Que no nos sea indiferente
Por: Dr. Pablo Anzalone (*) | @PabloAnzalone
La participación social, las acciones colectivas por temas sensibles contribuyen a construir una agenda pública de transformaciones necesarias, fortalecen a los movimientos sociales y enriquecen a la democracia....
Un posible plebiscito para solucionar un problema transversal a toda la población
Por: G. Roel Bottari (*) | @roelbottari
A principios de mes el Senado de la República decidió que el proyecto de ley propuesto por el senador Guido Manini Ríos sobre reestructuración de deudas de personas...
Uruguay por el Conocimiento
Por Leonardo Loureiro (*) @ljloureiro
En abril escribía en Crónicas sobre el tema de la educación y sobre la importancia de formarse para los trabajos del futuro, en donde muchos de ellos necesitarán de una...
La reforma educativa es un peligroso régimen de apariencias
Por Felipe Carballo (*) | @fcarballo711
A simple vista, la reforma educativa que propone el gobierno es fácilmente rechazable. Quienes tenemos hoy más de 40 años identificamos rápidamente el modelo educativo que impuso el Fondo...
El primer poder, el voto ciudadano
Por Carlos Testa (*) | @CarlosTestaCA
Hay hechos en la vida democrática de un país que por más que se los intente enterrar en el pasado porque son duros, porque no han cerrado de una...
Estado, violencia y derechos humanos
Por Luis Almagro (*) | @Almagro_OEA2015
Hoy existe nuevamente un desafío al exclusivo uso de la violencia por parte del Estado dentro de sus espacios territoriales, ello ha cambiado, especialmente en los países en desarrollo....
Ciberdelitos: Una modalidad delictiva que se incrementa
Por: María Jimena Melián Cabrera (*) | @mjmelian79
La tensión que ha existido siempre entre el derecho y la realidad social, condujo a sostener que “el derecho va siempre detrás de la realidad social”, como...
Octubre Rosa: las pruebas genéticas pueden guiar la prevención y tratamiento del cáncer de mama
Los paneles de cáncer hereditario y las pruebas genómicas en tumores guían el manejo médico y personalizan el tratamiento, aumentando las posibilidades de detección precoz de ciertos tumores.
Por: Dra. Florencia Neffa
En Uruguay, el cáncer...
Ya llegó la primavera
Por Raúl Viñas (*) | @Uruguay2035
Tradicionalmente es el renacer de la naturaleza, de las cometas y los días ventosos. La temporada comenzó este año con muy poca lluvia, especialmente para el sur del país,...
Nuevo proyecto de eutanasia: menos derechos, menos garantías
Por Miguel Pastorino (*) | @MiguelPastorino
Próximamente se votará (en Diputados) el nuevo proyecto unificado de ley de eutanasia. Como sucede con muchas leyes, son pocos los que las leen y analizan detalladamente. Si bien...
La “bala de plata” del gobierno de Lacalle
Por Mariano Tucci | @MarianoTucci46
A lo largo del debate público suscitado por los énfasis y prioridades del gobierno nacional en su proyecto de Rendición de Cuentas que hoy discute el Senado de la República,...
Docentes indecentes
Por Felipe Schipani (*) | @FelipeSchipani
Concluido el trabajo de la Comisión Investigadora sobre las licencias irregulares a integrantes de Fenapes, resulta importante resumir las conclusiones a las que se arribaron.
Al inicio del trabajo de...
Lo estamos haciendo mejor
Por Daniel Martínez Escames (*) | @D_Martinez71
La reciente renuncia del Dr. Luis Fernando Calabria y los últimos datos de la situación socioeconómica nacional, me impulsan a escribir esta nota.
Como bien dijo el ministro Heber,...
Busquemos justicia en la Rendición de Cuentas y en la reforma de la seguridad social
Por Gustavo Penadés (*) | @GustavoPenades
En una reciente entrevista sostuve que los diputados hicieron un trabajo muy positivo en el tratamiento de la Rendición de Cuentas porque, sin alejarse de los objetivos del equipo...
Eutanasia: ¿Compasión o negocio?
Por Silvana Pérez Bonavita (*) | @perezbonavita
Este año comenzó el estudio del proyecto de eutanasia en la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes, presentado por parte de la bancada colorada, al cual...