Se trabaja en una propuesta para que las AFAP cobren comisiones sobre saldos y no sobre aportes, dijo Isaac Alfie
>>En la mañana de ayer la Asociación Nacional de AFAP (Anafap) organizó un panel de conversación online acerca de las recomendaciones para la reforma previsional que emitió la Comisión de Expertos en Seguridad Social...
Salario real volverá a caer en 2022 debido a las presiones inflacionarias, según la CCSU
>>La economía local logró un repunte mayor a lo esperado, debido al empuje del sector agroexportador, las inversiones vinculadas a UPM 2, y el rebote de los sectores más afectados por la pandemia, según...
Uruguay es de los mejor ubicados en facilitación del comercio, pero hay áreas para avanzar
Entendiendo que la inserción internacional trae consigo importantes beneficios, un informe del CAF analiza la baja inserción de la región y la atribuye en buena medida al bajo nivel de comercio intrarregional. En ese...
Actividad del sector industrial continuó con su recuperación en enero
El comienzo del año marcó la continuidad de la recuperación del sector industrial, que en su conjunto creció un 10,1% en enero en términos interanuales, pero sin la refinería (cuya producción se contrajo 6%)...
Condiciones financieras en emergentes podrían ser más restrictivas por aumento de tasas de la Fed
Tal y como se esperaba, la Reserva Federal (Fed) estadounidense determinó un aumento de la tasas de interés de referencia, y adelantó que habrá más subas en los próximos meses, buscando así frenar las...
Impacto de la guerra en los mercados no se prolongará mucho tiempo más, según analista de JP Morgan
Con un conflicto bélico en plena actividad, las fake news y la viralización de múltiples imágenes sobre situaciones desgarradoras siembran una sensación de incertidumbre que se transporta a los escenarios de negociación y mercados...
Guerra entre Rusia y Ucrania genera impactos negativos pero también son una oportunidad para Uruguay
La invasión rusa a Ucrania ha generado diversos impactos sobre la economía mundial y Uruguay no está aislado de esa realidad. Analistas consultados por CRÓNICAS evaluaron que el encarecimiento del petróleo así como el...
Desempleo es sustancialmente inferior entre quienes tienen estudios terciarios y quienes no
El desempleo afecta mayormente a la población joven, de ascendencia afro/negra, y a las mujeres, pero donde se constata una diferencia superlativa es al analizar el nivel educativo alcanzado. Quienes tienen educación terciaria completa...
Cayó participación de exportaciones e importaciones concretadas a través de acuerdos comerciales
Las exportaciones de bienes concretadas a través de acuerdos comerciales (sin considerar zonas francas) redujeron su participación, pasando de 24,6% en el primer bimestre de 2021 al 22% en 2022, según el informe de...
Conflictividad laboral mantiene niveles de años anteriores, pese a fuerte suba respecto a 2021
La conflictividad laboral en enero y febrero de 2022 registró un fuerte aumento interanual, pero ello se debe a los pocos conflictos que hubo en el primer bimestre de 2021, según el informe elaborado...
Invasión rusa a Ucrania impacta sobre la economía mundial y aumenta la volatilidad
La invasión de Rusia a Ucrania ya está generando importantes consecuencias sobre la economía mundial, y trae gran incertidumbre respecto a lo que puede ocurrir a futuro. Como primeras reacciones, las principales bolsas de...
Crecimiento de la industria “era bastante generalizado” a finales de 2021
El núcleo del sector industrial (que excluye las grandes ramas de actividad) tuvo un crecimiento de 11,7% en el cuarto trimestre de 2021, según un informe elaborado por la Cámara de Industrias (CIU). De...
Sector financiero local tiene un “desempeño estable a pesar del lento crecimiento económico”
La economía uruguaya continuará creciendo en 2022 y 2023 impulsada por “la recuperación de la demanda externa, mayores precios de las materias primas, el repunte del consumo, el avance constante de la vacunación y...
Seis de cada diez personas modificaron su forma de realizar compras y pagos en el último año
El efectivo y las tarjetas de débito son los medios de pago utilizados habitualmente por mayor proporción de la población, según un análisis de mercado sobre medios de pago y hábitos de compras en...
MEF presentó datos y proyecciones sobre la actividad económica, que generaron polémica
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una serie de datos sobre la evolución de la economía el año pasado, así como de indicadores sociales y algunas proyecciones a futuro. La titular de...