Sector TIC en Uruguay: “estancado” y con falta de mano de obra local para cubrir la demanda de empresas
Con el avance tecnológico a nivel mundial, el sector de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) creció de forma exponencial en el país y alcanza, actualmente, a más de 27.000 trabajadores. A...
“En Uruguay hay pocos fondos de capital de riesgo para financiar emprendimientos innovadores”
UIH es un programa creado para posicionar a Uruguay como un lugar de generación de innovación. En concreto, con su formación se busca potenciar y desarrollar al sistema emprendedor en esta área, dándole herramientas...
Empresas industriales planean invertir en 2024 un 5% más que este año
A impulso principalmente del crecimiento de la inversión en Construcción y Reformas edilicias, las empresas del sector industrial proyectan invertir el año próximo un monto en dólares corrientes 5% mayor al planificado para 2023,...
Economía uruguaya retoma senda de crecimiento, pero vuelve a caer en términos interanuales
Tal como lo había anticipado el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) del BCU y otros indicadores adelantados de actividad, la economía uruguaya retomó la senda de crecimiento en el tercer trimestre del año....
Antel y la Cámara Uruguaya de Turismo firman acuerdo para impulsar la conectividad en el sector
Ayer jueves, en la Sala “Idea Vilariño” del Complejo Torre de las Telecomunicaciones, la presidenta de la Cámara Uruguaya de Turismo, Marina Cantera, y la presidenta de Antel, Annabela Suburú, formalizaron la firma de...
Expertos analizaron las perspectivas para la economía en 2024
>>La Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM) comenzó su ciclo de eventos 2024 con un desayuno sobre perspectivas económicas. El encuentro contó con la disertación de los economistas Martín Vallcorba, Michele Santo y Juan...
Steneri: “El atraso cambiario y el costo país se pueden mitigar con mayor inserción internacional y acceso a más mercados”
Que no hay margen para expandir el gasto público es algo que Carlos Steneri tiene claro y cree que se trata de una tarea permanente para bajarlo y consolidar la situación fiscal. Pero también...
Uruguay necesita cerrar acuerdos comerciales con terceros “con o sin la jaula del Mercosur”
Si bien el analista en asuntos internacionales pondera el riesgo de que los países socios tomen represalias ante un cambio de estatus, entiende que ello no implicaría abandonar la zona de libre comercio. Evaluó...
La Fed podría mantener tasas en niveles actuales por más tiempo del esperado
Los últimos datos sobre el desempeño de la economía y de la inflación en EEUU no contribuyeron a generar una mayor confianza para que la Reserva Federal (Fed) estadounidense adopte una postura menos restrictiva...
Inflación cumplió un año dentro del rango meta y el BCU destacó el logro
Aunque en términos anualizados registró un segundo incremento mensual consecutivo, la inflación cerró en junio un año completo dentro del rango meta, algo que fue celebrado por parte de las autoridades de gobierno y...
Pese a caer por tercer mes consecutivo, el poder de compra de los salarios creció 1,34% en el primer semestre
Debido a su dinámica estacional, el poder adquisitivo de los salarios marcó en junio su tercera baja mensual consecutiva, según los datos publicados por el INE. Sin embargo, al observar el acumulado de la...
Martín Inthamoussu asumió como vicepresidente del BCU
El pasado martes 27 de agosto, Inthamoussu asumió el cargo en un acto con la compañía de otros jerarcas de la institución, como el presidente del BCU, Washington Ribeiro; el director Ignacio Berti y...
Exportaciones de bienes aumentaron 14% en setiembre a impulso de la celulosa y la soja
A pesar de la leve contracción de las ventas de carne bovina, el dinamismo de las colocaciones externas de celulosa y soja, empujaron los datos de las exportaciones uruguayas de bienes en setiembre, que...
Desocupación sigue en el entorno del 8%, pero el empleo alcanzó un nuevo máximo desde 2015
Aunque mostró un leve descenso en setiembre, en una perspectiva de mediano plazo la tasa de desocupación se mantiene relativamente estable oscilando en el entorno del 8%-8,5%, de acuerdo a los datos publicados por...
Dólar registra salto importante al cierre del año y le pone presión a la inflación
Pese a la leve baja registrada ayer jueves, el dólar ha mostrado una importante tendencia al alza en el último tramo del año, acumulando a lo largo de 2024 una apreciación de 13,48% y...