Garcé: “En 10 años habrá llegado a su fin la Era Progresista”
Adolfo Garcé, politólogo, investigador del Instituto de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la UdelaR
En un mundo donde es cada vez más difícil anticipar tendencias, Uruguay deberá centrarse en reformar la...
Loureiro: “Es importante generar las condiciones para que haya más inversión de riesgo en el país”
Leonardo Loureiro, presidente de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI)
Es una industria en potencial desarrollo y con desempleo cero en nuestro país, pero para su desarrollo debe jugar un partido importante:...
Juan Martínez: “Es imperioso mejorar la conectividad aérea que permita captar otros mercados emisores de turistas”
Juan Martínez Escrich, presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur)
El apoyo gubernamental es fundamental en una actividad que está en auge y se caracteriza hoy por potenciar el ingreso de divisas al país,...
Chomali: «Santander continuará trabajando en la transformación hacia una institución más personal»
Juan Carlos Chomali, CEO y Country Head de Santander Uruguay
Con productos innovadores, adaptados a las necesidades de los clientes, y una oferta diferenciada a través de diversos canales, la institución pretende mantener su sello de...
Juan Opertti: “Las zonas francas de Uruguay tienen ADN propio de transparencia”
Juan Opertti, gerente de Logistica de Katoen Natie y director de la Cámara de Zonas Francas de Uruguay (Czfuy).
Las zonas francas son la nueva generación de tratados de libre comercio de Uruguay con el...
Julio Fernández Techera: «A futuro imagino a nuestra universidad adaptándose a este mundo 4.0»
R. P. Julio Fernández Techera sj., Rector de la Universidad Católica del Uruguay
Para el rector de la institución, la universidad se adapta al mundo actual, pero existe la necesidad que trascienda y desafíe esta realidad.
¿Cómo...
“Los próximos gobiernos van a tener que entender que las economías del Interior son muy frágiles y muy sensibles”
Miguel Feris, Confederación Empresarial del Uruguay (CEDU)
CEDU apuesta a la capacitación para lograr un mayor desarrollo, tanto de las economías del Interior como de la totalidad del país.
¿Cómo avizora a la Confederación Empresarial del Uruguay, y su papel...
Secco: «Queremos afirmar nuestro liderazgo en el sector frigorífico»
Martín Secco, CEO de Grupo Marfrig
En toda la cadena de producción cárnica pesa la problemática de los costos, que sólo podrá ser minimizada con coraje político y aumento de la producción, asegura el CEO...
Arrosa: “Tenemos como objetivo transformar al Aeropuerto de Carrasco en un hub logístico”
Diego Arrosa, CEO de Corporación América en Uruguay
Se estima que en la próxima década la cantidad de personas que viajan en avión se duplicará. Frente a esto, Puerta del Sur se proyecta acercar aún más...
Benavente: “El país debe replantear su estrategia comercial”
María Dolores Benavente, economista, presidente del consejo directivo de Academia Nacional de Economía, gerente general de UniónCapital Afap e integrante del consejo editorial de Empresas & Negocios
La apertura económica, más allá del bloque, le...
Zerbino: «A futuro imagino una ARU preocupada por la defensa de los intereses del agro»
Pablo Zerbino, presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU)
La búsqueda de mejores políticas macro y sectoriales en lo que refiere a la producción agrícola es el objetivo de la ARU. La economía depende de...
Ramos: «iremos adaptándonos a las nuevas tendencias» de movilidad
Pablo Ramos, director de Operaciones de Santa Rosa Motors
Con la mirada colocada en el futuro, Santa Rosa Motors proyecta su desarrollo en el negocio de los automóviles usados y en la vanguardia de la movilidad...
Nueva Comunicación con la mirada en el futuro
Verónica García Mansilla, directora de Nueva Comunicación
La empresa se encuentra con la mirada hacia los tiempos venideros; en un mundo donde todos comunican, tener el diferencial y la capacidad de adelantarse a los cambios es...
Mosca: “La economía está operando al borde de su frontera de posibilidades”
Luis Mosca, economista, exministro de Economía y Finanzas e integrante del consejo editorial de Empresas & Negocios
El mejor acceso a terceros mercados es fundamental para dinamizar la economía. En contrapartida, estar restringidos por la...
Moya: «Debemos incentivar la producción de RRHH con la capacidad de adecuarse al mundo y al futuro»
Pablo Moya, economista, socio de Oikos
La baja del costo productivo, una consecuente mejora en productividad y cambios del modelo educativo son problemas que el próximo gobierno deberá encarar.
Por dimensión de país y tipo de...