Monedas latinoamericanas tuvieron fuerte depreciación en marzo y se espera que la baja continúe
La huida de los inversores de los mercados emergentes buscando refugio en activos considerados más seguros, como el dólar, hicieron que la mayoría de las monedas de la región tuvieran una importante depreciación durante...
Europa debate un plan de reactivación económica refiriéndose a la necesidad de un nuevo “Plan Marshall”
En el viejo continente se entiende la necesidad de brindar una respuesta rápida para dinamizar la economía una vez que lo peor de la crisis del Covid-19 quede atrás y muchos se refieren a...
Exportadores esperan “lenta” recuperación y destacan gestiones para levantar trabas logísticas
La retracción del comercio internacional que genera el Covid-19 por las medidas de aislamiento para detener el avance de la pandemia, generan dificultades logísticas que, sumadas a la caída de la demanda global, han...
Gobierno adoptó medidas económicas con foco en las mipymes y en garantizar el sistema de pagos
El Gobierno ha ido anunciando una serie de medidas económicas para hacer frente a la crisis que ha generado el Covid-19 enfocándose en las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), así como en garantizar...
Gobierno debe utilizar créditos contingentes con organismos multilaterales, según expertos
Ante la imposibilidad de emitir deuda, por la aversión a invertir en mercados emergentes, expertos consultados por CRÓNICAS evaluaron que el país debe utilizar las líneas de crédito contingentes con los organismos internacionales. Respecto...
Gobiernos y organismos abren abanico de medidas para dinamizar la economía ante crisis del Covid-19
Ninguna medida se descarta. Gobiernos y organismos internacionales empezaron a tomar importantes medidas buscando dar oxígeno a una economía global ahogada por las acciones para frenar la pandemia del coronavirus Covid-19. Importantes inyecciones de...
“BCU va a tener un fuerte compromiso para que la Inflación converja a tasas de nivel internacional”
Sostener el funcionamiento del sistema financiero; mitigar los efectos de la prevención del coronavirus sobre el nivel de actividad y lograr que la política monetaria contribuya a que no haya restricciones en la economía,...
Confianza del consumidor cayó en febrero pero se mantuvo en zona de optimismo
La confianza de los consumidores uruguayos tuvo un leve deterioro durante el mes de febrero, pero aun así se mantuvo por segundo mes consecutivo en la zona de moderado optimismo, según el relevamiento realizado...
Impactos económicos del coronavirus se sentirán fuerte en el primer semestre
En diálogo con CRÓNICAS, diversos economistas se refirieron al impacto que la pandemia del Covid-19 está teniendo y tendrá en la economía uruguaya. Áreas como servicios, comercio, exportaciones, turismo, empleo y más se verán...
Gobiernos y organismos multilaterales buscan “munición” para atacar el impacto económico del coronavirus
La pandemia está provocando pánico en los mercados financieros, fuga de capitales, devaluación de las monedas frente al dólar y una creciente –y cada vez más palpable- amenaza de recesión global. Pero el tamaño...
El dólar tuvo una nueva semana de alta volatilidad y apreciación
El aumento del dólar en la plaza financiera local, debido a factores internacionales y el nerviosismo en torno a los impactos del coronavirus en la economía global, ha acompañado a buena parte de las...
Economía estancada en 2019 y con perspectiva de caída en la primera mitad de 2020
La economía uruguaya creció un leve 0,2% en 2019 respecto al año anterior, según la información oficial publicada por el BCU. El crecimiento registrado en Transporte, almacenamiento y comunicaciones y Suministro de electricidad, gas...
América Latina debe tomar “medidas resueltas” para evitar una crisis humanitaria, según FMI
Los gobiernos de América Latina y el Caribe deberían tomar “medidas resueltas” para limitar el impacto económico negativo de la pandemia de coronavirus y evitar una crisis humanitaria en la región, según alertó ayer...
Oddone: Coronavirus es “un evento agudo, grave” y donde la política económica “no tiene herramental”
“Uruguay tiene una situación fiscal frágil en un escenario en el cual su sector privado se va por lo menos a contraer durante una primera parte del año, y por tanto sería deseable que...
Coronavirus “no es un cisne negro, es un pterodáctilo” con “un shock muy negativo para Uruguay”
Aunque el tema central era la Ley de Urgente Consideración (LUC), fue imposible para los economistas Javier de Haedo, Gabriel Oddone y Pablo Rosselli, disertar sin mencionar la crisis generada por el Coronavirus y...