Juan Manuel Gutiérrez: «Es clave trabajar en la educación a todos los niveles»
Juan Manuel Gutiérrez Carrau, rector de la Universidad de Montevideo
Promover, defender y apoyar la familia para desarrollar la sociedad. La UM forma profesionales para ello.
¿Cómo imagina a la UM en el mediano y largo...
Benavente: “El país debe replantear su estrategia comercial”
María Dolores Benavente, economista, presidente del consejo directivo de Academia Nacional de Economía, gerente general de UniónCapital Afap e integrante del consejo editorial de Empresas & Negocios
La apertura económica, más allá del bloque, le...
Invernizzi: «Se rompieron las barreras de los formatos de la comunicación»
Claudio Invernizzi, presidente de Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad (Audap)
El papel de las agencias de publicidad está inmerso en un mundo en plena metamorfosis. Antes era la responsable de los mensajes; ahora, la...
Sanguinetti: “Hoy los números muestran que el inversor no llega”
Miguel Sanguinetti, presidente de la Federación Rural de Uruguay
El agropecuario es uno de los sectores de más peso en Uruguay, por lo que la Federación Rural sostiene que su rol de trabajo es fundamental...
Mosca: “La economía está operando al borde de su frontera de posibilidades”
Luis Mosca, economista, exministro de Economía y Finanzas e integrante del consejo editorial de Empresas & Negocios
El mejor acceso a terceros mercados es fundamental para dinamizar la economía. En contrapartida, estar restringidos por la...
Nueva Comunicación con la mirada en el futuro
Verónica García Mansilla, directora de Nueva Comunicación
La empresa se encuentra con la mirada hacia los tiempos venideros; en un mundo donde todos comunican, tener el diferencial y la capacidad de adelantarse a los cambios es...
Julio Fernández Techera: «A futuro imagino a nuestra universidad adaptándose a este mundo 4.0»
R. P. Julio Fernández Techera sj., Rector de la Universidad Católica del Uruguay
Para el rector de la institución, la universidad se adapta al mundo actual, pero existe la necesidad que trascienda y desafíe esta realidad.
¿Cómo...
Faroppa: “En el próximo gobierno debería definirse la continuidad de la política forestal”
Carlos Faroppa, presidente de la Sociedad de Productores Forestales
El ingreso a otros mercados es la clave del desarrollo para el sector forestal, que promueve la apertura al mundo para fortalecer la colocación de sus...
Copa Airlines lleva 26 años comprometida con sus metas
Christian Rodríguez, gerente general de Copa Airlines
Copa Airlines busca mantener el modelo de negocios que implantó hace 26 años con la creación del Hub de las Américas. Una flota innovadora y 79 destinos reflejan...
Isaac Alfie: Lo imprescindible es cambiar la educación
Isaac Alfie, economista y exministro de Economía y Finanzas
Aceptar los cambios en la forma de trabajo y adecuar la legislación son tareas imprescindibles, que van de la mano con una transformación educativa.
Por dimensión de...
Loureiro: “Es importante generar las condiciones para que haya más inversión de riesgo en el país”
Leonardo Loureiro, presidente de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI)
Es una industria en potencial desarrollo y con desempleo cero en nuestro país, pero para su desarrollo debe jugar un partido importante:...
Alberto Díaz: Uruguay debe consolidar un modelo portuario inteligente y sustentable
Alberto Díaz, presidente de ANP
Sin perder de vista que la razón del sistema de puertos es el servicio al comercio exterior del país, Uruguay debe consolidar un modelo portuario inteligente y sustentable.
¿Cómo imagina a...
Labandera: «Nuestra aspiración es crecer en un mundo interdependiente»
Pablo Labandera, especialista en Derecho del Comercio Internacional y Derecho Aduanero e integrante del consejo editorial de Empresas & Negocios
Lograr mayor seguridad jurídica y consolidar una política de estado en comercio exterior con sentido...
Secco: «Queremos afirmar nuestro liderazgo en el sector frigorífico»
Martín Secco, CEO de Grupo Marfrig
En toda la cadena de producción cárnica pesa la problemática de los costos, que sólo podrá ser minimizada con coraje político y aumento de la producción, asegura el CEO...
Opertti: “Queremos un país que no ajuste el techo de su PBI a las debilidades de formación de sus recursos humanos”
Renato Opertti, representante de EDUY21
Lograr una educación de calidad y equitativa es el primer paso para llegar al desarrollo sostenible. Ese es el objetivo que Uruguay tiene por delante, y no será posible sin...