El jueves 12 de octubre se celebrará una nueva edición del Café Solidario en apoyo al Hospital Maciel
Este jueves 12 de octubre se celebrará una nueva edición del Café Solidario, una jornada en la que todo lo recaudado en café será donado al Hospital Maciel.
La iniciativa, que comenzó hace algunos años...
Manini Ríos: “Espero que la reforma de la Caja Militar no vulnere nuestros derechos”
Guido Manini Ríos, Comandante en Jefe del Ejército
El gobierno tiene entre sus prioridades reformar la Caja Militar antes de fin de año, donde se propone aumentar la edad de retiro de los militares. Ese incremento...
Según la geóloga Leda Sánchez, pista de patinaje en Tres Cruces era «deprimente e insalubre»
Con motivo de entretener a los más pequeños durante las vacaciones de julio, Fantasy On Ice, una pista de patinaje sobre hielo, se instaló en el nivel 2 del estacionamiento del shopping Tres Cruces....
Uruguay XXI reunirá a diseñadores uruguayos con empresarios extranjeros
A fin de continuar posicionando el diseño uruguayo fuera de fronteras y sumar empresas al proceso exportador, Uruguay XXI, la organización MoWeek y la Cámara de Diseño de Uruguay organizan en Montevideo su tercera...
Estudio de CAF evidencia falta de servicios públicos y «crecimiento desordenado”
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) presentó días atrás, en la Torre Ejecutiva, un informe de economía y desarrollo titulado “Crecimiento urbano y acceso a oportunidades, un desafío para América Latina”, donde...
La pesca corre riesgo de paralizarse a fin de año
El presidente de la Cámara de Industrias Pesqueras del Uruguay (CIPU), Juan Riva Zucchelli, aseguró a CRÓNICAS que la industria podría dejar de funcionar a fin de año si el gobierno no responde a...
«La transparencia no es una condición natural que esté en el ADN de los organismos públicos. La tendencia es al secretismo»
El pasado 28 de setiembre se celebró el Día Internacional del Acceso a la Información Pública, aprobado por la Unesco para todos sus países miembros. En Uruguay, Agesic y la Unidad de Acceso a...
Ciudadanos de Montevideo podrán monitorear el camión de recolección de basura
El intendente de Montevideo, Daniel Martínez, disertó el miércoles pasado en un almuerzo de trabajo organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing del Uruguay (ADM). Allí realizó un repaso de su gestión, sus...
Un homenaje a Ramón Díaz bajo el análisis de su pensamiento en el aporte a la economía uruguaya
La Academia Nacional de Economía realizó el pasado 27 de setiembre su segunda mesa redonda dedicada a la contribución de las ideas del Dr. Ramón Díaz al pensamiento económico uruguayo. La ocasión tuvo lugar...
Uruguay buscará inversores asiáticos para cumplir con el plan de US$12.000 millones propuesto por Vázquez
Uruguay XXI convocó a los embajadores de los países latinoamericanos acreditados en el país a una reunión para explicar los fundamentos del China-LAC, la Cumbre internacional que se realizará entre el noviembre y diciembre...
Expertos argumentaron a favor de una Universidad de la Educación autónoma y descentralizada
La ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, y otras altas autoridades de la educación nacional y regional se dieron cita en el Ministerio el martes pasado, para debatir sobre la creación de...
Unasev y Diputados trabajan en decretar la obligatoriedad del Sistema Electrónico de Estabilidad, en forma paralela
Diputados nacionalistas presentaron meses atrás un proyecto para incorporar a todos los automóviles que se comercialicen como cero kilómetro, el Sistema de Control Electrónico de Estabilidad como forma obligatoria. Sin embargo, la Unasev desde...
Presentan proyecto de ley para bajar la edad habilitante de votación a 16 años
El diputado nacionalista Rodrigo Goñi, uno de los firmantes del proyecto de ley que establece que los jóvenes elijan a sus gobernantes a partir de los 16 años y que se pueda ser representante...
Gerente de Ancap: «A la industria de los hidrocarburos le va a llegar su Uber y tenemos que estar preparados»
En el marco de “El día del futuro”, el jerarca del ente, Ignacio Horvath, aseguró que existe un futuro de incertidumbre en los negocios relativos a los combustibles fósiles. Por su parte, la ministra...
La CUTI apuesta por la incorporación de tecnología en los sectores económicos y sociales
Con el objetivo de la transversalidad, la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) trabaja a través de maratones de conocimiento para lograr soluciones creativas en diversos sectores del país a través de...