Consejo Fiscal está en etapa de “consolidación” y debe avanzar a “mayor autonomía e independencia”
La creación de una regla fiscal y de toda una nueva institucionalidad asociada, ya dejó atrás su etapa de formación, actualmente se encuentra en una fase de “consolidación” y a futuro debe apuntar a...
Cepal mejoró previsiones para América Latina, pero advierte por reingreso a senda de bajo crecimiento
Tras un fuerte rebote de la actividad en 2021, la economía de América Latina y el Caribe registraría una importante desaceleración en 2022, retomando la senda de bajo crecimiento por la que venía transitando...
Economía de Europa cayó por segundo mes consecutivo y se incrementa el temor de recesión
Los últimos datos de actividad en la zona euro, dan indicios de que la economía se está contrayendo en el tercer trimestre del año, lo que hace aumentar el miedo de que la región...
Actividad de Comercio y Servicios registró una caída generalizada en el segundo trimestre
Las ventas del sector Comercio y Servicios registraron resultados “claramente desfavorables”, al marcar una caída en términos reales de 5,3% en el segundo trimestre del año respecto a igual período de 2021, según el...
China atraviesa una recuperación accidentada y advierten por riesgo de desplome inmobiliario
La producción industrial, la inversión y las ventas minoristas cayeron debajo de lecturas anteriores y se alejaron de las expectativas del mercado, marcando una desaceleración de la economía china. Ante este escenario, economistas recortaron...
Tecnologías financieras “permiten brindar servicios a una población que antes no era viable”
El economista Thorsten Beck, del Instituto Universitario Europeo, destacó que el desarrollo de innovaciones y nuevas tecnologías permitieron cambios importantes en los servicios financieros, que implicaron “un manejo mucho más eficaz del riesgo y...
BCU profundiza fase contractiva de la política monetaria ante la rigidez de las presiones inflacionarias
El Banco Central (BCU) aumentó a 10,25% la tasa de política monetaria (TPM), profundizando la fase contractiva de la política monetaria, debido a la preocupación por la aceleración de la inflación en el mes...
“Un tipo de cambio flexible puede absorber el riesgo” en momentos de incertidumbre
Las decisiones de política monetaria en EEUU tienen derrames sobre el resto de la economía del mundo, pero afectan particularmente a los países emergentes, según analizó la profesora de Economía de la Universidad de...
Demanda laboral registró su segundo descenso mensual consecutivo
Aunque la demanda de trabajo por parte de las empresas registró en julio un sustancial incremento interanual de 42%, en la comparación con el mes anterior se constató una caída de 5%, acumulando así...
TLC con China o adhesión al Cptpp: ambos suponen una apertura externa “bienvenida y necesaria”
Aunque ambos caminos tienen diferencias importantes, “suponen una mayor apertura externa, tan necesaria para alcanzar mayores niveles de desarrollo y prosperidad”, interpreta un informe del CED. Las principales ganancias de un acuerdo con China...
Comercio global en América Latina creció 32,4% en 2021 respecto al año anterior
Los países de América Latina experimentaron un fuerte crecimiento en el comercio global durante 2021 (32,4%) en comparación con el año anterior, de acuerdo al último análisis elaborado por la Asociación Latinoamericana de Integración...
BBVA espera que la inflación en Argentina cierre 2022 con un aumento de 95%
En Argentina, “la actividad económica se desacelerará más de lo previsto en los próximos trimestres”, según estimó BBVA Research, que ajustó a la baja sus previsiones de crecimiento para este año de 3,5% a...
Transición energética: “No podemos quedar atrás teniendo las ventajas que tenemos para avanzar”
La Academia Nacional de Economía en conjunto con la Universidad Católica (UCU) presentaron en la mañana de ayer jueves el libro “Energía y Competitividad: Evaluación de la primera transición energética de Uruguay y agenda...
Uruguay busca cumplir con exigencias internacionales sin afectar “la esencia del sistema tributario”
El Ministerio de Economía (MEF) sometió a consulta un borrador de proyecto de ley que busca introducir cambios en el Impuesto a las Rentas de las Actividades Empresariales (IRAE), para dar cumplimiento a una...
La crisis del 2002: una marca en la historia del país que dejó heridas, pero también fortalezas
Se cumplen 20 años de la crisis del 2002, que dejó en evidencia problemas de fondo del país y su impacto económico y social, y heridas que aún hoy no terminan de cicatrizar. Sin...