China se desacelera por brotes de covid-19 y alertan por “costo económico” de política de “cero casos”
La desaceleración económica de China se agravó en agosto debido a los brotes de covid-19, fundamentalmente vinculados a la variante delta, que pusieron de manifiesto la debilidad del consumo interno y las mayores dudas...
Producción del núcleo industrial se ubicó en julio un 20% encima del nivel de 2019
“En un contexto de buenos precios internacionales, la industria evidencia recuperación de la producción”, destacó el Cinve al analizar los datos difundidos por el INE, donde se volvió a constatar un fuerte aumento...
Crisis logística internacional golpea duramente en empresas uruguayas
Desde hace meses que el sector logístico internacional está funcionando al borde de sus capacidad, lo que ya está impactando en menos contenedores disponibles para colocar las exportaciones y generando un encarecimiento desmedido del...
Economía uruguaya muestra indicios de recuperación tras el freno de comienzo de año
”El deterioro de la situación sanitaria que experimentó el país a partir de diciembre, sumado al impacto del turismo, frenaron la recuperación de la actividad económica y acentuaron las diferencias en el desempeño de...
BCE anuncia el comienzo del retiro de los estímulos ante la preocupación por inflación
En medio de una puja entre “halcones” (quienes quieren una política más restrictiva) y “palomas” (quienes buscan mantener los estímulos), el Banco Central Europeo (BCE) anunció ayer jueves que comenzará a reducir las compras...
EEUU: crece la amenaza de estanflación y pone a la Fed en una encrucijada
Continuar con una política monetaria y fiscal expansiva, buscando apuntalar la recuperación económica, o atender la aceleración de la inflación, son las dos grandes opciones que tiene sobre la mesa la Reserva Federal (Fed)...
BCU analiza diversas medidas para cambiar la “dolarización cultural” que hay en Uruguay
Además de iniciativas tributarias y regulatorias para incentivar la desdolarización de precios y del ahorro, desde el Banco Central (BCU) se entiende importante atacar a la “dolarización cultural”. El gerente de la Asesoría Económica...
Covid-19 provocó caída de las ventas, pero no generó problemas de endeudamiento importantes
Las empresas de mayor tamaño de la economía (medianas y grandes) sufrieron una caída de sus ventas del 5% en términos reales, “consistente con la retracción del PIB en 2020 (5,9%)”, según un informe...
Exportaciones mostraron otro fuerte aumento a impulso de mayores precios internacionales
Las ventas de bienes al exterior siguen mostrando un importante dinamismo, y en agosto crecieron un 38,3% en términos interanuales (sin incluir las ventas desde zonas francas), acumulando en lo que va de 2021...
Cepal mejora perspectivas para 2021, pero advierte por moderación del crecimiento en 2022
Aunque este año se produciría un importante rebote de la actividad, luego de la fuerte contracción registrada en 2020, la actividad económica de la región volvería a moderar su crecimiento en 2022. En ese...
Crisis logística internacional se agrava y preocupa a exportadores uruguayos
El sector logístico internacional atraviesa por una importante crisis que ha generado un aumento de los tiempos de entrega y una disparada de los costos de envíos. Esta situación genera “preocupación” en los exportadores...
Déficit ajustado por el ciclo se reduciría en 2021, pero permanece arriba del 4% del PIB, según Cinve
El resultado fiscal ajustado por el ciclo económico arrojaría este año un déficit de 4,1% del PIB, ubicándose un punto porcentual por encima del déficit estructural previsto por el Ministerio de Economía (3%), según...
Terminó la «década perdida» en países emergentes, según Bank of America y Goldman Sachs
Tras una década de bajo rendimiento en los activos de renta variable en los países en desarrollo, los bancos estadounidenses Bank of America y Goldman Sachs esperan una revitalización de los mismos, a medida...
Los “halcones” de la Fed ponen presión para retirar los estímulos financieros
El ala más dura de la Fed está ejerciendo presión para que el banco central anuncie en breve el comienzo del proceso para reducir la compra de bonos. Altos funcionarios de la entidad realizaron...
Apertura de fronteras: diferencia cambiaria no tendría un impacto tan grave en el comercio y turismo
Si bien Uruguay se encareció mucho con los países de la región, no se sabe con certeza cuánto incidirá eso en la llegada de turistas al país de cara a la apertura de fronteras....