Alrededor de 400.000 trabajadores tienen riesgo de insuficiencia de ingresos ante medidas restrictivas
Previo al comienzo de la pandemia había más de 310.000 trabajadores con muy baja capacidad de teletrabajo que quedarían por fuera de la cobertura que ofrece el subsidio por desempleo en caso de perder...
Uruguay emitió deuda por US$ 1.740 M que muestran «la confianza de los inversores en la economía”
Con una importante demanda del mercado, el Gobierno logró ayer jueves una “exitosa” colocación de deuda en pesos y dólares, por el equivalente en conjunto de US$ 1.740 millones, según informó la ministra de...
BBVA recortó crecimiento estimado para Uruguay, pero hay optimismo por agenda de reformas
Un cierre de 2020 con menor dinamismo al previsto, el agravamiento de la pandemia y resultados peores a los estimados, llevaron a que BBVA Resarch recortara su previsión de crecimiento de Uruguay en 2021...
Permanencia de la inflación en el rango meta dependerá de rondas salariales y la política del BCU, según expertos
Por primera vez en tres años la inflación logró ubicarse dentro del rango objetivo fijado por el BCU, algo que fue en general valorado positivamente por expertos consultados por CRÓNICAS, aunque con matices respecto...
Precios de las materias primas deben aprovecharse para realizar reformas transformadoras
Pese al aumento de la pobreza y la desigualdad que generó la pandemia en la región, las perspectivas a futuro podrían ser mejores por dos motivos: el resurgimiento de los precios de las materias...
Núcleo de la industria registró fuerte crecimiento de 12,7% en marzo
La actividad de la industria creció 3,7% en marzo medido en términos interanuales, mientras que el núcleo del sector (que excluye la refinería y las grandes ramas) tuvo un fuerte repunte de 12,7%. Cinve...
OCDE propone impuesto a las herencias para atender desigualdad y mejorar cuentas públicas
La tributación a la herencia puede ser un instrumento importante para combatir la desigualdad, particularmente en el contexto actual de desigualdad de riqueza persistentemente alta y nuevas presiones sobre las finanzas públicas vinculadas a...
Exportaciones crecieron 28,1% en enero-abril y registra niveles superiores a los de 2019
El fuerte repunte de 28,1% registrado por las exportaciones en el primer cuatrimestre del año fue valorado como “una excelente noticia” por parte de Teresa Aishemberg, gerenta general de la Unión de Exportadores, que...
Ricardo Pascale: “Uruguay tiene la madurez necesaria para ingresar en una economía del conocimiento”
El futuro nos plantea dos alternativas, según Ricardo Pascale: Un camino es el “larghissimo”, que en términos musicales representa "el tempo más lento, donde el corto plazo domina la escena, más de lo mismo...
Desempleo cayó en marzo a 9,7%, pero debido a que menos gente buscó trabajo
La tasa de desempleo se ubicó en marzo en 9,7%, marcando un descenso de 1,4 puntos porcentuales respecto al dato de febrero (11,1%) y ubicándose en el valor más bajo registrado desde mayo de...
La región es la principal fuente de riesgos del exterior para Uruguay, según expertos
Mientras que Argentina “está en una tormenta perfecta”, Brasil atraviesa un deterioro fiscal significativo que limita su capacidad de aplicar políticas expansivas. Por esta razón, la región constituye la principal fuente de riesgos externos...
Javier Verdino: “Tenemos miedo” que el aumento de casos de covid-19 “terminen repercutiendo en un cierre de empresas”
Entre febrero de 2020 y enero de 2021 el BPS registró 65.568 cierres de empresas, que no alcanzaron a ser compensadas por las 63.177 altas, según establece un informe compartido con CRÓNICAS por el...
Educación económica de niños y adolescentes es una “materia pendiente”
El docente Pablo Echegoyen publicó el libro “La Huerta de Germán – Educación financiera para niños”, un texto que busca ser una herramienta de aproximación a la economía, al manejo de las finanzas familiares...
Dolarización de la economía e inflación alta afectan el crecimiento de largo plazo, advierte el BCU
Una economía dolarizada y con inflación alta “exacerban el ciclo económico”, lo que termina afectando el crecimiento de largo plazo del país, señaló el presidente del BCU Diego Labat, durante el webinar denominado “Hacia...
Biden propuso estímulos por US$ 4 billones, aumentando impuestos a los más ricos
A través de una reforma fiscal que imponga más tributos a las rentas altas y grandes capitales, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentó un nuevo programa de estímulos que podría ascender a...