asyabahis.org dumanbet.live www.pinbahiscasino.com sekabet.net www.olabahisgir.com www.maltcasino.net faffbet-giris.com asyabahisgo1.com www.dumanbetyenigiris.com www.pinbahisgo1.com sekabet-giris2.com www.olabahisgo.com maltcasino-giris.com www.faffbet.net www.betforward1.org betforward.mobi 1xbet-adres.com www.1xbet4iran.com www.romabet1.com www.yasbet2.net www.1xirani.com www.romabet.top www.3btforward1.com 1xbet https://1xbet-farsi4.com سایت شرط بندی معتبر
spot_img
15.9 C
Montevideo
10, May, 2025

spot_img
spot_img

Exportaciones de bienes crecieron 23,7% en el primer trimestre de 2021

Las colocaciones de bienes al exterior medidas en dólares, cerraron el primer trimestre del año con un importante aumento interanual de 23,7%, según la información divulgada por la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU)....

FMI propone impuesto a multinacionales y rentas altas para hacer frente a la crisis

Las autoridades de gobierno deberían “considerar una contribución temporal para la recuperación poscovid aplicada sobre las rentas altas y la riqueza”, señaló Vitor Gaspar, director del Departamento de Asuntos Fiscales del FMI. Este tributo...

Para Munyo, “el faro de la agenda que tiene el gobierno pospandemia es el futuro del trabajo”

El director del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres), Ignacio Munyo, expresó, en diálogo con CRÓNICAS, su análisis respecto a los principales temas a los que el gobierno debe enfrentarse....

Inteligencia artificial podría llevar a un aumento de productividad y consumo en la región, según el BID

El impacto de una mayor adopción a las tecnologías de inteligencia artificial (IA) en América Latina y el Caribe podría contribuir al aumento de la productividad, así como también, a un incremento en el...

PIB de 2020 cayó un 5,9% con respecto a 2019, según el BCU

Debido a la incidencia del covid-19, que afectó la movilidad y el normal funcionamiento de los establecimientos productivos, el desempeño de la actividad económica se contrajo en un 5,9% en 2020, según el BCU....

En su apertura de mercados, para Uruguay “el primer paso no debería ser con grandes economías”, según Albertoni

En diálogo con CRÓNICAS, el doctor en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Nicolás Albertoni, se refirió a la realidad de Uruguay en relación a la región y el mundo. Así, el investigador explicó los...

“El fracaso más grande de la política pública tiene que ver con la educación”, según el presidente de Inefop

En diálogo con CRÓNICAS, el presidente del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), Pablo Darscht, se refirió a cómo la organización que dirige se adaptó a la virtualidad debido a la pandemia...

Uruguay 2021: PIB crecerá 3,5%, dólar cerrará a $46,2 y la inflación será de 7,2%, según Ceres

En un nuevo informe sobre la realidad macroeconómica, Ceres analizó diversos factores globales y regionales que afectan a Uruguay. Luego, desde la organización se observó la realidad del país en base a estos elementos,...

La industria comenzó el año con una caída

El Índice de Volumen Físico de la Industria Manufacturera (Ivfim) registró en enero una leve caída de 0,3% para el total de la industria en comparación con igual mes de 2020. Por otro lado,...

Confianza del consumidor en su puntaje más alto desde llegada del covid-19 al país

Al obtener un puntaje de 49,2 en febrero de 2021, el ICC se ubicó en su máximo desde la llegada del shock provocado por el covid-19 a nuestro país en marzo de 2020. A...

Sectores con “sobrerrepresentación” de mujeres fueron los más golpeados en sus condiciones laborales por la pandemia

Los servicios de la salud y la educación, dos de los sectores que se vieron más alterados en su funcionamiento por los impactos de la pandemia del covid-19, cuentan con un 75% de ocupación...

Sectores con “sobrerrepresentación” de mujeres fueron los más golpeados en sus condiciones laborales por la pandemia

Los servicios de la salud y la educación, dos de los sectores que se vieron más alterados en su funcionamiento por los impactos de la pandemia del covid-19, cuentan con un 75% de ocupación...

Salarios reales volverán a caer en 2021 y el empleo será el mayor desafío económico

El contexto mundial muestra elementos positivos, pero ello no quiere decir que sea el inicio de “un ciclo expansivo extraordinariamente bueno” como el que se vivió luego de la crisis de 2008, evaluó la...

OCDE duplicó su previsión de crecimiento para EEUU por el plan económico de Biden

La organización internacional que nuclea a las principales naciones desarrolladas y emergentes, duplicó su pronóstico de crecimiento para Estados Unidos, según sus últimas proyecciones. La fuerte corrección al alza se debe principalmente al impacto...

Transformación digital y análisis de datos son claves para la “supervivencia” de las empresas

“Si no logramos tener una buena oferta digital para nuestros clientes, la supervivencia de nuestras organizaciones se ve sumamente amenazada”, advirtió Matías Poggio, de CPA Ferrere. Explicó que si bien algunos cambios “demoran un...
724 Seguidores
Seguir