Juan Pedro Mir: “En educación hay que trazar una hoja de ruta a 10 o 15 años, como se está haciendo con la seguridad social”
Juan Pedro Mir, presidente de Eduy21
En un escenario de pandemia que complejizó los procesos de aprendizaje, se necesitaría un incremento de la inversión en educación pública, de acuerdo con el planteo del maestro y...
Astori: “El FA tiene una organización de conducción política que se aleja mucho de la voluntad del pueblo frenteamplista”
Danilo Astori, senador del Frente Amplio
Luego de haber gobernado por 15 años y para poder establecerse como una oposición “coherente y rigurosa”, el Frente Amplio (FA) necesita llevar adelante una renovación “ideológica, orgánica y...
Diego O’Neill: “En los países desarrollados, el porcentaje del PIB destinado a la inversión en infraestructura es el doble o más que el de Uruguay”
Diego O'Neill, presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay (CCU)
Una política de Estado en infraestructura, que trascienda a las administraciones, es uno de los principales anhelos que el presidente de la Cámara...
Olga Otegui: “Queremos salir a buscar inversiones y darle prioridad a todo lo que genere empleo”
Olga Otegui, secretaria general de la Intendencia de Montevideo
El principal desafío que debió enfrentar la Intendencia de Montevideo (IM) tras el cambio de administración fue instrumentar rápidamente el Plan ABC, que es un proyecto...
Daniel Sapelli: “Nosotros queremos mantener el empleo, pero si nos piden que suban los salarios está muy difícil”
La crisis actual es una de las más difíciles por la que ha atravesado el sector comercio y servicios en su historia, reconoció el nuevo presidente de la gremial, Daniel Sapelli, que de todas...
Richard Read: “El FA es un ómnibus cuyo chofer va para cualquier lado y hay que sustituirlo por otro”
Richard Read, dirigente de la FOEB
El histórico dirigente del sindicato de la bebida analizó la gestión del gobierno al frente de la pandemia y afirmó que el equipo económico debería gastar más, pues el...
Klaus Mill: “La morosidad aumentó tras la pandemia, pero no hubo un impacto muy grande en la recaudación”
Klaus Mill von Metzen, presidente de la Agencia Nacional de Vivienda
Luego de la llegada de la pandemia al país, la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) tomó medidas de facilidad de pago para aquellos que...
La ANP recibirá más de US$20 millones de utilidades de TCP
Juan Curbelo, presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP)
En la primera quincena del mes de julio la ANP -que posee el 20% de las acciones de Terminal Cuenca del Plata (TCP)- recibirá en...
Emaldi: “Si se promulga el proyecto de ley del Poder Ejecutivo, se nos exime del pago de unos US$125.000 por mes” por Gas Sayago
En entrevista con CRÓNICAS, la presidenta de UTE, Silvia Emaldi, expresó que la auditoría que llevó a cabo PriceWaterhouseCoopers (PwC) sobre Gas Sayago es un informe “independiente, que recoge todos los hechos que sucedieron...
Germán Coutinho: “El FA habla de medidas más drásticas, pero no desarrolla específicamente las propuestas”
Germán Coutinho, senador del Partido Colorado
El Frente Amplio (FA) ha planteado la necesidad de reducir la movilidad y así aminorar la expansión del covid-19. Sin embargo, de acuerdo con el legislador colorado, nada garantiza...
Kechichian: “Si el diálogo se dinamita es porque no hay voluntad de tenerlo, no por una interpelación”
Liliam Kechichian, senadora por el Frente Amplio
La actual senadora por el Frente Amplio (FA) y exministra de Turismo, conversó con CRÓNICAS acerca del impacto de la pandemia y se refirió a los cuestionamientos que...
Pablo Mieres: «La pérdida en el poder adquisitivo debe recuperarse gradualmente a partir de enero del año que viene»
El ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Pablo Mieres, dijo en diálogo con CRÓNICAS que las próximas rondas de negociación salarial representan un desafío "muy grande", pero mantiene la expectativa de "encontrar caminos...
Juan Salgado: “Una empresa como Cutcsa debería estar presente en otras ciudades de Sudamérica”
La historia de Juan Salgado con Cutcsa es de toda la vida. Su padre, de origen gallego, llegó a Uruguay y en 1959 entró a trabajar en la empresa. Un año después nacería quien...
Albertoni sobre comercio exterior: “Uruguay ha perdido en esta década demasiado tiempo”
En diálogo con CRÓNICAS, el Doctor en Política y Relaciones Internacionales, Nicolás Albertoni, se refirió a la realidad uruguaya en materia de inserción internacional. Así, reflexionó sobre el Mercosur y su modernización en un...
Javier de Haedo: “Hay un denominador común en el sistema político de que con ciertas cosas no se debe jorobar”
En diálogo con CRÓNICAS, el economista Javier de Haedo analizó la coyuntura nacional e internacional, y afirmó que los principales riesgos para Uruguay vienen de la mano de Argentina y Brasil. Además, el director...