El sistema de registros públicos en Uruguay y su transformación digital
En Uruguay se encuentra establecido un sistema de registros de bienes, tanto muebles como inmuebles, cuyo objetivo primordial es proporcionar seguridad jurídica en las transacciones que involucran dichos bienes. De manera general, este sistema...
¿Qué se espera de la infraestructura para los próximos años?
En el transcurso de los últimos años en Uruguay se han llevado adelante importantes proyectos de infraestructura, respondiendo a las necesidades de la sociedad. ¿Qué se puede esperar en esta materia para los próximos...
El Impuesto Mínimo Global y sus implicaciones para la fiscalidad en Uruguay
Por: Cra. Cecilia Santucho Duarte (*)
La adopción del Impuesto Mínimo Global (IMG) es uno de los desarrollos más relevantes en la economía internacional en los últimos años, con el potencial de reformar la manera...
CTplas, un actor clave que fomenta la circularidad y la sostenibilidad del sector plástico
Ante los crecientes desafíos de sostenibilidad que enfrenta el sector plástico, el Centro Tecnológico del Plástico (CTplas) cumple un rol fundamental en articular la red y en potenciar la circularidad de materiales en la...
Uruguay implementa la famosa «Alerta Amber» para la búsqueda urgente de menores desaparecidos
Por: Dr. Facundo Moreno Bentancor (*)
En una importante medida para fortalecer la protección infantil, el 7 de octubre de 2024, el Senado y la Cámara de Representantes de nuestro país sancionaron la Ley Nº...
Escenario desafiante para la región
El FMI proyecta que el crecimiento de América Latina y el Caribe se acelere levemente este año. Sin embargo, el escenario es dispar: mientras que Brasil enfrenta una moderación en su expansión, Argentina registraría...
Manual para la aplicación del rotulado frontal de alimentos del Ministerio de Salud Pública
Por Dra Giorgina Galante Dorfman (*)
I. Introducción
Hoy en día existe obligación respecto de que todo alimento que sea envasado en ausencia del cliente cuente con rotulado frontal siempre que dicho producto contenga en su...
CIU celebra el legado y relevancia del sector mediante la muestra de arte La industria es parte de tu vida
La Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) invitó a sus socios, en el marco del Día de la Industria y su 126° aniversario, a participar en la muestra de arte que fue realizada por...
Crecimiento mundial continúa bajo
El FMI proyecta que el producto mundial crecerá 3,3% este año y el próximo, una cifra por debajo de la media histórica de los últimos 25 años. En América Latina, el crecimiento promedio será...
Sociedades Anónimas: acciones y certificados provisorios
A efectos de poder brindar una reseña de los conceptos y diferencias entre las acciones y los certificados provisorios en sede de sociedades anónimas, es importante contextualizar el tema por lo que es necesario...
12 empresas fernandinas fueron potenciadas en la primera edición de Acelera Maldonado
En el marco del programa Acelera Maldonado, 12 emprendimientos de alimentos y bebidas del departamento de Maldonado, finalizaron, su proceso de aceleración potenciado a través de asistencias técnicas a medida y capacitaciones en gestión...
El IVA personalizado en Uruguay: ¿Hacia una mayor equidad fiscal?
El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es el tributo con mayor impacto en la recaudación de Uruguay, pero su diseño actual lo convierte en uno de los impuestos más regresivos. En este artículo, exploramos...
Connection Day: 15 emprendimientos culminaron su participación en la Aceleradora Industrial de Impulsa Industria
Con el apoyo del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), el jueves 19 de diciembre se llevó a cabo la quinta edición del Connection Day, el evento de cierre de la Aceleradora...
Exportaciones uruguayas de bienes crecieron en 2024
Las ventas de Uruguay al mundo de bienes aumentaron un 13% en 2024, lo que fue empujado por las exportaciones de celulosa y soja. Esta última registró una recuperación respecto al 2023, año marcado...
Fin de una barrera: creación del “baremo único nacional”
La discapacidad como tal es un concepto muy amplio, que requiere ser detallado, máxime cuando se refiere a regulaciones legales que tienen como objetivo o centro a la misma. Según la RAE, discapacidad refiere...