Crecimiento del Índice Líder de Ceres en el primer mes del año
Después de dos meses de registros de valores negativos, el índice Líder (ILC) del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres) creció 0,1% en lo que va del año. Enero comenzó...
“Si el aumento del poder adquisitivo termina en productos importados, para la industria uruguaya esto es inocuo”
Tanto la pandemia como la diferencia cambiaria con los países vecinos dejaron secuelas en varios sectores de la industria y el comercio. La Cámara Industrial de Alimentos (Ciali) cerró el 2023 “tratando de recomponerse”...
Exportaciones comenzaron 2017 con un aumento interanual del 16,7%
Las solicitudes de exportación de bienes totalizaron US$ 516,5 millones en enero, lo que implicó un importante crecimiento de 16,7% respecto a igual mes de 2016, y constituye el tercer incremento mensual interanual consecutivo....
BCU presentó su actualización de Cuentas Nacionales e Internacionales
Luego de haberlo adelantado en julio de este año, finalmente se presentó la actualización de las Cuentas Nacionales e Internacionales. Las mismas corresponden a los años de referencia 2012 y el nuevo año base...
La Fed podría mantener tasas en niveles actuales por más tiempo del esperado
Los últimos datos sobre el desempeño de la economía y de la inflación en EEUU no contribuyeron a generar una mayor confianza para que la Reserva Federal (Fed) estadounidense adopte una postura menos restrictiva...
Cichevski: “El resultado fiscal que entregue el gobierno será levemente mejor que el del año 2019”
Nicolás Cichevski, gerente de la práctica de análisis económico de CPA Ferrere
El economista Nicolás Cichevski tiene claro que Uruguay debe crecer en el entorno del 3%, porque las demandas de la población y los...
Irastorza: Gobierno brindó respuestas a “las necesidades más acuciantes”, sin descuidar los recursos públicos
El ministro (i) de Economía, Alejandro Irastorza, indicó que la actual administración implicó un cambio sustancial respecto a las anteriores, puesto que buscó brindar “una respuesta efectiva a las necesidades más acuciantes de la...
Carlos Steneri: Aumentar inflación para licuar la deuda es “una de las alternativas que todos deben estar pensando” en EEUU
“Todo banco central, sea en Uruguay, EEUU o Europa va a decir que está preocupado por la inflación, porque para eso está creado el banco, no pueden decir otra cosa”, aseguró en diálogo con...
Economía uruguaya creció 2,7% en 2017 a impulsos de demanda interna y exportaciones
La actividad local acumuló quince años de crecimiento ininterrumpido en 2017, al crecer un 2,7% respecto al año anterior. El crecimiento se explicó en la mayor demanda interna y en la mejora de las...
Política monetaria apunta a “consolidar” la tendencia decreciente de las expectativas de inflación
Pese a la reducción de las presiones inflacionarias, el Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central del Uruguay (BCU) resolvió mantener el sesgo contractivo de la política económica y ratificó el rango objetivo...
Exportaciones industriales registraron crecimiento de 6,3% en mayo
Las exportaciones industriales de Uruguay alcanzaron un total de US$ 879 millones en mayo, representando un crecimiento del 6,3% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento incluye las exportaciones de...
Dato de inflación le da el último empujón a la Fed para comenzar su flexibilización monetaria
Con una gran expectativa de los mercados financieros, se conocieron los datos de inflación de EEUU, que parecen abrirle el camino de forma definitiva a la Reserva Federal (Fed) para comenzar su proceso de...
Economía latinoamericana crecerá 1,7% en 2019, pero se advierte por incertidumbre global
Tras crecer un estimado de 1,2% durante 2018, la Cepal estima que la región se acelerará levemente hasta un 1,7% el año próximo. Sin embargo, el organismo advierte que lejos de retroceder, las incertidumbres...
Arbeleche: “Nos preocupa la situación de caja con la que terminarán este periodo las empresas públicas”
La futura ministra de Economía aseguró que se le pidió al actual director de la OPP, Álvaro García, “los datos detrás de la decisión” de no aumentar las tarifas en el próximo enero. En...
A un año de la reforma de la seguridad social, unos 2.800 jubilados volvieron a trabajar
Alfredo Cabrera, presidente del Banco de Previsión Social, en diálogo con CRÓNICAS, se refirió a los puntos más relevantes de la Ley de Reforma de la Seguridad Social. Entre otros cambios, destacó que se...