Regreso de Trump a la presidencia de EEUU reordena el mapa global y desafía la estrategia de Uruguay
En un conversatorio virtual de la Academia Nacional de Economía, el pasado martes 24 de junio, expertos uruguayos y extranjeros discutieron las implicancias de la política comercial y exterior de Donald Trump en América...
“Sería útil que las empresas se puedan descolgar no solo ante una crisis, sino por la competitividad”
Santiago Madalena, abogado y socio de Guyer & Regules
En el marco de una nueva ronda de Consejos de Salarios, un informe de Guyer & Regules y Grant Thornton proyectó los posibles escenarios de negociación....
Economía local sigue creciendo, pero evidencia una desaceleración y expectativas se corrigen a la baja
En medio de un escenario internacional de alta incertidumbre y una región con riesgos, la economía uruguaya tuvo un buen desempeño en el primer trimestre, pero se espera una desaceleración importante en lo que...
La Fed no cedió a la presión de Trump y mantuvo las tasas, alertando por una suba de la inflación
A pesar de la presión del presidente estadounidense Donald Trump para que la Reserva Federal (Fed) bajara las tasas de interés, el banco central mantuvo su postura y determinó dejarlas inalteradas en el rango...
Sistema financiero se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía
Con adecuados niveles de solvencia y liquidez, una evolución moderada del crédito, bajos niveles de morosidad y una sólida posición patrimonial, el sistema financiero uruguayo se mantiene estable, según concluyó el Comité de Estabilidad...
El agravamiento de las tensiones geopolíticas elevó los precios internacionales del petróleo y del oro
El índice general de commodities avanzó 5,6% en el último mes, con resultados positivos en su mayoría, pero destacándose el repunte de los hidrocarburos y metales preciosos, según destaca el informe elaborado por la...
Las “tres grandes fuerzas macroeconómicas” en las que deben enfocarse los inversores en el segundo semestre
Ali Dibadj, CEO de Janus Henderson Investors, realizó una actualización sobre los tres impulsores macroeconómicos que darán forma a los mercados en la segunda mitad de 2025: el realineamiento geopolítico, los cambios demográficos y...
PIB de Uruguay creció 3,4% en el primer trimestre de 2025, impulsado por la industria y el consumo
El Producto Interno Bruto (PIB) de Uruguay creció un 3,4% en el primer trimestre de 2025, impulsado por el rendimiento de la industria manufacturera, el agro y el aumento del consumo interno y las...
“Con factores a favor, la desindexación puede recuperar salarios bajos y sostener los más altos”
De cara a la elaboración de la Ley de Presupuesto y de las pautas salariales, Rodríguez Collazo considera que será necesario que los lineamientos de estas últimas sean coherentes con la situación actual de...
Según expertos, peso uruguayo “se consolida” por estabilidad del país frente a incertidumbre global
El equipo de BBVA Research realizó un encuentro virtual para repasar el panorama económico local e internacional. Con un escenario mundial inestable, Uruguay proyecta un crecimiento débil, pero mantiene un rumbo fijo y, a...
Uruguay exportó US$ 34,8 millones en bienes a los países del EFTA en 2024, según un informe de UEU
Con exportaciones concentradas en carne bovina y un intercambio todavía modesto, Uruguay mantiene vínculos comerciales estables con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), integrada por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein. En 2024, las...
Indicadores económicos anticipan una mejora, pero hay señales mixtas en el mercado laboral
La economía uruguaya mostró señales mayoritariamente positivas de crecimiento, según un informe del Observatorio de Coyuntura de la Universidad Católica del Uruguay (UCU). Allí se detalla que el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE)...
Índice Líder de Ceres subió 0,1% en mayo y acumula 10 meses de alza, aunque anticipan desaceleración
El Índice Líder del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres) subió 0,1% en mayo y acumula 10 meses consecutivos de crecimiento, lo que refuerza la proyección del BCU de un...
En abril los precios de exportación industrial se mantuvieron estables, según un informe de CIU
Las exportaciones del núcleo industrial (que excluyen ventas externas de celulosa y concentrados desde zonas francas) alcanzaron los US$ 649 millones en mayo, un aumento del 2,1% interanual, y continúan trazando una curva ascendente....
Economía mundial rumbo a su peor racha desde 2008, con un crecimiento poco dinámico de 2,3%
Según un informe sobre perspectivas económicas que elabora el Banco Mundial (BM), las previsiones de crecimiento para las economías en 2025 se reducen en el 70% de los casos, “en todas las regiones y...