OIT alerta por el deterioro en las perspectivas mundiales de los mercados de trabajo
Mientras que la mayoría de los países aún no recupera los niveles de empleo y de horas trabajadas previos a la pandemia, el aumento de la inflación obliga a adoptar políticas más restrictivas, lo...
La crisis en Ucrania, la inflación y el riesgo de recesión centraron el debate del Foro de Davos
El Foro Económico Mundial, o Foro de Davos, tuvo lugar esta semana en un contexto de importantes desafíos a escala global: un escenario geopolítico complejo y marcado por la guerra en Ucrania, la crisis...
La industria tuvo una fuerte contracción de su actividad en noviembre
La producción industrial tuvo una baja interanual de 5,9% en noviembre, y si se excluyen las grandes ramas de actividad (donde están la refinería de Ancap, UPM, Montes del Plata y Pepsi) la merma...
Economía mundial puede dirigirse a otra recesión, ante “cualquier nuevo acontecimiento adverso”
Debido a su “frágil situación económica”, por primera vez en más de 80 años el mundo podría atravesar por dos recesiones mundiales en la misma década, alertó el Banco Mundial (BM). Si bien ese...
Pecoy: “La pandemia demostró la capacidad de adaptación del industrial uruguayo ante situaciones desafiantes”
Susana Pecoy, directora nacional de Industrias del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM)
A casi tres años de la irrupción del covid-19 en Uruguay, la titular de la Dirección de Industrias realizó un balance...
“La tasa de empleo muestra una recuperación importante”, dijo director del MTSS
Tras la divulgación de los datos de empleo del Instituto Nacional de Estadística (INE) y la consultora Advice, el director de Empleo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Daniel Pérez, informó de...
Según expertos, el mercado brasileño se mantiene sin cambios y “esperando señales” del nuevo gobierno
Dada la especial situación que han vivido las instituciones brasileñas en la última semana, emerge la incógnita de cómo pueden verse influida su economía y qué tanto han variado bajo estas circunstancias las dinámicas...
China podría empujar la economía global en 2023, pero implicará un desafío para bajar la inflación
El fin de la política de “covid cero” en China podría generar una fuerte reactivación de su actividad, incidiendo positivamente sobre las deterioradas perspectivas de crecimiento mundial. Sin embargo, algunos analistas entienden que el...
Giometti: “Hay un desbalance entre el ritmo de recuperación de la economía y de los salarios”
Aunque el poder de compra de los salarios comienza a mostrar un leve repunte, desde el Instituto Cuesta Duarte del PIT-CNT se cuestiona que en comparación con los niveles prepandemia, los salarios muestran una...
El presidente del BCU, Diego Labat, es el “Banquero central del año 2023 para las Américas”, según The Banker
La revista británica The Banker distinguió al presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Diego Labat, con el premio “Banquero central del año 2023 para las Américas”, destacando el manejo de la entidad durante...
“Los fondos disponibles para disminuir el IRPF y el IASS se podrían destinar al combate de la pobreza infantil”
Desde el Cinve se ha planteado la necesidad de avanzar hacia una segunda generación de reforma tributaria, motivo por el cual CRÓNICAS conversó con dos de sus investigadores al respecto de ese y otros...
Inflación anualizada volvió a caer, pero cerró un nuevo año por encima del rango objetivo
Tras un inicio de año con una clara tendencia al alza y la presencia de fuertes presiones externas, la inflación cerró el 2022 con una trayectoria a la baja, ubicándose en 8,29% en términos...
Las Unidades Indexadas fueron una mejor opción de ahorro en 2022 y lo volverían a ser en 2023
Mientras que el dólar se devaluó el año pasado un 10,35% respecto al peso uruguayo, el valor de las Unidades Indexadas (UI) aumentó un 8,55%. De esta forma, aunque el dólar es visto como...
Exportaciones cerraron un 2022 récord, pero el año estuvo partido en dos mitades
Las exportaciones uruguayas de bienes cerraron el 2022 con un aumento de 16,5% respecto al año anterior, alcanzando unos US$ 13.356 millones, y marcando un nuevo máximo histórico. Sin embargo, el año estuvo caracterizado...
Estimación de inflación para el cierre de 2022 tuvo fuerte corrección a la baja
Las expectativas del mercado respecto al crecimiento del nivel de precios tuvieron una fuerte reducción en diciembre, debido en buena medida al cambio de base del IPC y el inesperado descenso del indicador en...