“Si baja el costo de financiamiento de los agentes privados vamos a contribuir a una mayor inversión”
El gobierno presentó el calendario de licitaciones de deuda doméstica, que apunta a cubrir las necesidades de financiamiento, continuar desarrollando el mercado doméstico en moneda local, diversificar la base inversora para potenciar el mercado...
El nuevo presidente de la CCE advierte sobre la heterogeneidad salarial y apuesta al diálogo social
El pasado martes 15 de julio, en la sede de la Cámara de la Construcción del Uruguay, la Confederación de Cámaras Empresariales (CCE) realizó una Asamblea para efectivizar su cambio de mando. El hasta...
Enjoy Punta del Este estuvo presente en la segunda Cumbre Global de Enoturismo en China
La ciudad china de Yantai fue sede de la segunda Cumbre Global de Enoturismo Responsable organizada por OMET, que se celebró del 2 al 5 de julio. En la misma, Enjoy Punta del Este...
Pymes industriales se capacitan en Inteligencia Artificial para avanzar en su Transformación Digital
El proyecto Impulsa Industria trabaja desde 2019 en el proceso de transformación digital de las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) industriales hacia la Industria 4.0, a través de una metodología propia que ha...
“Se evitaron enormes cantidades de estafas gracias a que los protocolos del BROU están bien establecidos”
Álvaro García, presidente del Banco República
El Banco República (BROU) ha logrado evitar numerosas estafas, especialmente a adultos mayores engañados mediante fraudes telefónicos, debido a que ha establecido protocolos sólidos y al compromiso de los...
A un año del Programa de Reestructuración de Deudas, los casos volvieron a subir y está descartado volver a implementarlo
El Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas permitió cancelar o refinanciar casi 300.000 deudas y benefició a más de 200.000 personas entre julio y noviembre de 2024. La directora ejecutiva de ABPU, Bárbara Mainzer,...
“No se vislumbran grandes cambios ni en la lucha contra la inflación ni para bajar la deuda pública”
Juan Carlos Protasi, expresidente del Banco Central del Uruguay
Juan Carlos Protasi, quien supo estar al frente del Banco Central, tiene confianza en la política macroeconómica de Yamandú Orsi y Gabriel Oddone, que, según su...
“El BCU entiende que podría haber espacio para continuar revisando la tasa de interés a la baja”
El descenso de la inflación y de las expectativas del mercado, en medio de un contexto de debilitamiento del dólar, llevaron al Banco Central del Uruguay (BCU) a bajar la tasa de interés, aunque...
MEF anunció medidas para “desburocratizar” y reducir costos del comercio exterior
Con base en dos ejes principales, “ahorro y agilidad”, el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, anunció una batería de medidas cuyo objetivo es mejorar la eficiencia y facilitar los procesos de comercio...
Comercio local “no logra aggiornarse a la actualidad” y preocupa la tasa de desempleados
Sergio Rebollo, presidente de la Cámara Empresarial de Treinta y Tres
Con una de las tasas de desempleo más altas del país, ubicada en el 16,6%, Rebollo repasó las principales barreras al desarrollo que tiene...
La energía renovable redujo 50% el costo eléctrico y mejora la competitividad industrial en Uruguay
La transformación de la matriz energética permitió reducir a la mitad el costo de abastecer la demanda eléctrica y consolidó a Uruguay como exportador neto de energía limpia. En un evento organizado por la...
Convocatoria 2025: Fondo Industrial
El Fondo Industrial del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) es un instrumento diseñado y alineado al objetivo de diversificar y tecnificar la estructura productiva nacional, así como al desarrollo de las industrias...
Campus CTplas: Una plataforma de e-learning orientada a promover la sostenibilidad y la innovación en la cadena de valor del plástico
Desde el Centro Tecnológico del Plástico (CTplas), desarrollaron la herramienta digital que ofrece una propuesta integral de formación diseñada específicamente para actores de toda la cadena de valor del plástico. La plataforma combina una...
“La pesca en Uruguay tiene un potencial en plena explotación de US$ 1.200 millones por año”
Los números que maneja Mazal son contundentes. La industria pesquera en Uruguay tiene un potencial en plena explotación de US$ 1.200 millones y, según sus estimaciones, el país podría generar más ingresos y puestos...
“Es importante hacer un esfuerzo país de invertir en innovación y desarrollo, con políticas públicas que apalanquen”
Juan Pablo Dorrego tiene experiencia como profesor en universidades de Italia y Austria, donde se codeó con los mejores de la clase en materia de innovación y desarrollo, y es el nombre que el...