Ajuste fiscal en 2020 y 2021 y perspectiva concentradora y desestatizadora
Por Daniel Olesker (*) | @DanielOlesker
1. El contexto
La Rendición de Cuentas se da en una economía en crecimiento, que volvió a los niveles de la prepandemia, donde las exportaciones del último año han sido...
Alternativas en la pospandemia en América Latina
Por: Dr. Pablo Anzalone (*) | @PabloAnzalone
En América Latina los efectos de la pandemia abarcan muy diversos planos en el corto y largo plazo. Es la región del mundo que perdió más años de...
El impulso que genera confianza y desarrollo
Por Conrado Rodríguez (*)
@Dip_ConradoRod
Desde principios de julio de este año, la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Representantes viene tratando el proyecto de Ley de Rendición de Cuentas y Balance...
El infierno del sendero que jamás se bifurca
Por Luis Almagro (*)@Almagro_OEA2015
Hace más de seis años denunciamos en la OEA que Venezuela padecía una crisis humanitaria, denunciamos violaciones sistemáticas de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad, el comienzo de una crisis...
Aladi apuesta por la innovación en el comercio intrarregional
Los avances tecnológicos y la integración de cadenas de valor han intensificado el comercio internacional de servicios basados en conocimiento. Este sector nuclea a empresas innovadoras de diversa naturaleza, que utilizan intensivamente alta tecnología,...
Uruguay, el país donde las cosas suceden
Por Ing. Leonardo Loureiro | @ljloureiro (*)
Acontecimientos de los últimos días no pasaron desapercibidos a nivel nacional y tampoco a nivel internacional. Estos fueron las conversaciones que tuvieron lugar en el marco de la...
Hay casi un millón de uruguayos en el clearing. ¡Hay que sacarlos ya!
Por Felipe Carballo (*) | @fcarballo711
En nuestro país hay 980 mil personas con informe negativo en el clearing de informes. Esta situación les impide acceder a créditos, contratos de servicios, arrendamientos e inclusive les...
Crear para crecer
Por: G. Roel Bottari (*) | @roelbottari
A nadie le es ajena la celeridad del proceso fundacional de Cabildo Abierto (CA), su presentación a la ciudadanía y simultáneamente el hecho de haber competido en los...
Las nubes no pasan
Por Alfredo Asti | @AlfredoAsti
Con el agradecimiento de volver a esta contratapa después de mucho tiempo y de un cambio significativo de actividad política, dedicaré la misma a comentar nuestra visión, ahora desde la...
“Sosteneme” que me gusta
Por: Raúl E. Viñas (*) @Uruguay2035
Hoy como nunca antes podemos decir que la sostenibilidad está de moda, y también lo están otros vocablos como ecológico, verde o renovable. En este entorno, las empresas buscan...
El caso de Lola Chomnalez: la voz de los que no tienen voz
Por: Dr. Juan Raúl Williman Sienra | @jrwilliman
Lola Luna Chomnalez Belmonte nació en Argentina el 20 de diciembre de 1999, y a la temprana edad de 15 años falleció en Uruguay, como consecuencia un...
Elecciones en Colombia: desafíos para Uruguay y la región
Por: Pablo Viana | @pabloviana_ok
Nuestra región vive una coyuntura política desafiante y Uruguay no es ajeno a ello. En 1848, Marx y Engels celebraban: “un espectro recorre Europa: el fantasma del comunismo”. En la...
¿Es la eutanasia un derecho?
Por Miguel Pastorino | @MiguelPastorino
La libertad del paciente para pedir que no le alarguen la vida con soportes artificiales o para no someterse a tratamientos fútiles, no es eutanasia: es decidir morir naturalmente y...
Ambiente como política de Estado
Por Walter Cervini (*) | @Wcervini
Desde la creación del Ministerio en este período, el gobierno apuesta al ambiente como una política de Estado. Desde la asunción del ministro Adrián Peña y todo el equipo...
Responsabilidad fiscal y sensibilidad social
Por: Cr. Iván Posada (*) | @IvanPosada33
El comportamiento de la actividad económica de nuestro país en el pasado año con respecto al año 2020, mostró una significativa recuperación de 4.4%. En efecto, a pesar...