Los shoppings se recuperan tras la caída producida por la pandemia
Los responsables de diversos shoppings de Montevideo, en conversación con CRÓNICAS, ahondaron en la situación de este sector comercial, que sufrió importantes afectaciones debido a la irrupción del covid-19. Desde Nuevocentro, Tres Cruces, Montevideo...
Carmen Sánchez: “El gobierno puso a las pymes en el primer lugar de la política económica y ya se ven los resultados”
Carmen Sánchez, presidenta de ANDE
La titular de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) dialogó con CRÓNICAS sobre la actualidad del sector empresarial uruguayo y adelantó que las cifras son alentadoras en lo que refiere...
“Persistente” descenso del dólar preocupa a los exportadores, que esperan “alguna señal” del BCU
El dólar comenzó el 2022 con una tendencia a la baja que encendió las alertas de la Unión de Exportadores, que se reunió con autoridades del Banco Central (BCU) para pedirles “alguna señal”. La...
Comerciantes de frontera siguen esperando respuesta del gobierno a propuestas planteadas en octubre
A pesar de numerosos intercambios con el gobierno y los ministerios correspondientes, el comercio fronterizo no ha recibido apoyo en materia de medidas concretas que mitiguen el efecto de la diferencia cambiaria. Los centros...
Juan José Olaizola: “El plan de obras viales es prioritario porque genera actividad económica y fuentes de trabajo”
Juan José Olaizola, subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas
En diálogo con CRÓNICAS, el subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Juan José Olaizola, se refirió a las obras en las...
Manini Ríos: “Es hora de que los gremios se den cuenta de que son responsables del tremendo deterioro de la educación”
El pasado lunes se realizó el lanzamiento de campaña del No de cara al referéndum contra 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC) del próximo 27 de marzo. Manini Ríos, líder de...
Las medidas del Estado han sido insuficientes, según el presidente de Anmype
Desde la Asociación Nacional de Micro y Pequeñas Empresas (Anmype) reclaman más medidas de mitigación de los daños ocasionados por la pandemia. A su vez, el presidente de dicha organización, Pablo Villar, reconoció que...
En el 2021 se destinaron más de $ 2.000 millones al desarrollo del interior del país
El Área de Cohesión y Descentralización de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) aumentó la partida correspondiente a los territorios municipalizados, medida que se suma a una serie de transformaciones implementadas en dicho...
Las leyes implementadas por el gobierno han favorecido a la policía, según experto en seguridad
Las denuncias por homicidios han bajado un 27,7% desde 2019. Sin embargo, las estadísticas sobre la victimización muestran que siete de cada diez personas que sufren algún daño criminal no denuncian. Edward Holfman, consultor...
Max Sapolinski: “El Banco República se ha propuesto tener una presencia activa en todo el territorio”
El Banco República (BROU) busca reforzar su presencia en el interior del país, a través del contacto con los ciudadanos y los productores, con el objetivo de dar a conocer en profundidad las posibilidades...
“Mi sueño es ser simplemente pragmático”
Por Luis Almagro (*)@Almagro_OEA2015
Al comenzar un nuevo año al frente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el único mensaje posible es el de seguir trabajando; el principal foro político del hemisferio -la institución multilateral...
Remo Monzeglio: “Uruguay tiene muy claro que el turismo debe ser una actividad sin restricciones”
Remo Monzeglio, subsecretario de Turismo
La primera quincena de enero dejó un saldo positivo para el sector turístico. A pesar del aumento de casos de covid-19 de los últimos días, las reservas en hoteles que...
Pablo Mieres: “Hay señales muy claras de recuperación del mercado de trabajo”
La caída registrada por el desempleo y el descenso en la cantidad de personas en el seguro de paro constituyen “señales muy claras de recuperación del mercado de trabajo”, según evaluó en diálogo con...
Buquet: “El buen desempeño del gobierno se refleja en las encuestas y en la popularidad del presidente”
En el 2021 Luis Lacalle Pou atravesó su segundo año como jefe de Estado, período signado principalmente por el recrudecimiento de la pandemia y la concreción del referéndum por la Ley de Urgente Consideración...
Carlos Faroppa: “Sin zonas francas y sin forestación, caería el PIB desde todo punto de vista”
Carlos Faroppa, director general forestal
En las últimas semanas Uruguay ha experimentado una serie de incendios forestales sin precedentes a causa de la sequía y las altas temperaturas. Sin embargo, las consecuencias no han sido...