spot_img
15.8 C
Montevideo
4, Jun, 2023

spot_img
spot_img

América, con 2,6 millones de contagios, busca medidas solidarias por la pandemia

Redacción Internacional, 28 may (EFE) .- El mundo busca con urgencia medidas solidarias y conjuntas para enfrentar la pandemia que cuenta ya con cerca de 2,6 millones de casos de COVID-19 en América -medio...

Sanitarios advierten: La sexta ola «no es una gripe y tampoco una endemia»

Madrid, 21 ene (EFE).- El colectivo 'Actuar Covid', integrado por 1.300 profesionales sanitarios de la Comunidad de Madrid, advierte de que la sexta ola de la pandemia "no es una gripe y tampoco una...

La OMS desaconseja el uso de remdesivir para pacientes con COVID-19

Ginebra, 20 nov (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconsejó hoy el uso en pacientes hospitalizados con COVID-19 del antiviral remdesivir, uno de los principales tratamientos contra la enfermedad con los que...

OMS admite la posible transmisión aérea de la COVID-19 en ciertas condiciones

Ginebra, 9 jul (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) modificó hoy su web de información al público sobre la COVID-19 para admitir en ella que la transmisión por vía aérea del coronavirus...

La OMS vigila la nueva variante sudafricana aunque su prevalencia es muy baja

Nairobi, 2 sep (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó hoy de que vigila "de cerca" la nueva variante del coronavirus detectada en Sudáfrica, conocida como "C.1.2", si bien subrayó que su...

Los nuevos conteos muestran un avance más profundo de la pandemia en América

Redacción Internacional, 23 abr (EFE).- América desveló este jueves señales de un escenario más devastador de lo calculado por el coronavirus, luego de que Ecuador duplicara en solo 24 horas la cifra de contagios...

Una solución salina podría menguar los efectos de la covid, dice un estudio

Río de Janeiro, 9 sep (EFE).- Una simple y económica solución salina podría frenar la diseminación de la covid-19 en la persona contagiada y reducir las posibilidades de una inflamación más severa, según un...

Lo que la ciencia -y la tecnología- todavía investigan

Madrid, 10 sep (EFE).- Nueve meses después de comenzar la pandemia de la Covid-19 que ha desatado la peor crisis del siglo, se acumulan las evidencias científicas que ha logrado una investigación sin precedentes,...

El pico de casos en el sur y oeste de EE.UU. altera la «nueva normalidad»

Los Ángeles (EE.UU.), 25 jun (EFE).- Los casos de COVID-19 no paran de aumentar en EE.UU., especialmente en estados del sur y el oeste del país, como California, Arizona, Texas y Florida, lo que...

La Cepal y la OPS coinciden en que la reactivación económica pasa por controlar la pandemia

Santiago de Chile, 30 jul (EFE).- La reactivación de las economías de América Latina sólo será posible si se aplana la curva de contagio de la pandemia de COVID-19, indicaron este jueves la Comisión...

EE.UU. prevé que los casos de covid repunten en las próximas semanas

Washington, 18 mar (EFE).- Las autoridades sanitarias de Estados Unidos prevén que los contagios de covid-19 repunten durante las próximas semanas por la subvariante de ómicron BA.2, aunque no esperan un aumento grave de...

Argentina registra récord diario de 8.225 nuevos casos de coronavirus

Buenos Aires, 20 ago (EFE).- Argentina registró este jueves un récord de 8.225 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, con lo que el número total de contagios se elevó a 320.884, mientras que los decesos...

ONU: La covid evidencia la necesidad de cambiar los sistemas de salud en Latinoamérica

Santiago de Chile, 14 oct (EFE).- La prolongación de la pandemia evidencia la necesidad de transformar los sistemas de salud de Latinoamérica, la región más desigual del mundo y donde el proceso de vacunación...

Trump anuncia un plan de «reapertura» en medio de protestas anticonfinamiento

Washington, 16 abr (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, presentó este jueves un plan de reapertura económica y social poscoronavirus por fases al tiempo que afloran en el país protestas en contra de...

El 95 % de la gente con covid-19 desarrolla anticuerpos, según un estudio argentino

Buenos Aires, 14 ene (EFE).- Un estudio argentino presentado este jueves afirma que el 95 % de los pacientes con la covid-19 desarrolla anticuerpos detectables, de los cuales el 35 % lo hace en...

ÚLTIMAS NOTICIAS

724 Seguidores
Seguir