Caiafa: “Uruguay es un país agroexportador, pero el año pasado pasamos el billón de dólares en exportación de software”
En el cierre de un año 2022 con récord de exportaciones, asomó nuevamente la tendencia que posiciona a la economía del conocimiento como un futuro posible en el horizonte del Uruguay, cuestión que además...
Da Silva: “Romper con el Mercosur no sería ninguna catástrofe, todo lo contrario”
Sebastián da Silva, senador del Partido Nacional
En momentos en que Uruguay busca mejorar su inserción internacional e intenta impulsar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, el senador oficialista afirmó que el país,...
“Sería útil que las empresas se puedan descolgar no solo ante una crisis, sino por la competitividad”
Santiago Madalena, abogado y socio de Guyer & Regules
En el marco de una nueva ronda de Consejos de Salarios, un informe de Guyer & Regules y Grant Thornton proyectó los posibles escenarios de negociación....
Di Candia: “A quien eligió la ciudadanía para gobernar fue al Frente Amplio, no a Adeom”
Christian Di Candia, prosecretario de la Intendencia de Montevideo
Por muchos años formó parte del movimiento sindical, y aunque pensaba que eso lo ayudaría a la hora de vincularse con Adeom, se encontró con un...
Ferreri: “Me produce una enorme incertidumbre cuál será la línea que llevará adelante la oposición si llega al gobierno”
Pablo Ferreri, subsecretario de Economía y Finanzas
El subsecretario conversó con CRÓNICAS acerca del rumbo estratégico que debe tener el equipo económico que conduzca a Uruguay en el próximo período de gobierno. En esta línea...
Charles Carrera: “Vamos a volver a ser gobierno y vamos a pelear muchísimo para reconstruir el Uruguay”
Charles Carrera, senador del MPP – Frente Amplio
El balance que hace el legislador frenteamplista sobre el primer año de gestión de la coalición multicolor es negativo. En un contexto de crisis social y económica...
Moratorio: “La ciencia en Uruguay sigue siendo una actividad que no tiene el apoyo que merece”
Una vez que la pandemia de covid-19 dejó de estar en la palestra pública, las conclusiones a las que llega Gonzalo Moratorio apuntan a la importancia que tuvo el rol de la ciencia en...
“Es importante hacer un esfuerzo país de invertir en innovación y desarrollo, con políticas públicas que apalanquen”
Juan Pablo Dorrego tiene experiencia como profesor en universidades de Italia y Austria, donde se codeó con los mejores de la clase en materia de innovación y desarrollo, y es el nombre que el...
Ache: “Las limitaciones se ponen a quienes le debiéramos poner una alfombra roja para que realmente se encarguen de dinamizar la economía”
Dada su relación personal con Manini Rios, por más que no tiene pertenencia “orgánica” a Cabildo Abierto (CA), se ha dedicado en los últimos años a brindarle asesoramiento en el plano económico. En este...
“Hoy las cuentas públicas no alcanzan para financiar los avances de la salud”
Daniel Porcaro, representante de las Instituciones de Asistencia Médica Colectiva (IAMC)
A 10 años de la reforma de la salud, el representante de las mutualistas de Montevideo, Daniel Porcaro, explicó a CRÓNICAS que si bien...
Kechichian: “Iremos por una propuesta única de descuento del IVA para uruguayos y extranjeros”
Liliam Kechichian, ministra de Turismo
La ministra de Turismo se refirió a la accesibilidad, un tema que está en el tapete y al que apuesta el gobierno para permitir a las 400.000 personas que padecen...
Richard Read: “El FA es un ómnibus cuyo chofer va para cualquier lado y hay que sustituirlo por otro”
Richard Read, dirigente de la FOEB
El histórico dirigente del sindicato de la bebida analizó la gestión del gobierno al frente de la pandemia y afirmó que el equipo económico debería gastar más, pues el...
Navarrine: “Nuestro más inmediato competidor es el propio Estado, entre UTE, OSE y Antel reparten el 28% de la factura que circula en el mercado”
El avance de la tecnología y la aparición de un gran número de empresas privadas de logística, le plantean al Correo Uruguayo el gran desafío no solo de resistir, sino de seguir brindando un...
Carlos Faroppa: “Sin zonas francas y sin forestación, caería el PIB desde todo punto de vista”
Carlos Faroppa, director general forestal
En las últimas semanas Uruguay ha experimentado una serie de incendios forestales sin precedentes a causa de la sequía y las altas temperaturas. Sin embargo, las consecuencias no han sido...
De Posadas: “Fernando Pereira supondrá que es un hombre de diálogo, pero está sistemáticamente en contra de todo”
Una visión amplia y transversal de los temas que hacen a la realidad del país siempre ha sido la marca registrada del doctor Ignacio de Posadas. Después de una larga trayectoria en filas del...