Camtur y economistas coinciden en alivio tributario como principal medida para el sector
En diálogo con CRÓNICAS, la secretaria general de la Cámara de Turismo, Marina Cantera, señaló que se le plantearon al gobierno algunos incentivos de apoyo concreto para el segmento. Las medidas incluyen, detalló Cantera,...
Uruguay tiene el potencial para volverse mercado de nicho en industria de videojuegos
En diálogo con CRÓNICAS, el director de Dinatel, Guzmán Acosta y Lara, se refirió a la convocatoria del MIEM para las industrias desarrolladoras de videojuegos y a la realidad del sector. Así, expresó que...
Victoria de Trump es el mejor escenario para el mercado, pero también es el menos probable, según Carlos Saccone, gerente de Inversiones de HSBC
Las elecciones estadounidenses del próximo martes 3 de noviembre podrían significar un cambio en el mercado global; esto es, si el candidato demócrata, Joe Biden, consigue el triunfo, que parece ser el escenario más...
BCU presentó su actualización de Cuentas Nacionales e Internacionales
Luego de haberlo adelantado en julio de este año, finalmente se presentó la actualización de las Cuentas Nacionales e Internacionales. Las mismas corresponden a los años de referencia 2012 y el nuevo año base...
Actividad económica aumenta en octubre, pero a un ritmo más desacelerado, según Índice Líder de Ceres
Después de tres meses consecutivos de crecimiento, que configuraron el final de la etapa recesiva del país, octubre mostró un alza de 0,6%; es decir, la actividad económica continúa al alza por cuarto mes...
Martín Rama: “El test para Uruguay va a ser en la temporada turística, y qué es lo que se va a hacer finalmente”
Martín Rama, jefe del Banco Mundial (BM) para América Latina y el Caribe
En diálogo con CRÓNICAS, Martín Rama, jefe del BM para América Latina y el Caribe, se refirió a la coyuntura de la...
Desempleo juvenil no es sólo por la pandemia, sino que “es un fracaso a nivel de la política pública”
En diálogo con CRÓNICAS, Felipe Paullier, director del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), se refirió a la realidad del mercado laboral de los jóvenes. Según los datos de julio del INE, el desempleo...
Ceres propone bajar combustibles y energía, y adecuar normativa laboral
“Dólar y Competitividad en Uruguay” es el título de la tercera entrega de la serie Ceres Analiza. En esta ocasión, la organización observó que el país está encarecido en relación a la mayoría de...
La confianza del consumidor aumentó en setiembre por segundo mes consecutivo
La confianza de los consumidores uruguayos se incrementó un punto en setiembre, pero persiste, por séptimo mes consecutivo, en zona de moderado pesimismo, con 47,5 puntos, de acuerdo al análisis elaborado por la Cátedra...
Alfie: “Las tarifas públicas en dólares este año están en los menores valores en una década”
Isaac Alfie, director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto
El director de OPP conversó con CRÓNICAS acerca de los desafíos del nuevo gobierno en materia financiera. “Si uno mira las tarifas públicas en dólares...
Diego Labat: “Uruguay tiene que hacer un esfuerzo para que el mercado de valores sea una alternativa de financiamiento”
Para lograr un mayor desarrollo del sistema financiero local, Uruguay debe apostar por desarrollar el mercado de valores, que debe ser “competencia” y “complemento” del sistema bancario tradicional, según explicó el presidente del BCU,...
Combustible, energía e inversiones son claves para mejorar competitividad y superar la crisis del Covid-19
El ministro de Industria, Omar Paganini, resaltó la ventana de desafíos y oportunidades que implica la crisis del Covid-19 para Uruguay, durante un desayuno de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas. En el...
FMI mejoró sus perspectivas de crecimiento pero advierte por riesgos y desafíos a futuro
La economía mundial se encamina hacia una recuperación más rápida de la esperada, pero alcanzar los niveles de actividad previos a la pandemia, será un camino lleno de “obstáculos” según el último informe WEO...
Pablo Lagarriga: Cambios a la Ley de Inversiones son “totalmente positivos” e implican beneficios “más generosos”
El decreto 268/2020 modificó el capítulo III de la Ley 16.906, llamada Ley de Promoción de Inversiones, y otorgó así nuevos beneficios “más generosos” a los empresarios, de acuerdo al análisis realizado por el...
Nobel de Economía para estudios sobre “mejoras en la teoría de subastas”
Los economistas Paul R. Milgrom y Robert B. Wilson recibieron el Premio Nobel de Economía 2020 por "sus mejoras en la teoría de subastas e invenciones de nuevos formatos de subastas". Sus trabajos no solo contribuyeron a...