El euro está en su nivel más bajo en 20 años frente al dólar y con posibilidades de seguir bajando
El dólar y el euro están en una relación de “uno a uno”, en un contexto de temores de recesión económica en Europa, la elevada inflación y la crisis energética generada por la guerra...
“El Mercosur tiene muchas cosas que resolver antes que preocuparse por lo que decida Uruguay para mejorar su acceso al mercado”
El presidente Luis Lacalle Pou anunció la culminación del estudio de factibilidad para un TLC con China, que arrojó un resultado positivo, abriendo ahora una nueva etapa de negociación. El experto en comercio internacional,...
Industria registró una expansión generalizada entre sectores y creció 12% en mayo
La actividad industrial registró en mayo un crecimiento de 12% y el núcleo del sector lo hizo un 11,2%, de acuerdo a los datos oficiales divulgados por el INE. No obstante, un análisis del...
Ante suba de tasas, el oficialismo defiende que “canales de transmisión de la política monetaria funcionan positivamente”
La mayoría del directorio del Banco Central (BCU) interpretó que los canales de transmisión de la política monetaria están funcionando positivamente, ya que los aumentos de la tasa de interés muestran efectos sobre el...
Uruguay tiene -“si se cumple”- la mejor regla fiscal, pero es clave “la voluntad política”
La procicilicidad de las políticas fiscales es uno de los principales problemas de los países emergentes en su manejo macroeconómico, señaló el economista Carlos Vegh durante un evento de la Academia Nacional de Economía...
Inflación estable en junio pero preocupa “la rigidez de las expectativas” del mercado
La inflación anualizada tuvo un leve descenso en el mes de junio, ubicándose en 9,29%, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, en el Banco Central (BCU) persiste “la preocupación por...
No hay incentivos para que la oposición o Cristina “quieran favorecer a que los problemas se arreglen”
La renuncia del exministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, profundizó la crisis económica y política en el país vecino, y la designación de Silvina Batakis para sucederlo parece comenzar a gestar un nuevo...
China vuelve a funcionar como refugio ante incertidumbre por recesión global
Las autoridades de EEUU y Europa no descartan que sus economías entren en recesión, lo que ha generado grandes turbulencias en los mercados financieros internacionales y ocasionado pérdidas en las principales bolsas de valores...
Riesgo de recesión económica amenaza a EEUU y Europa
Tanto en Estados Unidos (EEUU) como en la Unión Europea (UE) existe una gran preocupación respecto a que estas economías ingresen en una recesión económica. Si bien la llegada del verano en el norte...
Economistas con opiniones enfrentadas sobre intención de subir mínimo no imponible de IRPF y IASS
El Gobierno manifestó su intención de elevar el mínimo no imponible del IASS y el IRPF si el crecimiento de la economía lo permite, lo que ha despertado opiniones diversas entre economistas. Por un...
El peso uruguayo es la moneda más fuerte de la región, lo que genera beneficios y perjuicios
Tras un comienzo de año con caída, el peso uruguayo repuntó y superó al real brasileño como la moneda de mejor desempeño de Sudamérica. El ingreso de divisas por las exportaciones, son el principal...
Hay una “oportunidad única” para “meterse en el mercado de inversiones”, según especialista
Tras un oleaje de incertidumbres en el mercado de inversiones, Carlos Saccone, gerente de inversiones del banco HSBC, aconseja “meterse en el mercado” ya que este transita un momento de “oportunidad única”, que caducará...
“No se puede bajar la inflación a partir del ajuste de los salarios”
El Gobierno asumió el compromiso de recuperar el poder de compra para el fin del período, sin embargo, el aumento del nivel de precios en la economía hace difícil la concreción de ese objetivo....
Fitch ratificó el grado inversor a Uruguay y mantuvo estable la perspectiva
La agencia de calificación de riesgo crediticio Fitch Ratings ratificó la calificación de incumplimiento de emisor en moneda local y en moneda extranjera de largo plazo de Uruguay en BBB-. Además, mantuvo estable la...
Superávit de la balanza comercial aumentó en 2021
La balanza comercial de Uruguay registró un superávit cercano a los US$ 516 millones en 2021, según el informe anual de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU). Es el sexto año consecutivo en...