Fitch aseguró que “composición ideológica diversa” de la coalición “podría obstaculizar reformas ambiciosas”
El presidente electo Luis Lacalle Pou se molestó con Fitch Ratings, asegurando que la agencia “se mete en un terreno que no le corresponde” al marcar dudas respecto a cómo podrá resolver el próximo...
Para Bartesaghi, “Uruguay tiene que abrirse al mundo, bajar aranceles, y ese ritmo no lo van a poder seguir ni Argentina ni Brasil”
Ante la situación de incertidumbre del bloque, el analista internacional y Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Católica, Ignacio Bartesaghi, dijo a CRÓNICAS que se está yendo hacia un Mercosur...
Uruguay es el país con menos pobreza de la región, según Cepal
En un nuevo informe de Panorama Social para la región, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estimó que, en 2019, el número de personas que viven en la pobreza ascendió...
Confianza de consumidores creció y salió de la zona de pesimismo
En el último informe del Índice de Confianza del Consumidor de la Cátedra SURA de Confianza Económica, el dato aumentó 3,0 puntos con respecto a setiembre de este año. Esto se debe a una...
Tonosol lanzó Emisión de Obligaciones Negociables para sus hoteles Sheraton y Aloft
Con el objetivo de reestructurar la deuda financiera, además de cancelar la deuda con el proveedor de obra del Hotel Aloft y financiar el mantenimiento de los dos hoteles de la empresa, Tonosol emitió...
Brasil negocia acuerdo de libre comercio con China, pero sin nombrar al Mercosur
“Vamos a tratar cada vez más con mayor respeto y cariño los gestos del gobierno chino” declaró el presidente de Brasil Jair Bolsonaro, luego que el ministro de Hacienda, Paulo Guedes, revelara que está...
Perspectiva de leve mejora de la economía en el segundo semestre, según Cinve
El Cinve espera que haya un repunte de la economía en la segunda mitad del año, aunque las probabilidades de que el crecimiento de 2019 supere la expansión registrada en 2018, es inferior al...
Empresarios argentinos esperan “tensión social” pero no un viraje a “gobierno autoritario”
Los empresarios Juan Vaquer y Luis Bameule disertaron en la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) donde expresaron que Alberto Fernández tomará el mando el próximo diez de diciembre en un marco de...
Uruguay debe diseñar una estrategia de inserción que sea “escudo y espada” de los intereses nacionales
El actual contexto de incertidumbre en torno al comercio mundial, obliga a redefinir la inserción internacional del país, que debe apuntar a una estrategia que sea “escudo y espada” de los intereses nacionales, según...
HSBC efectuó la tercera emisión de Notas de Crédito Hipotecarias por US$ 25 millones a 20 años
El banco HSBC emitió la tercera serie de Notas de Crédito Hipotecarias en Unidades Indexadas (UI) por el equivalente a unos US$ 25 millones aproximadamente, en el marco de un programa global de emisiones...
Inserción internacional y mejora de competitividad fueron puntos de convergencia en el debate, según expertos
Según Moya, economista de Oikos, la mayor convergencia en el debate entre Martínez y Lacalle Pou se dio en materia de apertura al mundo. Para Bonilla, director ejecutivo del CED, se añaden también la...
Uruguay necesita procesar “reformas profundas y estructurales” para reactivar el crecimiento, según Munyo
De acuerdo con el economista, “mantener las cosas igual” no es una solución aplicable para enfrentar los niveles de deuda pública del país. Por tanto, instó al próximo gobierno para que aproveche la oportunidad...
Uruguay y Japón firmaron convenio para evitar doble imposición e intercambio de información tributaria
Ambas naciones firmaron este instrumento con el objetivo de aumentar el flujo comercial entre ellos, así como reforzar la cooperación en materia tributaria, para poder captar más inversiones. Para que entre en vigencia, solo...
Industria creció 4,3% en setiembre con respecto al mismo mes de 2018, pero cae 1,2% en el acumulado del año
De acuerdo con el informe publicado por el INE, la actividad industrial -incluyendo la refinería de Ancap- vio un aumento de 4,3% en setiembre con respecto al mismo mes del año pasado. Sin embargo,...
Actualmente solo el 38% de las empresas certificadas en Uruguay podrían comercializar con la UE
En un evento realizado ayer jueves 7 de octubre en la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay, la Cámara Uruguaya de la Conformidad (CUEC) presentó el estado actual de la realidad del país...