asyabahis.org dumanbet.live www.pinbahiscasino.com sekabet.net www.olabahisgir.com www.maltcasino.net faffbet-giris.com asyabahisgo1.com www.dumanbetyenigiris.com www.pinbahisgo1.com sekabet-giris2.com www.olabahisgo.com maltcasino-giris.com www.faffbet.net www.betforward1.org betforward.mobi 1xbet-adres.com www.1xbet4iran.com www.romabet1.com www.yasbet2.net www.1xirani.com www.romabet.top www.3btforward1.com 1xbet https://1xbet-farsi4.com سایت شرط بندی معتبر
spot_img
6.4 C
Montevideo
1, Jul, 2025

spot_imgspot_img
spot_img

Guerra en Ucrania y persistencia de efectos del covid-19 son las dos mayores amenazas, según el BCU

El conflicto entre Rusia y Ucrania constituye una de las principales fuentes de incertidumbre en el horizonte, mientras que “la persistencia y profundización de los efectos del covid-19” sobre todo por las políticas de...

Academia de Economía pide que Uruguay se postule al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico

Entendiendo que el país necesita “quebrar  la inercia de la política comercial” y  avanzar hacia una mayor apertura, la Academia Nacional de Economía (Acadeco) instó a través de un comunicado, a que Uruguay presente...

Guerra en Ucrania genera desaceleración global, riesgo de estanflación y aumento de pobreza

Dos informes, uno del Banco Mundial (BM) y otro de Cepal, trazan un panorama sombrío para la economía global y regional, debido a los impactos de la invasión rusa a Ucrania, pero también de...

FMI: Desaceleración global y problemas en mercado de fertilizantes, son riesgos para Uruguay

Pese a la volatilidad global, la economía uruguaya continúa con su recuperación “a un ritmo firme”, impulsada por los altos precios de las materias primas agrícolas, la recuperación de los sectores de servicios y...

“Uruguay tiene una economía con dos monedas, donde la política monetaria no tiene potencia” sobre la inflación

Mano a mano con CRÓNICAS, el economista reflexionó sobre la urgencia que sufre la seguridad social y sus antecedentes legislativos.  “Hubo dos goles en contra que precipitaron los tiempos: la Ley de Flexibilización y ...

Cámara de Comercio y Servicios pide avanzar en reformas para potenciar el crecimiento de largo plazo

Mayor apertura comercial, mejorar la eficiencia del Estado, reformar la seguridad social y generar una educación adaptada al mercado de trabajo, son los puntos que la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay (CCSU)...

Empujadas por precios internacionales, exportaciones tuvieron su registro histórico más alto

Tras registrar un año récord en exportaciones de bienes en 2021, el 2022 va camino a batir holgadamente ese registro, y acumula en sus primeros cinco meses un aumento interanual de 40%. En particular,...

La actividad económica de Uruguay crecerá 4,7% en 2022, según economistas de BBVA

Para 2022 se prevé un crecimiento de 4,7% en la actividad económica de Uruguay, con importante aporte estadístico del “piso alto” que dejó el último trimestre de 2021, la contribución de la inversión, la...

Productores podrían verse perjudicados por impacto de la suba de tasas de interés

El BCU elevó su tasa de interés a 9,25% con el objetivo de bajar la inflación, pero con el riesgo de generar daños colaterales, según advierten varios especialistas. Para analizar su alcance, CRÓNICAS dialogó...

“Rebaja arancelaria en Brasil afectará la competitividad de US$ 777 millones en exportación uruguaya”

El presidente de la CIU reafirmó la posición de la cámara sobre un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China y la necesidad de comenzar una reforma en seguridad social. “Uruguay tiene que mirar...

Deterioro de las condiciones financieras y aumento de la inflación, son los principales riesgos

Economía continúa con su proceso de recuperación en el primer trimestre del año, aunque “el mayor deterioro de las condiciones financieras y las mayores presiones inflacionarias globales constituyen los principales riesgos a monitorear”. Así...

Fed aceleró el ritmo de aumento de tasas de interés, buscando tener más flexibilidad a futuro

Más endurecimiento monetario ahora para tener mayor flexiblidad en el futuro, fue la opinión que mayoritariamente reflejaron las autoridades de la Reserva Federal (Fed) estadounidense en su reunión de mayo. En dicha instancia, el...

Recaudación neta de la DGI tuvo leve caída de 0,9% en abril

Aunque la recaudación bruta de la DGI creció un 2,1% en términos reales durante el mes de abril, el aumento de la devolución de impuestos hizo que los ingresos netos del organismo cayeran un...

María Dolores Benavente: “Si no reformamos la seguridad social, dejamos un volcán a punto de estallar”

La economista, y actual presidenta de Acadeco, en un mano a mano con CRÓNICAS, analizó diferentes escenarios de la actualidad uruguaya. Desde su vasta experiencia y amplio conocimiento del funcionamiento interno de las Afap,...

Arturo Porzecanski: “Veo por el parabrisas un panorama desafiante, sobre todo para los países con escasos recursos”

“La pandemia no terminó, sigue en constante evolución con países en diversas etapas, pero no deberíamos esperar el mismo tipo de paralizaciones que vimos en 2020”, aventuró el profesor de Economía, Arturo Porzecanski, para...
724 Seguidores
Seguir