unión de Exportadores destacó las fortalezas que muestra la economía uruguaya en medio de un vecindario que “se incendia”, pero alertó por las vulnerabilidades que aún tiene el país en materia de competitividad,...

Martín Inthamoussu asumió como vicepresidente del BCU

El pasado martes 27 de agosto, Inthamoussu asumió el cargo en un acto con la compañía de otros jerarcas de la institución, como el presidente del BCU, Washington Ribeiro; el director Ignacio Berti y...

Ajuste mensual de precios de combustibles “traslada volatilidad extrema a la economía”

La reciente suba en el precio de los combustibles, la cuarta en lo que va del año, hizo alcanzar los $79,88 por litro de nafta, y $61,99 para el gasoil. A pesar de que...

“Gastar más de forma focalizada, de forma eficiente y bajar impuestos, no es contradictorio con tener las cuentas ordenadas”

La ministra de Economía, Azucena Arbeleche, realizó una presentación donde enumeró los logros de la actual administración de gobierno en materia económica, resaltando el crecimiento del empleo y de los salarios, la baja de...

El déficit fiscal se mantiene a pesar del ajuste encubierto por inversión realizado en 2016

En medio del inicio de una nueva discusión presupuestal, “probablemente el ajuste de un punto que vamos a tener este año no va a bajar el déficit de 4% a 3% del PIB, porque...

Expectativas económicas: sin “grandes novedades” para Uruguay y Brasil, pero ajuste a la baja en Argentina

La Encuesta de Expectativas del BCU correspondiente a mayo no mostró cambios en las proyecciones de crecimiento, estimándose -según la mediana- una expansión del PIB de 3,49% para este año y de 2,5% tanto...

La demanda laboral registró su máximo nivel mensual en dos años y medio

En junio se registraron 2.771 solicitudes de empleo, lo que implicó un fuerte aumento de 57% en relación a igual mes de 2020 y de 8% en comparación con mayo, según detalló la consultora...
724 Seguidores
Seguir