La planta UPM Paso de los Toros inició su proceso de puesta en marcha
Las autoridades de UPM realizaron este jueves una conferencia de prensa para brindar información detallada al respecto.
Según informó la multinacional UPM, la construcción de la nueva planta de celulosa requirió una inversión total de...
Uruguay fue reconocido como un referente en el combate a la piratería en la región
Expertos señalaron que el país cuenta con una regulación de vanguardia en esta materia y destacaron el trabajo que se realiza en pos de los bloqueos a la piratería online.
Uruguay fue sede de la...
Por efectos de la sequía, UTE continúa desarrollando medidas destinadas al sector productivo
En el marco de la Expo Melilla, que se llevó a cabo del 13 al 16 de abril, el directorio de UTE se reunió con la Asociación Rural, la Unidad Agroalimentaria Metropolitana y las...
“La política de Estado apunta a un crecimiento más importante” de los vehículos eléctricos
Esta semana, ACAU publicó los datos de la venta de vehículos eléctricos correspondientes a marzo de este año en comparación al mes anterior. El total de unidades vendidas fue un 67,5% mayor que en...
Lacalle Pou remarcó la importancia de la sostenibilidad ambiental en las políticas públicas
El pasado martes, el BBVA organizó un foro de sostenibilidad titulado “Las cadenas de valor como motor de la transición”, que tuvo lugar en el hotel Radisson y contó con la participación del presidente...
Venta de vehículos cayó un 9% en comparación a marzo 2022
La Asociación del Comercio Automotor en Uruguay (ACAU) publicó los datos de las ventas de automotores correspondientes a marzo del 2023. El total de unidades vendidas fue casi un 9% menor que en el...
Ariel Britos: “Nuestro objetivo es democratizar el arte y la música”
El pasado martes 11, en el anfiteatro del Auditorio Nacional Dra. Adela Reta, se llevó adelante la presentación oficial de la temporada 2023 de la Orquesta Juvenil del Sodre. En ese marco, CRÓNICAS conversó...
Valles: “Uruguay maneja una urgencia por recuperar su condición de nación más favorecida que es el leitmotiv de su política comercial”
El camino trazado por un gobierno uruguayo que busca profundizar los acuerdos comerciales, ha encontrado en el cambio de gobierno de Brasil lo que parece ser un nuevo aliado. Lula da Silva asumió su...
“Una fijación de precios semanal no es práctica ni resuelve las dificultades que hoy pueda tener el sistema”
En una entrevista que brindó a CRÓNICAS, el jerarca abordó los distintos temas de coyuntura que involucran y competen al ente. Los desafíos que afronta la empresa y la relación con el sindicato, las...
En 2022 las fuentes renovables predominaron dentro de la matriz de generación eléctrica
Según los datos que fueron presentados en el Balance Energético Preliminar de la Dirección Nacional de Energía del Ministerio de Industria, Energía y Minería, en 2022 las fuentes renovables tuvieron una participación del 91%...
Expertos reclaman mayor inclusión de ciencia y tecnología en la educación formal
La necesidad de abordar e impulsar el área de las ciencias en la educación uruguaya, llevó a las academias nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina, a presentar una iniciativa con propuestas y conclusiones que...
Inefop y el Ministerio de Turismo entregaron diplomas por capacitaciones
En la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo, se realizó la entrega de diplomas a quienes participaron y finalizaron las capacitaciones en el marco de las Demandas Institucionales de Capacitación (DIC) entre 2021 y...
La conflictividad laboral aumentó considerablemente en marzo
De acuerdo al informe elaborado por el Departamento de Estudios Organizacionales de la Universidad Católica del Uruguay, en marzo se registró un gran aumento de la conflictividad laboral. En comparación con enero y febrero,...
“El ferrocarril tiene un importante rol para jugar en un sistema logístico que pueda desarrollarse como multimodal”
Junto con la obra del Ferrocarril Central y la iniciativa de UPM, se vuelve a poner sobre la mesa la posibilidad del transporte ferroviario como una opción real a considerar. Ya hace varios años...
Guillermo Dutra: “La deserción educativa compromete la competitividad y la productividad del país”
Según datos del Consejo Directivo Central (Codicen) correspondientes al 2021, la deserción estudiantil en Uruguay fue de 11,18%. Preocupado por esta situación, el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) ideó en conjunto...