Inflación volvió a acelerarse en mayo y alcanzó su mayor nivel desde 2003
En línea con las expectativas del mercado, el nivel de precios en la economía se incrementó 0,57% en mayo, lo que implicó una nueva aceleración del dato anualizado que alcanzó el 11,05%, según la...
Gobierno espera crecimiento de 2% en 2023, aunque hay incertidumbre por impacto de la sequía
Tras crecer 5% en 2022, la economía de Uruguay se desaceleraría en 2023 a un 2%, según anunció la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, al presentar el Informe sobre Situación y Perspectivas Macroeconómicas. Si...
Negociaciones comerciales con China llegan “en el momento propicio” por debilidad del gobierno argentino, según Moya
“El Mercosur se va a modernizar y quien esté incómodo que se retire”, declaró el ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, en lo que pareció un espaldarazo a la posición uruguaya, que busca...
Inflación anualizada aumentó por segundo mes consecutivo y se ubicó en 7,78%
El nivel de precios en la economía se aceleró en marzo por segundo mes consecutivo medido en términos anualizados, aunque el dato mensual estuvo por debajo de las estimaciones del mercado. El Cinve cree...
Próximo gobierno deberá hacer ajuste fiscal y encarar reforma integral de la seguridad social
La economía seguirá creciendo pero hay riesgo de estancamiento, y las metas de déficit del gobierno no se cumplirán, según evaluaron Gabriel Oddone y Alfonso Capurro de la consultora CPA Ferrere. Si bien el...
Fitch mantuvo el grado inversor con perspectiva negativa y alerta por “lenta recuperación”
La agencia Fitch Ratings reafirmó la calificación ‘BBB-’ para Uruguay, manteniendo así el investment grade, o grado inversor, aunque la perspectiva de la nota sigue siendo negativa debido al elevado nivel de deuda y...
Litwak: “Lo que falta hacer es bajar la presión impositiva para los uruguayos que residen en el país”
En una entrevista que concedió a CRÓNICAS, el abogado especializado en planificación patrimonial y fiscalidad internacional, Martín Litwak, resaltó la seguridad jurídica de Uruguay y, a modo de “elogio”, dijo que es un paraíso...
Gane quien gane, la política económica no verá grandes modificaciones
Martínez o Lacalle Pou. Uno será el futuro presidente. Pero más allá de las diferencias públicas y las críticas de campaña, expertos consultados por CRÓNICAS interpretaron que independientemente de quien gane, habrá una continuidad...
Fed aumentó tasa de interés confiada “en la robustez de la economía” estadounidense
En una decisión que no sorprendió a nadie, la Reserva Federal (Fed) estadounidense elevó su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual, para llevarla a un rango de entre 0,75%...
Oddone: “El grado inversor es importante, pero si lo perdemos no es el fin del mundo”
Ec. Gabriel Oddone, socio de CPA Ferrere
El economista puso paños fríos a la amenaza de perder el grado inversor en 2019. En este sentido, recordó que este destaque puede perderse, incluso, por factores externos...
Exportaciones de bienes se redujeron 30,7% en junio
Las exportaciones de bienes, sin considerar a las zonas francas, disminuyeron 30,7% en junio, mientras que en el acumulado del año la reducción fue de 21,5%, de acuerdo al Informe de Comercio Exterior elaborado...
Cruce de opiniones por proyecto de ley que regularía agencias de empleo
La Sociedad Uruguaya de Personas organizó un debate acerca del proyecto de ley impulsado por el diputado por el Partido Nacional (PN), Javier Radiccioni, que busca regular el funcionamiento de las agencias de empleo....
China “depende demasiado de las exportaciones, mientras el consumo y la inversión no remontan”
La crisis energética, las dudas sobre el mercado inmobiliario, la crisis logística y el encarecimiento de las materias primas, están afectando el ritmo de crecimiento de la economía china, que en el tercer trimestre...
Desempleo bajó porque menos gente buscó trabajo
El desempleo registró un descenso importante en el mes de agosto, ubicándose en 7,7% de la población económicamente activa, prácticamente un punto porcentual menos que el dato registrado en julio (8,6%).
El dato se explica...
El Índice Líder de Ceres aumentó tan solo 0,1% pero completó diez meses consecutivos de tasas positivas
El Índice Líder de Ceres (ILC) señaló en su último informe que el incremento de producción acumula más de un año, sin embargo, las estimaciones del gobierno y analistas privados indican un menor ritmo...