asyabahis.org dumanbet.live www.pinbahiscasino.com sekabet.net www.olabahisgir.com www.maltcasino.net faffbet-giris.com asyabahisgo1.com www.dumanbetyenigiris.com www.pinbahisgo1.com sekabet-giris2.com www.olabahisgo.com maltcasino-giris.com www.faffbet.net www.betforward1.org betforward.mobi 1xbet-adres.com www.1xbet4iran.com www.romabet1.com www.yasbet2.net www.1xirani.com www.romabet.top www.3btforward1.com 1xbet https://1xbet-farsi4.com سایت شرط بندی معتبر
spot_img
16 C
Montevideo
20, Sep, 2025

spot_imgspot_img
spot_img

El empoderamiento de la delincuencia

Por Guillermo Maciel (*) | @macielguillermo La sociedad viene siendo seriamente doblegada por una delincuencia cada vez más violenta y las autoridades parecen resignadas e impotentes. Siguen ganando los delincuentes. Ya ocurrieron 91 homicidios en tan solo...

La crisis de competitividad y las respuestas necesarias

Por Pablo Mieres (*) | @Pablo_Mieres Hace muchos años que se advierte por parte de diferentes analistas y actores políticos que había que aprovechar los tiempos de bonanza para realizar una serie de transformaciones fundamentales que...

Globalización, logística y puertos

Por Juan José Olaizola (*)  | @juanjoolaizola Es frecuente escuchar hablar del proceso de globalización, pero pocas veces se encuentran referencias específicas a su impacto sobre el sector transporte, y en particular sobre los puertos. Nuestro país, si aspira...

Tres años de un gobierno agotado

Por Pablo Abdala (*) | @pabloabdala66 Ayer, concomitantemente al inicio del nuevo período legislativo, el presidente de la República conmemoró el tercer año de su segundo mandato. Al gobierno, entonces, le restan dos años de actuación,...

Uruguay somos todos

Por Alfredo Asti (*) | @AlfredoAsti En las últimas semanas, el tema de la conflictividad del agro, los productores “autoconvocados” y las respuestas del gobierno han acaparado buena parte de los titulares de prensa y...

¿2022?

Por Alejo Umpiérrez | @alejoumpierrez La ciclotimia nacional nos remite a la historia de las crisis económicas que han tenido una suerte de estacionalidad: 1982 y 2002, si bien la recurrencia previa reconoce ciclos algo...

Otro verano caliente

Por Iván Posada (*) | @IvanPosada33 La movida del movimiento agropecuario autoconvocado irrumpió en el verano uruguayo con inusitada fuerza. La convocatoria del 23 de enero dio muestras de una gran capacidad de movilización. A diferencia ...

Uruguay y la democracia: una fortaleza a valorar

Por Berta Sanseverino (*) | @bsanseverino Hace unos meses se publicaron los resultados de la consulta regional que desde 1995 realiza Latinobarómetro y consideré oportuno –en coyunturas políticas de gran efervescencia que vive la región-...

¿Quo vadis Uruguay?

Por Raúl Viñas (*) | @Uruguay2035 El título no es muy original, pero la pregunta se impone. El comienzo de 2018 es una buena oportunidad para hacer el balance del año anterior y plantearse lo...

Transformar Villa Dolores

Por Felipe Paullier (*) | @felipepaullier Hace más de 3 años que la Intendencia de Montevideo cerró al público el zoológico de Villa Dolores cumpliendo con una de las promesas de campaña del actual Intendente...

Por un 2018 lleno de…

Por Pablo Anzalone | @PabloAnzalone Escribir en los primeros días de un año induce a pensar sobre objetivos, posibilidades y prioridades. Hay distintas formas de llenar los puntos suspensivos. Entramos en el año preelectoral y esa dinámica...

Sin valores no hay República

Por Conrado Rodríguez (*) | @Dip_ConradoRod El 2017 va llegando a su fin. Con él, viene el balance de los distintos acontecimientos que fueron marcando la agenda del acontecer nacional, que señalan el grado de...

Ley de Violencia hacia las Mujeres basada en Género: un enemigo en común para un régimen populista

Por Graciela Bianchi (*) | @gbianchi404 El proceso de deterioro del Estado de Derecho en Uruguay comenzó lento pero persistentemente a partir de 2005, cuando el Frente Amplio llegó al gobierno. Lo denunciamos en 2010: hay...

Nuestra grieta

Por Felipe Schipani (*) | @FelipeSchipani El término “grieta” se popularizó en Argentina para significar la fenomenal división social que generaron  los gobiernos kirchneristas a lo largo de una década. Afortunadamente nosotros estamos lejos de eso,...

Propuesta de la 711 para los deudores del BHU

Por Felipe Carballo (*) | @fcarballo711 Esta propuesta toma como base todos los acuerdos anteriores que realizó tanto el BHU, ANV o MVOTMA con aprobación del MEF para los demás deudores hipotecarios, principalmente para los que...
724 Seguidores
Seguir